Volver
Mejoras en el aparcamiento en las calles de Schamann (Martín Freire)
SDYR
•
30/03/2023
•
Ciudad Alta
•
Código proyecto de gasto: 2912
Existe un claro problema de aparcamiento en Schamann (concretamente en las casas de antiguo Patronato Martín Freire). Se propone hacer un uso más eficiente del espacio destinado al aparcamiento. Entre otras:
- Pintar líneas blancas para delimitar los aparcamientos, tanto en los aparcamientos en filas como en los de batería. Esto haría eficiente cada plaza de aparcamiento, pues no deja a la imaginación del conductor si puede o no puede dejar huecos a los laterales de aparcamientos en batería y entre coches por delante y por detrás en aparcamientos en filas (Por ejemplo: Se ve diariamente como entre 3 coches se aparcan en un hueco que perfectamente podrían caber 4, ya que se dejan huecos "muertos" o inutilizados). Si hubiera delimitación, se aprovecharía mucho mejor el espacio (En este caso, no es un problema de civismo).
- Delimitar zonas de aparcamiento para automóviles y para motocicletas.
- Crear espacios propios para motos (como ya existen en las zonas azules y verdes). Debido al problema existente de aparcamiento, muchos dueños de motos “guardan” el sitio para otros coches aparcando en vertical y ocupando el hueco entero de un coche, una práctica que no es cívica. En otras ocasiones, que una moto aparque de una forma que ocupa más espacio del que podría (ver foto1_schamann), afecta negativamente a encontrar aparcamiento para otros conductores. Si hubiera una delimitación, estas prácticas se disuadirían.
- En este sentido, hay zonas de aparcamiento en el barrio totalmente desaprovechadas a causa de la partición que existe de los contenedores de residuos. Sería conveniente revisar dónde y de qué forma se están situando los contenedores para hacer más eficiente el aparcamiento en las calles. A modo de ejemplo, en el número 10 de la calle Pantoja (ver foto2_schamann) hay un hueco de aparcamiento en el que es imposible que quepan 2 coches, pero sí cabría 1 coche y medio (algo imposible) con la consiguiente pérdida continuada de este espacio de aparcamiento. Para mejorarlo, se tendrían: 1. reubicar los contenedores para hacer el espacio más eficiente para el aparcamiento de automóviles, o 2. si no se pudieran reubicar, delimitar el espacio para destinarlo a una plaza de automóvil y 1 o 2 plazas para motocicletas.
Sería conveniente hacer un estudio previo para analizar, entre otros, el número de vehículos que actualmente se están aparcando en la calle (no aceras) y el número de coches que se podrían aparcan si se delimitaran las plazas y las zonas para cada tipo de vehículos. Si hubiera una forma más eficiente de aprovechar el espacio destinado para ello, las aceras estarían más desahogadas y se usarían para lo que son, además de que no estarían tan machadas de aceites, lógicamente por el mal uso que se le ha dado; ver foto3_schamann). No es muy lógico que una persona tenga que estar dando vueltas (a veces hasta media hora) para encontrar un aparcamiento, y que muchas veces se encuentra fuera de los límites de la barriada.
Contenido relacionado (0)
Que pena que no,se haya visto viable este proyecto tan necesario