Volver

Presupuestos participativos

Plaza Tafira Baja - cancha al fondo compartida para fútbol y baloncesto.

Solicitud cancha baloncesto en la Plaza de Tafira Baja.

15/04/2023  •  Charlymq  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Buenas tardes.

Se solicita la instalación de una cancha para la práctica del baloncesto en la Plaza de Tafira Baja.

Actualmente existe una cancha que es compartida para fútbol y baloncesto. Hace unos años se instaló en esta cancha un suelo de césped artificial que permite practicar el fútbol, pero que no es apto para la práctica del baloncesto: no permite botar el balón, es resbaladizo, por lo que provoca resbalones y caídas. Sin embargo, la plaza tiene espacio suficiente para albergar varias canchas que permitan la práctica de ambos deportes por separado.

La Plaza de Tafira Baja da cabida a multitud de personas que la utilizan de forma diferenciada, como pueden ser niños que utilizan el parque de juegos; los que aprenden y montan en bicicleta, patinete o patines por la plaza; adolescentes que juegan al fútbol y al baloncesto; personas mayores que pasean o que se reúnen a charlar, etc.; pero también es punto de encuentro de vecinos y familias, chicos y chicas a la salida del colegio y además es lugar que llegada y salida de transporte público o escolar, como es el caso del IES de Tafira-Nelson Mandela.

Debe tenerse en cuenta que el barrio de Tafira Baja ha crecido en número de habitantes, siendo además un lugar de punto de encuentro, por los servicios que este barrio presta a la zona de El Fondillo, Monte Luz, Zurbarán y Tafira Alta, entre otros; además de a los alumnos y alumnas de las universidades tanto públicas como privadas de la zona y a los centros educativos del distrito, que son el CEIP Salvador Manrique de Lara, el CEIP Adela Santana, el IES de Tafira-Nelson Mandela y el CEIPS Sagrado Corazón, entro otros.

Debemos poner de manifiesto que, a pesar de que esta plaza alberga infinidad de usos y es frecuentada a diario por muchísimas personas, no ha sido reformada desde hace décadas, por lo que sería importante y conveniente reformar al menos una parte de la plaza, ya que dispone de espacios infrautilizados como pueden ser la zona lateral de la actual cancha o bien una especie de círculo con murete que se encuentra ubicado en la esquina de la plaza que linda con la curva de la carretera del Fondillo, que ocupa una superficie importante pero con limitadas posibilidades de uso por las personas usuarias de la plaza. Al lado opuesto nos encontramos con una especie de escenario fijo que igualmente resta un espacio muy valioso que podría ser destinado para el disfrute de las personas.

Actualmente se hace prácticamente incompatible la práctica de baloncesto y del fútbol al mismo tiempo por existir una única cancha. Los grupos de aficionados o deportistas de una disciplina deben esperar a que los otros acaben, por lo que es común que quienes pretenden practicar el baloncesto deban esperar hasta que oscurece, momento en el que los jugadores de fútbol abandonan la cancha. Esta no parece una situación aceptable y estaría más que justificada la instalación de una nueva cancha de baloncesto, puesto que el número de personas que practican baloncesto es tan numeroso como el de los que practican fútbol, siendo muchos de ellos jóvenes de los barrios antes señalados y en un número no menor todos estudiantes del IES de Tafira-Nelson Mandela. Significar que esta solicitud cuenta con el Vº Bº y ha sido aprobada por el Consejo Escolar del IES de Tafira-Nelson Mandela. (Se adjunta escrito del Centro).

Se debe valorar la importancia que el deporte juega en nuestra sociedad como promotor de la integración y la cohesión social, la consolidación de relaciones interpersonales, la formación de los jóvenes, puesto que además es una herramienta fundamental en la transmisión de valores en las diferentes etapas de la vida; por otro lado, el deporte mejora las relaciones personales, las habilidades individuales, la asertividad y la autoestima entre algunos grupos de riesgo. Pero quizás lo más importante, y más en un momento actual en el que la salud mental de los jóvenes está resentida, la práctica de deportes en equipo como el baloncesto reporta unos beneficios indudables para su salud física y mental.

Agradecer al Ayuntamiento de Las Palmas la iniciativa de los presupuestos participativos que permite que la ciudadanía presente sus propios proyectos.

Es por todo lo anterior por lo que se solicita la instalación de una cancha para la prácitica del baloncesto en la Plaza de Tarifa Baja.

Un cordial saludo!

