Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

fachada edificio

Proyecto Espacio Cultural Zárate ( Antigua Guardería El Caracol )

16/06/2025  •  Asociación Vecinal Social y Cultural Tomás de Zárate  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Remodelación edificio existente de dos plantas para su transformación en un espacio Cultural del Cono Sur, destinado a promover y difundir la cultura, ofreciendo un lugar para actividades artísticas, educativas, sociales y de ocio. Este espacio enriquecería la vida cultural del Distrito Tafira, Cono Sur, Vegueta y fomentaría la inclusión social.  

Sin apoyos
Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices trabaja desde el Local Social del Batán por y para el bienestar del barrio, ofreciendo proyectos y actividades para la infancia, la juventud y personas mayores, además de servir como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad.

Nuestro local se ha convertido con el tiempo en un espacio imprescindible donde jugar, aprender, conversar, acompañarse y crecer en comunidad. Sin embargo, para seguir avanzando y adaptarnos a las necesidades de todos los colectivos que nos visitan, necesitamos hacer una inversión en mobiliario funcional y accesible.

¿Qué necesitamos y por qué?

Actualmente contamos con burras de maderas y tableros sueltos que, si bien han servido durante mucho tiempo, resultan incómodos, pesados y poco prácticos, especialmente para el uso de personas mayores o durante actividades que requieren movilidad y montaje/desmontaje rápido.

Además, no disponemos de mesas pequeñas en el despacho, lo que dificulta tareas básicas como el trabajo administrativo, la organización de materiales o incluso las reuniones puntuales con familias o profesionales.

Por eso, queremos adquirir:

  • Mesas plegables: ligeras, estables y fáciles de guardar, ideales para talleres, charlas o actividades intergeneracionales.

  • Sillas plegables: cómodas y funcionales, pensadas para el confort de personas mayores y para facilitar el almacenamiento cuando no se utilizan.

  • Mesas auxiliares pequeñas para el despacho: para que el trabajo diario de coordinación, planificación y atención sea más cómodo y organizado.

Un mobiliario adecuado no solo mejora el espacio, sino que también mejora la experiencia de quienes lo usan. Con tu apoyo, conseguiremos que nuestra sede siga siendo un lugar accesible, seguro y cómodo para todos los vecinos y vecinas del barrio. 

¡Gracias por ayudar a que nuestro local siga creciendo con y para vosotros!

Sin apoyos
“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

Desde la Asociación Felices con Narices, organizamos cada año el Campus de Verano Solidario, una iniciativa educativa, lúdica y comunitaria dirigida a niños y niñas del distrito Vegueta-Cono Sur. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro, creativo y enriquecedor donde menores de distintas realidades puedan compartir, aprender y disfrutar del verano.

Este campus es un proyecto con alma inclusiva: reservamos plazas específicas para menores con discapacidad, garantizando su derecho al juego, a la participación y a unas vacaciones dignas, adaptadas a sus necesidades.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con cada edición, la demanda de plazas para menores con discapacidad ha crecido, lo que demuestra la necesidad real de espacios como este en nuestro distrito. Para poder seguir avanzando en inclusión y calidad educativa, necesitamos financiación que nos permita:

  • Contratar educadores especializados con experiencia en atención a la diversidad.  

  • Ampliar el número de plazas reservadas para menores con discapacidad.  

  • Adquirir material adaptado que garantice la participación activa de todos los niños y niñas.  

  • Formar a los monitores y jóvenes voluntarios del barrio en inclusión y trabajo en equipo.  

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Recursos humanos: educadores/as especializados.  

  • Materiales didácticos y adaptados.  

  • Actividades específicas para favorecer la integración.  

  • Seguro, transporte y necesidades básicas de los participantes con diversidad funcional.  

Un verano que une: la juventud como motor

Este campus también es una escuela de vida para los jóvenes del barrio, que participan activamente como monitores, ayudantes y dinamizadores. Es una oportunidad para que asuman responsabilidades, se formen en valores y construyan comunidad desde el compromiso y el cariño.

¡Haz posible un verano donde nadie se quede fuera!

