Proyectos de gasto con ámbito: Vegueta, Cono Sur, Tafira

Presupuesto total 621.639,00 €

LOCALIZACIÓN DEL POSIBLE PIPICAN

PIPICAN PARA PLAZA SAN MARTÍN TAFIRA BAJA

04/06/2025  •  SIIMONPAADILLA  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Plaza San Martín, ubicada en Tafira Baja, constituye un espacio de convivencia fundamental para los vecinos y vecinas del barrio. A lo largo del día, un elevado número de personas transita y permanece en esta zona, muchas de ellas acompañadas de sus mascotas. No obstante, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el uso responsable de animales ha derivado en la presencia constante de excrementos en distintos puntos de la plaza, lo cual afecta negativamente tanto a la higiene del entorno como a la experiencia de quienes hacen uso del espacio público. A ello se suma la creciente acumulación de excrementos de tórtolas, cuya presencia masiva ha comenzado a deteriorar visiblemente el mobiliario urbano, el pavimento y la salubridad del área, dado el carácter altamente corrosivo de sus residuos. Ante esta situación, y con el objetivo de fomentar una convivencia más armónica y responsable entre todos los usuarios de la plaza, se propone al Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la valoración y posible ejecución de un proyecto que contemple, por un lado, la creación e implementación de un pipicán regulado y dotado del mantenimiento sanitario correspondiente en los anexos al parque, de modo que las personas con mascotas dispongan de un espacio adecuado que no comprometa la limpieza ni la integridad del entorno común; y por otro lado, el diseño de un plan de seguimiento y control poblacional de las tórtolas presentes en la plaza, que permita mitigar su impacto ambiental y garantizar el buen estado de los bienes públicos. La presente propuesta incluye una imagen de localización aérea de la zona en la que se sugiere actuar, con la intención de ofrecer una solución viable, respetuosa con todos los agentes implicados y alineada con los principios de sostenibilidad, civismo y bienestar comunitario que rigen la vida en nuestro municipio.

Sin apoyos
mobiliario_casa_de_la_familia.jpeg

Un Espacio que Acompaña – Mobiliario Adaptado en La Casa de la Familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el marco de la creación de La Casa de la Familia, se plantea la necesidad de equipar el espacio con mobiliario adaptado a las diferentes etapas del desarrollo infantil y adolescente. Esta propuesta tiene como objetivo hacer del espacio un entorno acogedor, funcional y respetuoso con las necesidades reales de quienes lo habitan: niños, niñas, adolescentes y sus familias. El mobiliario no es solo un recurso físico, sino un componente fundamental que define el uso, la comodidad y la dignidad del espacio, fomentando la participación activa, el juego libre, el descanso y el diálogo intergeneracional.

Para que la infancia y adolescencia participen activamente, es necesario que el espacio también les “hable”, que esté a su escala y les invite a habitarlo desde el juego, la confianza y la seguridad. Muebles a su altura, zonas diferenciadas y materiales adecuados son claves para una participación real.

La Casa de la Familia acogerá talleres, reuniones, espacios de descanso, juegos, actividades culturales o grupales. Por eso, el mobiliario debe ser versátil y modulable, adaptándose a diferentes dinámicas, edades y grupos.s

Un mobiliario cuidado, estético, seguro y sostenible transmite a las familias y a los niños que su presencia importa. Es una forma tangible de respeto, dignidad y derecho al bienestar.

Un espacio pensado para la infancia y adolescencia no puede estar lleno solo de buenas intenciones: necesita también muebles que acojan, rincones que cuenten historias y zonas que inviten a quedarse. La inversión en mobiliario adaptado no es un gasto, es una declaración de principios.

Sin apoyos

Creación de un huerto urbano.

20/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el parque del barrio, conocido como Finca Dominguito, nos gustaría crear un huerto urbano. Hay un espacio para ello y los vecin@s lo demandan,

Sin apoyos
“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

“Verano para Todos”: Campus Solidario e Inclusivo del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

Desde la Asociación Felices con Narices, organizamos cada año el Campus de Verano Solidario, una iniciativa educativa, lúdica y comunitaria dirigida a niños y niñas del distrito Vegueta-Cono Sur. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro, creativo y enriquecedor donde menores de distintas realidades puedan compartir, aprender y disfrutar del verano.

