Limpieza y embellecimiento de laderas , jardines y parterres del barrio
20/04/2023 • • Ciudad Alta
En el Poligono Cruz de Piedra tenemos un pequeño pulmón verde que está muriendo, las laderas están descuidadas,las palmeras y árboles de la misma estan en mal estado les falta poda, los parterres de algunas zonas del barrio están llenos de excrementos,basura,muebles,acumulación de hojas,etc. Propongo la limpieza y recuperación de estos espacios. Debemos recordar que las zonas verdes son capaces de combatir la contaminación del aire, pues los árboles absorben CO2 y producen oxígeno, regulan la temperatura y la humedad del ambiente, filtran la radiación e incluso reducen la contaminación acústica derivada del tráfico urbano el cuál está siendo un problema en la zona.
Badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca
02/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito badenes de freno en la calle Secretario Padilla altura Plaza Churruca para reducir la velocidad de los coches ya que de por sí les cuesta frenar para cederte el paso y sabiendo que es una zona muy transitada por niños es totalmente necesario una medida de tal calibre.
Instalar Techo en Marquesinas de la Plaza de Costa Ayala.
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Instalar Protección en el Techo de las Marquesinas Abiertas que están en la Plaza Pública de Costa Ayala Virgen de Montserrat para Proteger del Sol y Lluvia y Perimetral el Resto de la Plaza para mejor Seguridad de la misma ya que está cerca a los Acantilados de la Costa.
PROCESO PARTICIPATIVO:MEJORA DEL ENTORNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA MINILLA
26/04/2023 • • Ciudad Alta
Actualmente la calle Pintor Juan Guillermo, en La Minilla, es la calle que da acceso al CEIP Santa Barbara y al IES Guanarteme. Es un espacio muy utilizado por toda la comunidad educativa de ambos centros. La zona de la entrada (que funciona como entrada principal casi al final de la clalle, y en general toda la calle, es un espacio sin carácter, donde las familias esperan a la entrada en días de mucho sol o lluvia sin ninguna protección. Es una fachada muy poco atractiva en la que no se identifica la zona de acceso al colegio. Es un espacio que carece de limpieza y de mantenimeinto del espacio verde, con especies autoctonas y arboleda urbana, sin espacios adecuados para la espera, la socialización, el juego, el deporte, el descanso, etc…. Mejorar la calle es una oportunidad para fomentar el uso de los espacios públicos, integrando conceptos de sostenibilidad a nivel medio ambiental y social, potenciando el reciclaje, el verde, la movilidad, el acceso, y la velocidad y el flujo de trafico en horarios clave de entrada y salida de los centros, y mejorando el paisaje urbano de la ciudad. A su vez, resulta prioritario acondicionar los espacios de acceso para la espera de las familias y resto de la comunidad educativa. Bancos, Besa y baja, acondiciomaniento de fachadas, aparcamiento para bicicletas, corte del trafico y peatonalizacion de la calle en horarios clave del los centros, hacer mas amigable el entorno, los pasos de peatones, señalizar los caminos seguros a los centros, parking de patinetas, son algunas de las acciones que proponemos. Se quiere hacer de la calle un espacio de calidad para la ciudad, un espacio singular con color, zonas de juego, sombras, vegetación, reciclaje, … acorde a lo que supone el contacto de la ciudad con los centros educativos públicos. Se proponen una serie de intervenciones con sugerencias de elementos a integrar, que se sugiere definir posteriormente de la mano de un proceso participativo que implique al alumnado, profesorado, familias, resto de comunidad educativa y vecinas y vecinos de la calle y del barrio.
PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
28/04/2023 • • Ciudad Alta
Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.
Renovación de aceras en la calle Pérez Muñoz
10/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
NOTA: SE PRESUPUESTA PAVIMENTAR EL TRAMO DE ACERA DE LA CALLE PEREZ MUÑOZ ENTRE PERCHEL Y BENTAGUAIRE.
Solicito renovar aquellos tramos de acera de la calle Perez Muñoz, donde el estado del pavimento no sea el adecuado. Realizar rebajes en los cruces donde no se cumpla con la normativa de accesibilidad.
PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
28/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.
MEJORA DEL CENTRO DE RECURSOS DE LAS COLORADAS PARA PERSONAS CON TEA
04/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En el Centro de Recursos de Las Coloradas se da respuesta al colectivo de personas con discapacidad intelectual y personas con Tea y sus familias, a través de tres entidades (Actrade, Aspercan y Apaelp) que cuentan con más de una década de experiencia.
Las asociaciones llevan más de 6 años ubicadas en las instalaciones que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cedió (antiguo Ceip Las Coloradas) para que se contara con espacios donde llevar a cabo diferentes programas y proyectos con el colectivo. Al ser un centro que está situado en un entorno con unas condiciones climatológicas que deterioran el estado del barrio, debido a su proximidad al mar, requiere de un mayor mantenimiento, que mejore la imagen de las instalaciones, y sobre todo, favorezca la seguridad de todas las personas que hacen uso (no sólo nos referimos a personas con discapacidad intelectual y persona con TEA y sus familias, sino a personas externas - alumnado, profesionales, etc). Hablamos de una atención general de más 200 personas.
Las mejoras que se necesitan en esto momentos, para seguir avanzo son: cambiar las ventanas de un aula en particular, el cual se usa como piso para fomentar y potenciar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y personas con TEA. A su vez, es necesario arreglar los vestuarios para que puedan ser usados por las personas que realizan un servicio o actividad en la zona exterior al centro (en este caso nos referimos al patio). El vestuario no está en condiciones óptimas, hasta el punto que no puede ser utilizado. Por último, la puerta de acceso al edificio central requiere de un cambio. No abre ni cierra bien, teniendo que hacer fuera para conseguir entrar o salir.
Aunque no sea parte de una obra, si es fundamental para la seguridad de las personas que están dentro de las instalaciones. Hablamos de la compara de extintores, artefactos necesario frente a un accidente que se pueda dar con el uso de la cocina o centro en general (fuego).
Estas pequeñas mejoras ayudaran a que la convivencia en el centro mejore, y que se dé un mayor uso a las fantásticas instalaciones con las que cuenta.
Rebaje en paso de peatones calle Mariucha con calle Zaragoza
27/04/2023 • • Ciudad Alta
Zona de paso de peatones, regulada por semáforo, muy transitada (concejalía de distrito, asadero de pollos, comercios, etc.) , y con problemas de accesibilidad. No existen rebajes y hay una altura de bordillo más que considerable (entre 15cm y 20cm). Se solicita realizar rebajes.
Camino escolar seguro: Aceras en un tramo de 215 m en el Lomo el Diviso
11/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
En el Lomo el Diviso, justo al finalizar las viviendas y hasta llegar al centro educativo colegio Canterbury y sus instalaciones deportivas (ver imagen), se produce un estrechamiento de la calzada que no solo impide el paso de peatones sino que difícilmente pueden circular dos vehículos a la vez (uno en cada sentido). Este estrechamiento coincide con la ausencia de aceras o arcén transitable que permita el paso peatonal de niños, padres y deportistas que entrenan cada día en las instalaciones. Es un tramo corto, de aproximadamente 215 metros. Una actuación relativamente económica que permitiría garantizar la seguridad de los vecinos y los niños que se desplazan a pie cada día al colegio. Igualmente se evitaría la necesidad del uso de vehículos privados para llevar a los niños al colegio con seguridad, con lo que no solo garantizamos la seguridad de las personas, sino que se conseguiría aliviar el denso tráfico en la zona (retenciones que afectan a la carretera GC-308) y se beneficiaría el medio ambiente.