 

 

 

 

 

 

56.000,00 €
dia_del_vecino.jpeg

Día del Vecino

28/04/2023  •  Federación Las Medianías  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

El día del Vecino un día a recuperar en los Barrios del Distrito V un día Participativo donde los Colectivos, Asociaciones de Vecinos y vecinos de los Barrios compartan una comida junto a un Concierto  Musical y donde se debatan los futuros proyectos de mejoras en los Barrios del Distrito V de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Podría hacerse colectivamente con todas las Asociaciones del Distrito V en el Parque de la Mayordomía ó Parque Lagartario

10.000,00 €

PROCESO PARTICIPATIVO:MEJORA DEL ENTORNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA MINILLA

26/04/2023  •  Octavio Perera Curbelo  •  Ciudad Alta

Actualmente la calle Pintor Juan Guillermo, en La Minilla, es la calle que da acceso al  CEIP Santa Barbara y al IES Guanarteme. Es un espacio muy utilizado por toda la comunidad educativa de ambos centros. La zona de la entrada (que funciona como entrada principal casi al final de la clalle, y en general toda la calle, es un espacio sin carácter, donde las familias esperan a la entrada en días de mucho sol o lluvia sin ninguna protección. Es una fachada muy poco atractiva en la que no se identifica la zona de acceso al colegio. Es un espacio que carece de limpieza y de mantenimeinto del espacio verde, con especies autoctonas y arboleda urbana, sin espacios adecuados para la espera, la socialización, el juego, el deporte, el descanso, etc…. Mejorar la calle es una oportunidad para fomentar el uso de los espacios públicos, integrando conceptos de sostenibilidad a nivel medio ambiental y social, potenciando el reciclaje, el verde, la movilidad, el acceso, y la velocidad y el flujo de trafico en horarios clave de entrada y salida de los centros, y mejorando el paisaje urbano de la ciudad. A su vez, resulta prioritario acondicionar los espacios de acceso para la espera de las familias y resto de la comunidad educativa. Bancos, Besa y baja, acondiciomaniento de fachadas, aparcamiento para bicicletas, corte del trafico y peatonalizacion de la calle en horarios clave del los centros, hacer mas amigable el entorno, los pasos de peatones, señalizar los caminos seguros a los centros, parking de patinetas, son algunas de las acciones que proponemos. Se quiere hacer de la calle un espacio de calidad para la ciudad, un espacio singular con color, zonas de juego, sombras, vegetación, reciclaje, … acorde a lo que supone el contacto de la ciudad con los centros educativos públicos. Se proponen una serie de intervenciones con sugerencias de elementos a integrar, que se sugiere definir posteriormente de la mano de un proceso participativo que implique al alumnado, profesorado, familias, resto de comunidad educativa y vecinas y vecinos de la calle y del barrio.

30.000,00 €

Iluminación permanente en los túneles de acceso al barrio de San Cristóbal

04/04/2023  •  cipriano  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Se ha solicitado varias veces en estos presupuestos.

Instalación de iluminación permanente en los túneles que dan acceso desde la Zona de Escuela de Arte al barrio de San Cristóbal, y el que da acceso desde el complejo hospitalario del Insular.

Entre las 7.30 y 10 de la mañana (horario en que miles de alumnos de la escuela de Arte, deportistas que van al polideportivo Gran Canaria o estudiantes que acuden a las facultades de ciencias de la salud en las guaguas provenientes del sur de la isla, o las personas que bajan al barrio a caminar) estos túneles son dos auténticas penumbras y convierten en pasadizos de riesgo e insalubridad transitar por los mismos, por las cagadas de perros y múltiples suciedades que a diario se producen.

En esas horas el sol que aun no se ha levantado crea zonas totalmente a oscuras por lo que no sabes lo que has pisado hasta que no llegas al final.

Actualmente la iluminación de los mismos está vinculada a la iluminación del paseo, por lo que al amanecer también se apagan originando las situaciones explicadas.

5.000,00 €
Sombra Parque Infantil

Sombra Parque infantil Siete Palmas

29/04/2023  •  PAG  •  Ciudad Alta

El parque infantil situado entre los edificios número 19 y 21 de la Avenida Pintor Felo Monzón no tiene zona de sombra al estar distante de los edificios y árboles que le pudieran dar sombra. 

El parque no se puede utilizar durante la mayoría del tiempo debido al gran calor que hace en la zona, un techado sobre el parque infantil posibilitaría su uso, más incluso sabiendo que hay que proteger a los niños/as de una posible insolación.

En Gran Canaria existen otros parques con techado para dar sombra en parques infantiles, el parque de La Paterna, el C.C. Los Alisios, un parque en Arguineguín.

Anexo un pdf con imágenes de ejemplos de techado de tela para dar sombra en parques infantiles en diferentes zonas de Gran Canaria

150.000,00 €
derecho__infancia.jpg

PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

28/04/2023  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

Proyecto de promoción y sensibilización, para la garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y la niña y sobre todo desde la participación activa del colectivo.

5.000,00 €
Personas con sordera y su derecho a una accesibilidad comunicativa

Personas con sordera y su derecho a una accesibilidad comunicativa

26/04/2023  •  María Mesa Pérez  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

La accesibilidad es un derecho de las personas con discapacidad, como bien se reconoce en la LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Actualmente, esto no se está cumpliendo y la discriminación hacia las personas con discapacidad, sigue siendo una realidad que sufren día a día. 