Este campus es un proyecto con alma inclusiva: reservamos plazas específicas para menores con discapacidad, garantizando su derecho al juego, a la participación y a unas vacaciones dignas, adaptadas a sus necesidades.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Con cada edición, la demanda de plazas para menores con discapacidad ha crecido, lo que demuestra la necesidad real de espacios como este en nuestro distrito. Para poder seguir avanzando en inclusión y calidad educativa, necesitamos financiación que nos permita:

  • Contratar educadores especializados con experiencia en atención a la diversidad.  

  • Ampliar el número de plazas reservadas para menores con discapacidad.  

  • Adquirir material adaptado que garantice la participación activa de todos los niños y niñas.  

  • Formar a los monitores y jóvenes voluntarios del barrio en inclusión y trabajo en equipo.  

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Recursos humanos: educadores/as especializados.  

  • Materiales didácticos y adaptados.  

  • Actividades específicas para favorecer la integración.  

  • Seguro, transporte y necesidades básicas de los participantes con diversidad funcional.  

Un verano que une: la juventud como motor

Este campus también es una escuela de vida para los jóvenes del barrio, que participan activamente como monitores, ayudantes y dinamizadores. Es una oportunidad para que asuman responsabilidades, se formen en valores y construyan comunidad desde el compromiso y el cariño.

¡Haz posible un verano donde nadie se quede fuera!

Apoyar el Campus Solidario e Inclusivo del Batán es mucho más que financiar unas colonias: es apostar por un modelo de barrio más justo, sensible e igualitario. Con tu ayuda, este verano podremos seguir abriendo puertas, derribando barreras y construyendo memorias felices… para todos.

Sin apoyos
1000281665.jpg

Instalación deportiva Baloncesto

16/06/2025  •  Antonio Padilla  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Instalación de una cancha de baloncesto individual y techada en el parque de Tafira Baja

Sin apoyos
cocina.jpeg

SABORES QUE NOS UNEN Cocina Participativa

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La cocina puede ser un lugar donde no solo se preparan comidas, sino también donde se comparten historias, costumbres y momentos en familia. En La Casa de la Familia, en Las Palmas de Gran Canaria, queremos crear un espacio de cocina abierto a todas las familias, donde puedan encontrarse, aprender unas de otras y compartir recetas de distintos países.

Además de cocinar, queremos que este espacio sirva para hablar de hábitos saludables, aprender a comer mejor y, sobre todo, disfrutar juntos.

¿Por qué queremos hacer esto?

1. Aprender a través de la cocina Cocinar enseña muchas cosas, seguir pasos, tener paciencia, trabajar en equipo y cuidar de uno mismo y de los demás. Es una forma divertida y práctica de aprender.

2. Compartir entre culturas Las familias que viven en la ciudad cada vez más, vienen de muchos lugares del mundo. A través de la cocina podemos conocernos mejor, entender otras costumbres y respetar las diferencias.

3. Pasar tiempo en familia Sabemos que muchas veces falta tiempo para compartir en casa. Estos talleres serán una oportunidad para pasar un rato agradable entre padres, madres, hijos e hijas, aprendiendo y cocinando juntos.

¡La cocina une! A través de esta propuesta , queremos que la Casa de la Familia, se convierta en un lugar de encuentro, donde las familias cocinen, se escuchen y se conozcan.

Sin apoyos
“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán

17/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la dinamización cultural, la inclusión social y el fomento de la participación vecinal en el barrio del Batán. Trabajamos especialmente con la infancia y juventud, pero también con familias y mayores, generando espacios de encuentro, creatividad y colaboración entre generaciones.

Una de nuestras iniciativas más esperadas y queridas por el vecindario es la Casa del Terror, un proyecto cultural y participativo que llevamos organizando desde hace varios años. Esta actividad no solo convierte Halloween en una experiencia inolvidable, sino que refuerza los lazos entre vecinos y ofrece una alternativa creativa, segura y accesible a niños, niñas y sus familias.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

La Casa del Terror del Batán es mucho más que una actividad de miedo: es un proyecto comunitario que involucra a menores, jóvenes, familias y voluntarios en todo su proceso. Desde la conceptualización de las escenas hasta la decoración, la interpretación y la ambientación, es un espacio de aprendizaje, convivencia y arte colectivo.

