- Tarjetas
- Lista

Iluminación escenario Salon de Actos del CCSM
22/06/2025 • • Centro
A lo largo de estos años se han realizado diversas mejoras en el Salón de Actos del Centro Cívico Suárez Naranjo, la última y con carga al Presupuesta Participativoa de 2023, la insonorización y aislamiento del mismo, propuesta realizada por vecinos del barrio. Sin embargo llama la atención que pequeños arreglos e instalaciones, estan largas temporadas sin resloverse.
En la actualidad el escenario del Salón de Actos, cuenta con solo 2 luces de las 6 que tiene instaladas.
Es por ello que solicitamos se repongan la totalidad de la luminaria del escenario, así como la colocación de 2 focos 1, a cada lado del mismo, con el fin de que los actos que se celebran regularmente, actuaciones teatrales, narración oral, colrales, o conciertos de música en directo, puedan estar minimamente iluminado como correspone a este tipo de actos.
Pro tanto solicitamos:
- Arreglo de las luminarias instaladas en el escenario
- Colocación de focos a cada lado del mismo para poder iluminar los espectáculos que en el se realizan.

🚌 León y Castillo: orden y prioridad real para las guaguas
18/06/2025 • • Centro
En la calle León y Castillo dirección túneles de Julio Luengo, justo antes de la incorporación a la Avenida Marítima, se produce un conflicto diario entre el diseño del viario, el comportamiento de los conductores y el correcto funcionamiento del transporte público.
En este tramo existe un carril derecho que actualmente permite tanto girar hacia la Avenida Marítima como seguir recto. Esa dualidad provoca que muchos vehículos utilicen el carril como atajo para avanzar unos metros, bloqueando la parada de guaguas y colapsando la incorporación a la vía rápida.
Este carril debería facilitar únicamente el giro hacia la Avenida Marítima, mientras que el tramo recto debería de estar pensado para que solo lo utilicen las guaguas que acceden a su parada. Sin embargo, en la práctica, no se respeta a las guaguas y la señalización existente no impide que el resto de vehículos lo invadan.
El resultado es:
-
Guaguas bloqueadas, sin espacio para acceder a su parada.
-
Colas innecesarias en el carril derecho, dificultando el giro hacia la Avenida Marítima.
-
Retrasos en el transporte público, pérdida de eficacia y malestar para los usuarios.
-
Un ejemplo más de cómo la falta de control anula cualquier intento de priorizar la movilidad sostenible.
¿Qué se propone?
Como solución integral y factible, se plantea:
-
Modificar la señalización vial del carril derecho, estableciendo que solo puede utilizarse para girar a la derecha, hacia la Avenida Marítima.
-
Reservar el tramo recto exclusivamente para guaguas, incluyendo marcas viales claras y reforzadas.
-
Instalar balizas, isletas o bordillos bajos que impidan físicamente el paso indebido hacia el tramo reservado.
-
Colocar señalización vertical visible, avisando desde metros antes del cambio de normativa.
-
Solicitar presencia policial disuasoria en horas punta como medida de refuerzo inicial.
Objetivos
-
Evitar el uso indebido del tramo reservado a guaguas.
-
Garantizar un acceso fluido y seguro a la parada de transporte público.
-
Eliminar las retenciones provocadas por vehículos que bloquean la incorporación a la Avenida Marítima.
-
Mejorar la eficiencia, la puntualidad y la experiencia del usuario de transporte público.
Destinatarios
Usuarios habituales de guaguas, conductores particulares, vecinos, trabajadores de la zona y cualquier persona que circule por una de las arterias principales de la ciudad.
Tipo de gasto
Inversión (capítulo 6): señalización horizontal y vertical, elementos disuasorios, control por cámaras y, si procede, semáforo inteligente o reordenación puntual del espacio.
Observaciones
Este tipo de actuaciones, sencillas y de bajo coste, tienen un impacto directo y visible sobre la movilidad. No se trata solo de una parada de guaguas: se trata de recuperar el sentido común en una vía estratégica para el transporte urbano.
Porque si el transporte público es prioritario… debe notarse en la calle. Y también en los semáforos. Y en los atajos mal usados.
Columpio para personas con discapacidad en el Parque de la Música
19/06/2025 • • Centro
En la zona infantil de columpios que se encuentra en el Parque de la Música (junto a la Fuente Luminosa) no hay un remo para personas con discapacidad psicomotórica. Para facilitar a todo el mundo el acceso a este tipo de zonas de recreo sería positivo cambiar uno de los dos remos actuales por otro adaptado a una persona con discapacidad o un nido columpio. Pueden ver los ejemplos de los remos que se solicitan en los documentos 1 y 2 mientras que en el documento 3 aparecen el estado de los remos actuales.
Propuesta de arreglos y zonas descuidadas
05/06/2025 • • Centro
Como vecina de el barrio de El Risco de San Nicolás, propongo que se cree en los espacios abandonados que hay en la parte alta de la calle Real del Castillo , a la altura del Polonia, una zona de aparcamientos,, una planada de aparcamientos con un parque infantil y de paso una zona mirador hacia el barranco guiniguada y la catedral ya que viene a vistar a esta altura bastante turismo diariamente.. esta bastante abandonado el barrio, no tenemos donde aparcar ni los niños jugar.. creo que en el barranco en la altura mencionada, calle Real del castillo y Padre Francisco Rodríguez Pérez está bastante bien ubicado y grandes espacios para poder crear esos lugares que tanto necesitamos y nos serviría de ayuda también al mismo tiempo incluso para celebrar nuestras fiestas patronales y facilitar a nuestros mayores también ser y disfrutar de ello al tenerlo mas cerca.
Por otra parte, nuestras carreteras están bastante mal , solo parchean en vez de hacerlo todo bien y asfaltar como debe ser, en Padre Francisco Rodríguez Pérez , aparte de eso, no tenemos alcantarillado ninguno de los vecinos del lado de las viviendas q dan al barranco, es una vergüenza después de haber tenido ese proyecto aprobado de hace ya mas de 5 años y aún no nos han correspondido.
La tubería general de esa misma calle, nos da bastantes problemas durante varias veces al año ya que esta dañada y acude emalsa constantemente ya que invade toda la suciedad de la misma a las viviendas e inundan sus casas de agua focales y heces.
El servicio de guaguas es horrible.
Pedimos por favor que se nos tengan en cuenta, necesitamos vuestra ayuda para poder solucionar muchas de las cosas arriba nombradas, también tenemos derecho de poder vivir bien como vecinos que pagan sus impuestos. Sobre todos zonas de aparcamientos y parque infantil en la zona de Real del castillo y Padre Francisco Rodríguez Pérez.
Espero respuesta, muchas gracias.
asfaltado de la calle Albiturria
20/06/2025 • • Centro
la Via de Albiturria en el barrio Capitalino del Lomo Apolinario es una via que desde que se asfalto hace mas de 40 años no se ha echo na mas que bachear , esta via con la costrucion del puente que une la paterna con el Lomo Blanco con el desarrollo de esa obras y el tiempo han dejado esta via en unas condicones de peligro al estar la via en muy pero MUY MAL ESTADO esperomos que esta via aunque no entre en los presupuestos participativos se incluya en el presupuesto y plan de asfaltado.
Retirar Bancos mampostería
22/06/2025 • • Centro
En la calle padre Paul Emilio Molina (en el parquing del colegio sagrada familia) hay varios bancos de mampostería que están estropeados dando un aspecto desagradable a la vista por lo que solicitamos la retirada de los mismos.