Apoyar el Campus Solidario e Inclusivo del Batán es mucho más que financiar unas colonias: es apostar por un modelo de barrio más justo, sensible e igualitario. Con tu ayuda, este verano podremos seguir abriendo puertas, derribando barreras y construyendo memorias felices… para todos.

Sin apoyos
Rehabilitación Local Social Santo Domingo

Rehabilitación del Local Social en Plaza de Santo Domingo, 1

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Solicitamos formalmente la rehabilitación integral del Local Social (tanto el interior como toda la fachada) ubicado en la Plaza de Santo Domingo, n.º 1 (Las Palmas de Gran Canaria), p

Este espacio, de gran valor comunitario, presenta un deterioro evidente que limita su utilidad pública. Su rehabilitación no solo mejoraría las condiciones de seguridad e higiene, sino que potenciaría su función como:

  • Punto de encuentro vecinal para actividades sociales y culturales.
  • Reunión de la Junta Municipal del Distrito (sala polivalente)
  • Soporte para asociaciones locales, talleres formativos y proyectos de inclusión.
  • Herramienta de cohesión social en el barrio.
  • Local representativo para los vecinos y visitante de la plaza de Santo Domingo

Dada la filosofía de los Presupuestos Participativos —que priorizan las demandas ciudadanas—, confíamos en que esta propuesta será valorada para su ejecución inmediata. La recuperación de este local redundaría en beneficio directo de la comunidad y revitalizaría un espacio emblemático de nuestro municipio.

Sin apoyos

Embellecimiento y creación de murales en muros públicos.

18/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Se trata de ofrecer una imagen distinta en distintos muros del barrio de San Juan que son públicos.

Adecentar y dejar bonito los espacios elegidos para tal fin que son municipales.

Sin apoyos
Aula de Fotografía

Creación de un Aula mde Fotografía

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Proyecto de "Aula de Fotografía" en el espacio del local social polivalente ubicado en la Plaza de Santo Domingo (propiedad municipal), dentro de la próxima convocatoria de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento.

Fundamentación:
  1. Espacio Subutilizado:
    • El local social polivalente de la Plaza de Santo Domingo es un recurso municipal infrautilizado que, con esta iniciativa, podría dinamizarse para fomentar la cohesión vecinal y el acceso a la cultura.
  2. Demanda Ciudadana:
    • La fotografía es una herramienta de expresión artística y documental con gran interés social, especialmente entre jóvenes, personas mayores y colectivos en riesgo de exclusión. Un aula especializada ofrecería:
  • Infraestructura:
    • Adquisición de 10 equipos fotográficos básicos, el alumno que lo traiga:
    • Contratación de 1 monitor/a especializado/a y coordinación con asociaciones fotográficas locales.

Justificación Participativa:

  • Este proyecto surge de diagnósticos vecinales que identificaron la falta de oferta cultural accesible en el barrio.
Sin apoyos
cocina.jpeg

SABORES QUE NOS UNEN Cocina Participativa

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La cocina puede ser un lugar donde no solo se preparan comidas, sino también donde se comparten historias, costumbres y momentos en familia. En La Casa de la Familia, en Las Palmas de Gran Canaria, queremos crear un espacio de cocina abierto a todas las familias, donde puedan encontrarse, aprender unas de otras y compartir recetas de distintos países.

Además de cocinar, queremos que este espacio sirva para hablar de hábitos saludables, aprender a comer mejor y, sobre todo, disfrutar juntos.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Aprender a través de la cocina Cocinar enseña muchas cosas, seguir pasos, tener paciencia, trabajar en equipo y cuidar de uno mismo y de los demás. Es una forma divertida y práctica de aprender.

2. Compartir entre culturas Las familias que viven en la ciudad cada vez más, vienen de muchos lugares del mundo. A través de la cocina podemos conocernos mejor, entender otras costumbres y respetar las diferencias.

3. Pasar tiempo en familia Sabemos que muchas veces falta tiempo para compartir en casa. Estos talleres serán una oportunidad para pasar un rato agradable entre padres, madres, hijos e hijas, aprendiendo y cocinando juntos.

¡La cocina une! A través de esta propuesta , queremos que la Casa de la Familia, se convierta en un lugar de encuentro, donde las familias cocinen, se escuchen y se conozcan.