Con tu apoyo, queremos mejorar la calidad y el alcance de esta actividad para que cada año sea más sorprendente, segura y participativa.

¿Dónde irá destinado el dinero?
  • Adquisición de materiales para decoración, luces, sonido y disfraces.  

  • Formación y apoyo para los jóvenes que diseñan y actúan en la experiencia.  

  • Mejoras en la ambientación para ofrecer un recorrido más realista y emocionante.  

  • Promoción del evento para llegar a más familias del barrio.  

  • Equipamiento básico de seguridad para garantizar una experiencia divertida sin riesgos.  

Apoyar la Casa del Terror del Batán es apostar por la creatividad, la participación vecinal y el desarrollo comunitario. Porque detrás de cada grito, hay risas compartidas, vínculos que se fortalecen y jóvenes que descubren lo que pueden crear juntos.

Con tu colaboración, podemos hacer que este evento siga creciendo como un espacio mágico de encuentro, cultura y barrio. ¡Este Halloween… que el miedo no nos quite la ilusión!

Sin apoyos
Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

20/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Pipi Can en el Parque del Césped del Batán

1. ¿Qué proponemos?

Desde la Asociación Felices con Narices proponemos la creación de un Pipi Can, es decir, un espacio acotado para perros, en el parque de césped del Batán. Esta zona permitiría a los vecinos y vecinas con mascotas disfrutar del parque de manera responsable, sin afectar al uso y disfrute del resto del espacio público.

2. ¿Por qué es necesario?

  • Alta presencia de perros en la zona: muchas familias conviven con mascotas, pero actualmente no existe un área adecuada para su esparcimiento.

  • Convivencia y cuidado del entorno: delimitar un espacio específico para perros ayuda a evitar conflictos entre usuarios del parque y favorece la conservación del césped y zonas verdes.

  • Fomento del civismo y la responsabilidad: el Pipi Can incluiría señalización y mobiliario básico que anime a los dueños a mantener limpio y ordenado el espacio.

3. ¿Cómo sería el Pipi Can?

  • Un espacio cercado y seguro, con acceso sencillo para todas las personas.

  • Contaría con papeleras y dispensadores de bolsas, además de cartelería educativa sobre el cuidado del entorno.

  • Se valoraría incluir algún elemento de juego o mobiliario sencillo para el disfrute de las mascotas.

4. ¿Qué beneficios esperamos?

  • Un entorno más limpio y ordenado para todos los usuarios del parque.

  • Mejor convivencia entre personas con y sin mascotas.

  • Espacios públicos más inclusivos y adaptados a la realidad del barrio.

  • Fomento del cuidado y uso responsable de los espacios comunes.

5. ¿Cómo puedes apoyar?

  • Difundiendo esta propuesta entre vecinos y vecinas.

  • Participando en el diseño o adecuación inicial del espacio si se aprueba.

  • Haciendo llegar sugerencias o ideas a la asociación.

Un Pipi Can en el Batán es una solución sencilla, económica y útil para hacer del parque un espacio más cómodo, respetuoso y agradable para todos.

Sin apoyos

PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS VEGUETA CONO SUR TAF

21/06/2025  •  ASOCIACIÓN COHOUSING SEMILLAS DEL NORTE  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.

Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de  convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. 

Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito de Vegueta Cono Sur, Tafira.

Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.

  • Tras la huella de los británicos
  • Barranco de Guiniguada: del Maipez al puente de la Angostura
    • Los orígenes de LPGC: Vegueta y Triana
    • Mitología en LPGC. 
  • Jardín canario: ecosistema en miniatura
  • Nos atacan los piratas.
  • Conoce el ayuntamiento de LPGC
  • Visita a la catedral de LPGC
  • Taller de plantas medicinales canarias
  • Taller de huerto urbano ecológico
  • Taller de compostaje
  • Taller de autocuidados
  • Taller de ejercicio saludable
  • Cualquier otra que pueda resultar de interés

Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Sin apoyos

Marquesina en nueva parada de guaguas municipales

23/05/2025  •  María D.  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Propongo crear una marquesina en la nueva parada de guaguas que han puesto en la subida del supermercado Mercadona hacia Hoya de la Plata y Tres Palmas.

Sin apoyos