Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

18/06/2025  •  WaltDisney Pixar  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

Sin apoyos
Fotos de playeras variadas

Hagamos visibles a nuestros mayores

22/06/2025  •  María José  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

            En la sociedad actual la esperanza de vida es cada vez mayor, es por ello que resulta importante el ofrecer a nuestras mayores actividades que propicien una buena calidad de vida tanto física como mental. La soledad es la gran epidemia en nuestros días y muchas veces silenciosa. Nos llegan noticias aterradoras de la muerte en soledad de alguno de nuestros vecinos y aclamamos al cielo.

            Debemos pasar a la acción y propinar una serie de acciones como la que presentamos en dicha propuesta, para que nuestros mayores dejen de ser invisibles.

            El tener mayor esperanza de vida no siempre va asociado a tener un buen estado de salud, en ocasiones nuestras capacidades motoras se ven reducidas, no nos movemos con la misma agilidad y a veces incluso tenemos que apoyar nuestra locomoción en ayudas externas (bastones, muletas, sillas de ruedas). Ello no implica que no se pueda realizar actividades físicas motivantes y lúdicas.

Es más, es muy importante ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre a este tipo de colectivo ya que ello ayuda a mejorar la autoestima y en consecuencia su calidad de vida.

Sin apoyos
parada de guaguas y ladera por detrás que desciende hasta avenida de Amurga

Limpieza

22/06/2025  •  Agatha  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Con el fin de incrementar la seguridad , mantener un medio ambiente saludable y mejorar la imágen, propongo la limpieza de la ladera de un terreno ubicado en la intersección de las calles Juan Sebastian Bach y la avenida de Amurga.

En dicha zona existe una malla para evitar el desprendimiento del terreno pero esta hace que se queden atrapados diversos residuos cuya acumulación provoca el aumento de plagas y empobrecen el paisaje.

Además en esa intersección hay situada una parada de guagua, muy utilizada por los vecinos del barrio pero con un acceso dificil y peligroso debido a que carece de paso de peatones cercano.

Por lo tanto, mi propuesta para esta zona es por un lado, limpieza de la ladera y cunetas, retirando malla y recolocando según precise y por otro, mejorar la seguridad de acceso a la parada de guagua creando un paso de peatones o similar.

h

Sin apoyos

Música folclórica

18/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Existe en el barrio un interés por el aprendizaje y el conocimiento de la música folclórica, Hay un grupo creado.

Sin apoyos
440be76d8187f7f88975342a1987e5978fbe1eb6.jpg

Mejoras en calle Isla Montaña Clara y Lomo del Capón

16/06/2025  •  lalesan  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La calle Isla Montaña Clara (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón. 

Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.

Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.

A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.

En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.

Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.

Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)

 

                                                                                                      Vídeo estado vía Lomo del Capón

 

Enlace a propuesta del año 2023 que pese a ser ganador, nunca se ejecutó: https://decide.laspalmasgc.es/budgets/7/investments/2827

2022 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/6/investments/2354

2021 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/5/investments/1811

 

Sin apoyos
cocina.jpeg

SABORES QUE NOS UNEN Cocina Participativa

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La cocina puede ser un lugar donde no solo se preparan comidas, sino también donde se comparten historias, costumbres y momentos en familia. En La Casa de la Familia, en Las Palmas de Gran Canaria, queremos crear un espacio de cocina abierto a todas las familias, donde puedan encontrarse, aprender unas de otras y compartir recetas de distintos países.

Además de cocinar, queremos que este espacio sirva para hablar de hábitos saludables, aprender a comer mejor y, sobre todo, disfrutar juntos.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Aprender a través de la cocina Cocinar enseña muchas cosas, seguir pasos, tener paciencia, trabajar en equipo y cuidar de uno mismo y de los demás. Es una forma divertida y práctica de aprender.

2. Compartir entre culturas Las familias que viven en la ciudad cada vez más, vienen de muchos lugares del mundo. A través de la cocina podemos conocernos mejor, entender otras costumbres y respetar las diferencias.

3. Pasar tiempo en familia Sabemos que muchas veces falta tiempo para compartir en casa. Estos talleres serán una oportunidad para pasar un rato agradable entre padres, madres, hijos e hijas, aprendiendo y cocinando juntos.

¡La cocina une! A través de esta propuesta , queremos que la Casa de la Familia, se convierta en un lugar de encuentro, donde las familias cocinen, se escuchen y se conozcan.

Sin apoyos
Antes - Después

MERENDERO "LA VENTANA DE CASABLANCA 1"

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

El merendero "La Ventana de Casablanca 1" será un lugar acogerdor donde las familias del barrio puedan disfrutar de meriendas saludables y deliciosas.

Este espacio es fundamental para fomentar la cercanía entre los vecinos, proporcioando un ambiente que invite a copartir momentos especiales y fortalecer los lazos comunitarios.

El objetivo de la propuesta va en Línea con el Plan Horizonte Verde, increíble paraje donde la paz y la tranquilidad están servidas. Un lugar perfecto en el que poder comer, pasear en familia o amigos, disfrutando de la naturaleza presente donde nos sentiremos rodeados de la misma, respirando aire puro y con un paisaje impresionante, desde donde poder observar uno de los deportes con señas de identidad, la Vela Latina.

Otros objetivos a tener en cuenta son:

- Acercar un espacio seguro y amigable para familias, promoviendo la participación de todos.

- Brindar oportunidades para que los padres y sus hijos disfruten juntos de actividades recreativas.

- Impulsar iniciativas comunitarias, mejorando así la calidad de vida de la zona.

- Dar vida a un espacio en desuso, creando un espacio inclusivo que fortalezca la comunidad.

Sin apoyos
Antes - Después

RINCÓN DE JUEGO Y AMISTAD

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La ausencia de planificación de espacios comunes y esparcimiento durante los años de construcción del barrio, unida a la calificación de zonas verdes que se realizaba bajo el único criterio del aprovechamiento residencial, es decir, se calificaba como verde aquellas parcelas con una inclinación del terreno tal que impedía la edificación.

Esta situación de partida, unida a la existencia de una trama urbana muy heterogénea con abundantes rincones ciegos, calles sin salida como la Calle Berlioz, desconectadas entre sí, generó que algunos de estos espacios verdes se convirtieran en plazas y/o jardines, como la convertida en la Plaza Ntra.Sra de los Remedios.

Dicha plaza, que no ha sido equipada se encuentra en un claro estado de deterioro y abandono. Por ello, es necesaria su recuperación con la finalidad de promover la buena convivencia como valedora de la transmision de valores sociales y culturales donde los vecinos y vecinas, puedan desarrollar actividades de ocio y promover culturalmente los espacios abiertos.

Se propone la creación de una instalación destinada a ofrecer espacio físico al aire libre, que provoque el encuentro entre los vecinos y vecinas, favorecer el esparcimiento para el desarrollo de actividades de ocio (mobiliario exterior: mesas, bancos) y promueva la practica de juegos con señas de identidad (petanca), juegos de mesa o un rincón de lectura, donde los sueños de los niños y la alegría de la comunidad se entrelazan en cada juego y risa compartida.

Sin apoyos