Instalación deportiva multifuncional barrio Canalejas
26/05/2025 • • Centro
Creación de una pista deportiva multifuncional en el parque de la Música (junto a la Fuente Luminosa), como las instaladas en el paseo de San José, Costa Ayala, etc. El barrio de Canalejas no cuenta con espacios en los que los/as niños/as puedan practicar futbol, baloncesto, etc. El césped que hay instalado en dicho parque, junto al parque infantil, es utilizado por los perros para hacer sus necesidades.

Aire acondicionado en las Salas del Centro Cívico Suárez Naranjo
22/06/2025 • • Centro
Las actividades que se realizan en el Centro Cívico Suárez Narnjo, aglutinan a un gran número de personas, los casi 50 talleres semanales que se imparten por distintas entidades, atraen a gran númenro de vecinos y ciudadanos de otros barrios; siendo mayoritariamente personas mayores las que acuden a estos talleres.
En este tiempo se han ido adecuando las instalaciones a las necesidades de sus usuarios. Pero se da la circunstancia que en la actualidad casi todas las salas del centro poseen aire acondicionado a excepción de las que usa Fuera de la Portada.
En la planta sótano, donde no se pueden crear ventilación natural, todas las salas poseen aire acondicionado a excepción del aula de informática, a pesar que realiza talleres de manera continua sovbre alfabetización digital a los mayores que nos visitan, y que cuneta con 11 ordenadores, que estan funcionando casi todo el día.
En la primera planta donde se encuentran las oficinas municipales de Participación ciudadana, las tres oficinas que ocupa la administración poseen aire acondicionado. Sin embargo las dos salas que us Fuera de la Portada (Sala Pino y Sala Tabaiba), no cuentan con dichas instalaciones, a pesar que de lunes a viernes pasan por las mismas mayores que diariamente reciben en ella talleres de música, pintura, manualidades, etc.
Entendemos que siendo el Centro Cívico de tutilaridad Pública, no tiene que haber diferencias entre los espacios utilizados.
Instalación de pergolas
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos la instalación de pergolas en los dos parques infantiles de Casablanca 3 (parque Gloria fuertes y parque concejal domingo gonzalez) para el bienestar de los niños y usuarios.
Alcaravaneras
17/06/2025 • • Centro
Rehabilitación del paseo playa Alcaravaneras,con un aire más moderno y artístico.adece tar la calles del barrio que estás con muchos agujeros y pintar los pasos de peatones.
Hacer y crear un plan estético de la ciudad, rehabilitando estación publicicos y privados con colores vivos,la ciudad se está convirtiendo en entornos grises y color cemento,y el encanto de esta ciudad es el color de los edificios.hsy muchos fondos para rehabilitación de barrios y que se haga con un plan estético de color y vida.
Hacer un espacio o local donde podamos reunirnos y hacer actividades la gente de media edad que no existe en Alcaravaneras.