Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

Bucle de Inducción Magnética

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva

18/06/2025  •  María Mesa Pérez  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.

La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.

En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.

Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:

  • La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio. 

  • La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.

  • La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.

Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.   

Sin apoyos
Foto que identifica el tramo de la Avenida Marítima que se propone regular

Regulación y control de la circulación de VMP, bicicletas eléctricas, etc.

21/06/2025  •  Joaquín González de Francisco  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Propongo que se cree un procedimiento que regule y controle la circulación de VMP, bicicletas, bicicletas eléctricas, etc. en la zona de paseo de la Avenida Marítima, al menos, en el tramo que corresponde a Vegueta.

Si se considera una zona exclusiva para uso peatonal, que existan los medios y un procedimiento para conseguir que se cumpla.

En la zona compartida, pero diferenciada, para peatones y VMP, bicicletas, etc., disponer una separación física entre ambas que impida que se invada la zona peatonal.

Señalizar los límites de velocidad y disponer los medios para que se cumplan.

Sin apoyos
Zarate

Zarate, el gran olvidado

19/06/2025  •  Carmenmonagas@hotmail.com  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Los edificios de Zarate se están cayendo a pedazos, es necesario hacerles mantenimiento y pintarlos. La carretera siempre le ponen parches jamás han hecho un asfaltado completo, las aceras imposible caminar por muchas de ellas con las baldosas levantadas y otras que no existen. Hasta que no haya una tragedia en uno de esos edificios que jamás le han hecho mantenimiento no se van a preocupar

Sin apoyos
Atrio.jpeg

Atrio para la casa familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La casa de la familia es un espacio dinámico y amplio, es por eso que queremos tener un ATRIO como se muestra en el documento adjunto, donde se generen tertulias, juegos y encuentros.

La calidez de su diseño y de sus materiales hará que la casa de la familia sea un lugar donde la gente quiera estar.  

Sin apoyos
abril_2025.jpeg

En tu patio o en el mío 2026, ACM Barahona; Lomo Blanco

21/06/2025  •  Asociación Cultural Musical Barahona  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Cultural Musical Barahona nace en los años noventa, tras la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. En el año 1998 se registra como entidad sociocultural del barrio periférico de Lomo Blanco. Actualmente es el único proyecto que queda activo desde los años 90, todo esto gracias a la ayuda de los componentes de la asociación, sus familiares y los vecinos/as del barrio. 

Este proyecto se sustenta principalmente de las cuotas de los asociados, del Cabildo de Gran Canaria y de la Federacion de Bandas de Gran Canaria. 

En tu patio o en el mío cumplió su tercera edicion el pasado mes de abril del año 2025. El proyecto nace tras la necesidad de promover actividades sociales y culturales en el barrio de Lomo Blanco tras la época de la pandemia. Hoy día es un referente para los vecinos del barrio y la población diana. 

El proyecto consiste en la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco desde febrero de hasta abril de cada año. Primero realizamos batucadas gratuitas por los colegios e institutos de la zona, segundo realizamos 6 sesiones gratuitas de batucada en la sede la ACM Barahona en Lomo Blanco, tercero realizamos conciertos con pequeñas agrupaciones por diferentes entornos del barrio. Como colofón final realizamos un concierto con nuestra banda infantil Barahona Kids, la agrupación de Batucadas y la Banda Barahona en "el Parque de Los viejistos" en el barrio de Lomo Blanco.

El objetivo principal es la dinamización cultural del barrio de Lomo Blanco, con actividades gratutitas de batucadas y actuaciones musicales por diferentes zonas del barrio, acercando la música a nuestros vecinos del barrio. 

Puedes seguir nuestra actividad en: 

#acmbarahona (instagram)

Banda Barahona de Las Palmas de Gran Canaria (Facebook)

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTcwOTYzODkwNzMyMzY4?story_media_id=3616650595663047778_13140920862&igsh=bTl3MzM5dmN3Ym43

Sin apoyos
cocina.jpeg

SABORES QUE NOS UNEN Cocina Participativa

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La cocina puede ser un lugar donde no solo se preparan comidas, sino también donde se comparten historias, costumbres y momentos en familia. En La Casa de la Familia, en Las Palmas de Gran Canaria, queremos crear un espacio de cocina abierto a todas las familias, donde puedan encontrarse, aprender unas de otras y compartir recetas de distintos países.

Además de cocinar, queremos que este espacio sirva para hablar de hábitos saludables, aprender a comer mejor y, sobre todo, disfrutar juntos.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Aprender a través de la cocina Cocinar enseña muchas cosas, seguir pasos, tener paciencia, trabajar en equipo y cuidar de uno mismo y de los demás. Es una forma divertida y práctica de aprender.

2. Compartir entre culturas Las familias que viven en la ciudad cada vez más, vienen de muchos lugares del mundo. A través de la cocina podemos conocernos mejor, entender otras costumbres y respetar las diferencias.

3. Pasar tiempo en familia Sabemos que muchas veces falta tiempo para compartir en casa. Estos talleres serán una oportunidad para pasar un rato agradable entre padres, madres, hijos e hijas, aprendiendo y cocinando juntos.

¡La cocina une! A través de esta propuesta , queremos que la Casa de la Familia, se convierta en un lugar de encuentro, donde las familias cocinen, se escuchen y se conozcan.

Sin apoyos
tecnología_casa_de_la_familia.jpeg

Tecnología para Conectar – Pantalla, sonido y Tablets en la Casa de la Familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Dentro del nuevo espacio La Casa de la Familia, se plantea la incorporación de una pantalla digital, equipo de sonido y varias tablets como herramienta educativa, informativa y de dinamización. Este equipamiento tecnológico permitirá reforzar el carácter interactivo del espacio, facilitando el acceso a contenidos relevantes para las familias, así como el desarrollo de actividades con niños, niñas, adolescentes y adultos en formatos innovadores, visuales y participativos.

A través de estos dispositivos se podrán realizar talleres digitales, juegos educativos, encuestas interactivas, visionado de vídeos o presentaciones del VOPIA y otras entidades. También permitirán la autoexploración de recursos por parte de los visitantes.

El uso compartido y guiado de tablets en un espacio seguro ofrece una oportunidad de acercar la tecnología a familias con menos recursos, así como educar en su uso consciente, saludable y creativo.La inclusión de una pantalla y tablets en La Casa de la Familia representa una apuesta por la modernización, la accesibilidad y la innovación en el trabajo con familias, infancia y adolescencia. Una tecnología que no solo informa, sino que conecta, educa y da protagonismo a quienes forman parte del espacio. Porque también desde una pantalla se pueden construir lazos, descubrir derechos y participar activamente en la comunidad

Sin apoyos
Zona.jpg

Pipican en el Batán

20/06/2025  •  Jennifer  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Destinar parte del solar/ladera de la Calle Severo Ochoa, en el barrio de El Batán para un pipican (un parque para perros vallado). La zona se encontraría justo encima del terrero de Santa Rita

Sin apoyos

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

18/06/2025  •  WaltDisney Pixar  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Coger todo el dinero y darselo al hospital insular

Sin apoyos
fachada edificio

Proyecto Centro de día y para Personas en situación de vulnerabilidad Zárate

16/06/2025  •  Asociación Vecinal Social y Cultural Tomás de Zárate  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Adecuar un edificio existente de dos plantas para la creación de un Centro de Día que ofrezca atención, actividades ocupacionales, alimentación y acompañamiento psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad social, económica o personal, como personas mayores solas, personas sin hogar , en riesgo de de exclusión.   

Sin apoyos