Concretamente, las personas con sordera son un colectivo que requieren de la accesibilidad en la comunicación para realizar las actividades y gestiones que su día a día les supone, pero se encuentran con numerosas barreras a la hora de poder dar respuesta a sus necesidades y demandas.

En Las Palmas de Gran Canaria, según datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, hay un total de 930 personas con discapacidad auditiva reconocida, elevándose el número a todas aquellas personas que padecen una pérdida auditiva pero que, por diferentes motivos, no la tienen certificada.

Debemos tener en cuenta que la accesibilidad en la comunicación no sólo abarca a los recursos humanos como son intérpretes de lengua de signos, sino también los recursos técnicos como pudieran ser los bucles de inducción magnética o la utilización subtitulado.

Con esta propuesta, se pretende crear conciencia sobre la necesidad de que los diferentes distritos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria cuenten con los recursos de accesibilidad en la comunicación necesarios, para que las personas con sordera puedan acudir a las diferentes inmediaciones públicas y acceder a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.

Para ello, con esta propuesta se solicita que la partida presupuestaria tenga el fin de incorporar, en las diferentes localizaciones públicas, bucles de inducción magnética y hacer accesible la información del ayuntamiento mediante vídeos donde se pueda incorporar la figura de la intérprete de la lengua de signos y el subtitulado, pudiendo acceder cualquier persona, independientemente del sistema de comunicación que utilice. 

3.000,00 €
Parque

Cancha de petanca en La Montañeta de Tafira

06/04/2023  •  Maria M.1  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Montañeta de Tafira tiene en la actualidad una población envejecida con una media de edad muy alta. El entretenimiento de nuestro mayores se concreta únicamente en los paseos al rededor del barrio, o desplazarse a otros puntos de la ciudad buscando distracción. Por eso, propongo la instalación de una cancha de petanca en el terreno, parterre o jardin que está situado en el parque situado en la calle Isla de La Graciosa, justo por encima del centro de menores situado en dicha calle. En el caso de que no fuera posible en dicho lugar, dejo a criterio de los técnicos municipales la hubicación de dicha cancha en otro lugar del barrio.

56.000,00 €
Zona de Actuación

Plataforma única Colegio Tauro

10/04/2023  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Obra ejecutada.

Solicito; en el Colegio Tauro, en la calle Tauro, la creación de una plataforma única o ampliación de aceras (eliminando alguna plaza de aparcamiento del lado derecho). Gracias a ello, se apaciguaría el tráfico y facilitaría el desplazamiento peatonal a los niños y niñas. Se valoraría, también, la plantación de alguna especie de árbol para esa zona específica.

23.160,00 €
WhatsApp_Image_2023-04-04_at_13.12.54_(1).jpeg

MEJORA DEL CENTRO DE RECURSOS DE LAS COLORADAS PARA PERSONAS CON TEA

04/04/2023  •  Asociación Apaelp  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Obra ejecutada.

En el Centro de Recursos de Las Coloradas se da respuesta al colectivo de personas con discapacidad intelectual y personas con Tea y sus familias, a través de tres entidades (Actrade, Aspercan y Apaelp) que cuentan con más de una década de experiencia.

Las asociaciones llevan más de 6 años ubicadas en las instalaciones que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cedió (antiguo Ceip Las Coloradas) para que se contara con  espacios donde llevar a cabo diferentes programas y proyectos con el colectivo. Al ser un centro que está situado en un entorno con unas condiciones climatológicas que deterioran el estado del barrio, debido a su proximidad al mar, requiere de un mayor mantenimiento, que mejore la imagen de las instalaciones, y sobre todo, favorezca la seguridad de todas las personas que hacen uso (no sólo nos referimos a personas con discapacidad intelectual y persona con TEA y sus familias, sino a personas externas - alumnado, profesionales, etc). Hablamos de una atención general de más 200 personas.

Las mejoras que se necesitan en esto momentos, para seguir avanzo son: cambiar las ventanas de un aula en particular, el cual se usa como piso para fomentar y potenciar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y personas con TEA. A su vez, es necesario arreglar los vestuarios para que puedan ser usados por las personas que realizan un servicio o actividad en la zona exterior al centro (en este caso nos referimos al patio).  El vestuario no está en condiciones óptimas, hasta el punto que no puede ser utilizado. Por último, la puerta de acceso al edificio central requiere de un cambio. No abre ni cierra bien, teniendo que hacer fuera para conseguir entrar o salir. 

Aunque no sea parte de una obra, si es fundamental para la seguridad de las personas que están dentro de las instalaciones. Hablamos de la compara de extintores, artefactos necesario frente a un accidente que se pueda dar con el uso de la cocina o centro en general (fuego).

Estas pequeñas mejoras ayudaran a que la convivencia en el centro mejore, y que se dé un mayor uso a las fantásticas instalaciones con las que cuenta.

42.000,00 €