COMPOSTERAS MAS FORMACIÓN
01/05/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Nosotras, las ciudadanas y ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire,y reducimos nuestros residuos.
Solicitamos que parte de estos presupuestos se destinen en la implantación de sistemas de compostaje comunitario, además de emplearlo en la formación de todas aquellas personas y entidades que quieran acercarse y comenzar a compostar en sus centros de trabajo, casas o espacios colectivos a través.
Camino escolar seguro: Aceras en un tramo de 215 m en el Lomo el Diviso
11/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
En el Lomo el Diviso, justo al finalizar las viviendas y hasta llegar al centro educativo colegio Canterbury y sus instalaciones deportivas (ver imagen), se produce un estrechamiento de la calzada que no solo impide el paso de peatones sino que difícilmente pueden circular dos vehículos a la vez (uno en cada sentido). Este estrechamiento coincide con la ausencia de aceras o arcén transitable que permita el paso peatonal de niños, padres y deportistas que entrenan cada día en las instalaciones. Es un tramo corto, de aproximadamente 215 metros. Una actuación relativamente económica que permitiría garantizar la seguridad de los vecinos y los niños que se desplazan a pie cada día al colegio. Igualmente se evitaría la necesidad del uso de vehículos privados para llevar a los niños al colegio con seguridad, con lo que no solo garantizamos la seguridad de las personas, sino que se conseguiría aliviar el denso tráfico en la zona (retenciones que afectan a la carretera GC-308) y se beneficiaría el medio ambiente.
CIUDAD DEL CAMPO. Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El pasado diciembre de 2022 el tejado del granero se vino a abajo con todo demoliendo la pared oeste.Desde entonces los materiales extraídos del lugar están bajo la custodia municipal pero la construcción está a la interperie por lo que su deterioramiento se acelerará.El resto del entorno ha sido objeto de actos vandálicos que unidos a la desidia de las administraciones competentes en evitarlo da como resultado un lugar que desaparece a un ritmo acelerado sin un hilo de esperanza.
Solicitamos los vecinos urgentemente un proyecto que recupere el esplendor perdido para uso comunitario como la instalación en su perímetro de un centro de interpretación que cumpla el doble uso de local social comunitario porque los más de 5000 vecinos no disponemos donde reunirnos y llevar a cabo actividades como el resto de los vecinos del municipio.
Recientemente ha sido descatalogado por el Gobierno de Canaria del inventario de los BIC por lo que entiendo que cualquier acción que se llevara a cabo dependerá a partir de entonces del propio ayuntamiento.
NOTA URBANISMO: El presupuesto recoge trabajos de asesoramiento arqueológico y redacción de proyecto para obras de limpieza y desescombro., para evitar afección a los sectores de valor históricoarqueológico.
REHABILITACION SUBIDA EL SALVIAL (TENOYA)
13/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
La subida a la calle El Salvial en Tenoya esta en bastante deterioro. Es la subida principal que se tiene y muy transitada. A la izquierda se aparcan vehículos y el tramo que queda libre para la circulación hay que tener cuidado si suben peatones pues está en mal estado. Hay partes en las que hay socavones con el riesgo de que alguien pueda caer.
Mejoras en calle Lomo del Capón
22/03/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La calle Lomo del capón (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón.
Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.
Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.
A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.
En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.
Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.
Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)
Vídeo estado vía Lomo del Capón
Piletas, campus de verano y de navidad
30/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Es una demanda la creación de un campus municipal en el Centro Comunitario Cortijo de San Gregorio que permita la conciliación de vida familiar y laboral así como una alternativa saludable para la infancia. Actividad dirigida a los niños y niñas del barrio de Piletas y barrios contiguos. Existe demanda de 125 niños/as y las instalaciones permiten albergar tal actividad.
Subida Muros Perimetrales Campo Futbol de Costa Ayala, Instalar Visera en Gradas
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Subida de los Muros Perimetrales del Campo de Futbol de Costa Ayala e Instalar una Visera en las Gradas para el Resguardo del Sol, LLuvia y Viento.
TALLER DE GRAFITIS CERACION DE MURALES DE LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
28/04/2023 • • Centro
CREAR UN TALLER DE GRAFITIS PARA LA CERACION DE DIFERENTES MURALES CON LA HISTORIA DEL LOMO APOLINARIO
Adecentar parque infantil del lateral del mercado central
22/03/2023 • • Centro
Aunque parezca mentira, a pesar de su reducido tamaño y de encontrarse rodeado de contenedores y una zona de carga y descarga utilizada tanto por el Mercado como por los supermercados asiáticos de la calle Barcelona, este parque es bastante utilizado. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra no parecen las más adecuadas, tanto para los niños que juegan en él como para los padres que se sientan en los bancos cercanos.
Lo más apropiado sería encontrar otro espacio en la zona para construir un parque más adecuado y seguro para los niños. En su defecto, habría que considerar la posibilidad de mejorar las condiciones actuales del parque.
MEJORA DEL CENTRO DE RECURSOS DE LAS COLORADAS PARA PERSONAS CON TEA
04/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En el Centro de Recursos de Las Coloradas se da respuesta al colectivo de personas con discapacidad intelectual y personas con Tea y sus familias, a través de tres entidades (Actrade, Aspercan y Apaelp) que cuentan con más de una década de experiencia.
Las asociaciones llevan más de 6 años ubicadas en las instalaciones que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cedió (antiguo Ceip Las Coloradas) para que se contara con espacios donde llevar a cabo diferentes programas y proyectos con el colectivo. Al ser un centro que está situado en un entorno con unas condiciones climatológicas que deterioran el estado del barrio, debido a su proximidad al mar, requiere de un mayor mantenimiento, que mejore la imagen de las instalaciones, y sobre todo, favorezca la seguridad de todas las personas que hacen uso (no sólo nos referimos a personas con discapacidad intelectual y persona con TEA y sus familias, sino a personas externas - alumnado, profesionales, etc). Hablamos de una atención general de más 200 personas.
Las mejoras que se necesitan en esto momentos, para seguir avanzo son: cambiar las ventanas de un aula en particular, el cual se usa como piso para fomentar y potenciar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y personas con TEA. A su vez, es necesario arreglar los vestuarios para que puedan ser usados por las personas que realizan un servicio o actividad en la zona exterior al centro (en este caso nos referimos al patio). El vestuario no está en condiciones óptimas, hasta el punto que no puede ser utilizado. Por último, la puerta de acceso al edificio central requiere de un cambio. No abre ni cierra bien, teniendo que hacer fuera para conseguir entrar o salir.
Aunque no sea parte de una obra, si es fundamental para la seguridad de las personas que están dentro de las instalaciones. Hablamos de la compara de extintores, artefactos necesario frente a un accidente que se pueda dar con el uso de la cocina o centro en general (fuego).
Estas pequeñas mejoras ayudaran a que la convivencia en el centro mejore, y que se dé un mayor uso a las fantásticas instalaciones con las que cuenta.