Sin apoyos
salud_mental.jpeg

Talleres de Salud Mental para Adolescentes

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Esta propuesta nace del grupo adolescente del Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), que ha creado dentro del mismo un espacio propio llamado “Espacio Adolescente Seguro”. Un lugar simbólico y real donde pueden expresarse libremente, compartir experiencias y construir propuestas que den respuesta a las preocupaciones que afectan directamente a su etapa vital.

Una de las principales inquietudes que han expresado en este espacio es el impacto de la salud mental en la adolescencia: ansiedad, presión académica, redes sociales, autoestima, soledad, dificultades para pedir ayuda... Por ello, proponen la creación de talleres específicos sobre salud mental, diseñados por y para adolescentes, en un entorno seguro, cercano y sin estigmas.

Salud mental: una necesidad urgente y real

La adolescencia es una etapa de grandes cambios, donde el bienestar emocional es tan importante como el físico. Según datos de organismos como UNICEF o el Ministerio de Sanidad:

  • 1 de cada 4 adolescentes ha manifestado haber sentido ansiedad o tristeza persistente. La falta de espacios seguros donde hablar de salud mental aumenta el aislamiento y el malestar.Muchos adolescentes no se sienten cómodos hablando de esto con adultos, o no saben a quién acudir

  •  Impacto esperado: mejora del bienestar emocional y mayor conocimiento sobre salud mental. Mayor confianza en pedir ayuda y compartir lo que sienten. Reducción de estigmas y normalización del cuidado emocional. Consolidación del “Espacio Adolescente Seguro”

Sin apoyos
parada de guaguas y ladera por detrás que desciende hasta avenida de Amurga

Limpieza

22/06/2025  •  Agatha  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Con el fin de incrementar la seguridad , mantener un medio ambiente saludable y mejorar la imágen, propongo la limpieza de la ladera de un terreno ubicado en la intersección de las calles Juan Sebastian Bach y la avenida de Amurga.

En dicha zona existe una malla para evitar el desprendimiento del terreno pero esta hace que se queden atrapados diversos residuos cuya acumulación provoca el aumento de plagas y empobrecen el paisaje.

Además en esa intersección hay situada una parada de guagua, muy utilizada por los vecinos del barrio pero con un acceso dificil y peligroso debido a que carece de paso de peatones cercano.

Por lo tanto, mi propuesta para esta zona es por un lado, limpieza de la ladera y cunetas, retirando malla y recolocando según precise y por otro, mejorar la seguridad de acceso a la parada de guagua creando un paso de peatones o similar.

h

Sin apoyos
Quiosco_Barahona.jpeg

Quiosco ACM Barahona “Kioscos sonoros”

21/06/2025  •  Asociación Cultural Musical Barahona  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Cultural Musical Barahona nace en los años noventa, tras la iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria. En el año 1998 se registra como entidad sociocultural del barrio periférico de Lomo Blanco. Actualmente es el único proyecto que queda activo desde los años 90, todo esto gracias a la ayuda de los componentes de la asociación, sus familiares y los vecinos/as del barrio. 

Este proyecto se sustenta principalmente de las cuotas de los asociados, del Cabildo de Gran Canaria y de la Federacion de Bandas de Gran Canaria.

 

Kioskos sonoros, pretende realizar actividades de dinamizacion social y cultural en el nuevo entorno del barrio de Lomo Blanco. El parque de Lomo Blanco o Parque "Los viejitos". 

Dentro de este parque existe un quiosco en desuso desde la inauguración del parque, con esta iniciativa se da vida a un espacio único dentro del barrio, el cual convive con el parque infantil, las zonas de descanso o las zonas deportivas (skatepark, campo de fútbol o aparatos para hacer ejercicio físico). 

La siguiente propuesta consiste en solicitar el espacio el cual se llamará "Quiosco Barahona", un espacio donde los miembros de la asociación puedan intepretar pequeños conciertos una vez al mes, mientras el público puede merendar o cenar con servicios proporcionados por personas especialidas dentro de este. El quiosco dispone de espacio interior habilitado y espacio exterior para poder ofrecer conciertos, poner mesas, etc. (según la última licitación presentada por el ayuntamiento de LPGC dipone de espacio para 12 mesas en la zona exterior o de forma combinada). 

Sin apoyos