Volver

SABORES QUE NOS UNEN Cocina Participativa

Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  19/06/2025  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira  • 

cocina.jpeg
cocina.jpeg

Código proyecto de gasto: 3464

La cocina puede ser un lugar donde no solo se preparan comidas, sino también donde se comparten historias, costumbres y momentos en familia. En La Casa de la Familia, en Las Palmas de Gran Canaria, queremos crear un espacio de cocina abierto a todas las familias, donde puedan encontrarse, aprender unas de otras y compartir recetas de distintos países.

Además de cocinar, queremos que este espacio sirva para hablar de hábitos saludables, aprender a comer mejor y, sobre todo, disfrutar juntos.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Aprender a través de la cocina Cocinar enseña muchas cosas, seguir pasos, tener paciencia, trabajar en equipo y cuidar de uno mismo y de los demás. Es una forma divertida y práctica de aprender.

2. Compartir entre culturas Las familias que viven en la ciudad cada vez más, vienen de muchos lugares del mundo. A través de la cocina podemos conocernos mejor, entender otras costumbres y respetar las diferencias.

3. Pasar tiempo en familia Sabemos que muchas veces falta tiempo para compartir en casa. Estos talleres serán una oportunidad para pasar un rato agradable entre padres, madres, hijos e hijas, aprendiendo y cocinando juntos.

¡La cocina une! A través de esta propuesta , queremos que la Casa de la Familia, se convierta en un lugar de encuentro, donde las familias cocinen, se escuchen y se conozcan.

Propuesto en nombre de: Ciudades Amigas de la Infancia

Documentos (1)

No hay hitos definidos