Alegría en los patios
28/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Soy el presidente del AMPA del CEIP SANTA CATALINA, un colegio especial por sus características socioculturales, ya que es un centro al que acuden una gran cantidad de alunos de diferentes nacionalidades. Muchos de estos alumnos vienen de situaciones muy complicadas en sus países, como las guerras (Ucrania y Rusia), confrontación entre guerrileros y paramilitares (Colombia), pandillismo (Honduras y El Salvador), motivos religiosos (Malí, Mauritania) o simple pobreza (Venezuela, Cua, Senegal, Marruecos, Sáhara Occidental, Congo, etc).
El patio del colegio está sin pintar, y al centro y al AMPA se nos ha ocurrido que sería maravilloso poder pintar todo el muro del patio con motivos alegres y frases o dichos de todos los países reprsentados en el centro, para poder trasladar a los estudiantes un poco de alegría, esa que quizá les es difícil encontrar al haber tenido que irse de sus países y llegar a uno extranjero.
Evidentemente es un gasta que se escapa del presupuesto del que dispone el centro y el propio AMPA, así que nos gustaría probar suerte con estos proyecos del Ayuntamiento.
Hidrantes para bomberos
23/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Diego Betancor Suarez y ern la Avenida Guillermo Santana Rivero en su totalidad es necesario implantar una red de hidrantes para abastecer al servicio contra incendios. La altura de los edificios la mayoria de 12 plantas y la densidad poblaciona lobliga a tener en cuenta estas medidas de seguridad.
Traslado contenedores calle Zaragoza
26/04/2023 • • Ciudad Alta
En la calle Zaragoza nº28, existen unos contenedores que ocupan la acera, dejando sólo unos 85 cm, entre ellos y la fachada, para el paso de los peatones (una silla de ruedas no podría pasar). Se solicita su reubicación en otra zona, y la reposición de la acera, ya que esa acera es bastante transitada porque se encuentra junto a la parada de guaguas.
Camino escolar seguro: Aceras en un tramo de 215 m en el Lomo el Diviso
11/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
En el Lomo el Diviso, justo al finalizar las viviendas y hasta llegar al centro educativo colegio Canterbury y sus instalaciones deportivas (ver imagen), se produce un estrechamiento de la calzada que no solo impide el paso de peatones sino que difícilmente pueden circular dos vehículos a la vez (uno en cada sentido). Este estrechamiento coincide con la ausencia de aceras o arcén transitable que permita el paso peatonal de niños, padres y deportistas que entrenan cada día en las instalaciones. Es un tramo corto, de aproximadamente 215 metros. Una actuación relativamente económica que permitiría garantizar la seguridad de los vecinos y los niños que se desplazan a pie cada día al colegio. Igualmente se evitaría la necesidad del uso de vehículos privados para llevar a los niños al colegio con seguridad, con lo que no solo garantizamos la seguridad de las personas, sino que se conseguiría aliviar el denso tráfico en la zona (retenciones que afectan a la carretera GC-308) y se beneficiaría el medio ambiente.
Día del Vecino
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
El día del Vecino un día a recuperar en los Barrios del Distrito V un día Participativo donde los Colectivos, Asociaciones de Vecinos y vecinos de los Barrios compartan una comida junto a un Concierto Musical y donde se debatan los futuros proyectos de mejoras en los Barrios del Distrito V de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Podría hacerse colectivamente con todas las Asociaciones del Distrito V en el Parque de la Mayordomía ó Parque Lagartario
Renovación de aceras en la calle Pérez Muñoz
10/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
NOTA: SE PRESUPUESTA PAVIMENTAR EL TRAMO DE ACERA DE LA CALLE PEREZ MUÑOZ ENTRE PERCHEL Y BENTAGUAIRE.
Solicito renovar aquellos tramos de acera de la calle Perez Muñoz, donde el estado del pavimento no sea el adecuado. Realizar rebajes en los cruces donde no se cumpla con la normativa de accesibilidad.
Subida Muros Perimetrales Campo Futbol de Costa Ayala, Instalar Visera en Gradas
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Subida de los Muros Perimetrales del Campo de Futbol de Costa Ayala e Instalar una Visera en las Gradas para el Resguardo del Sol, LLuvia y Viento.
Cambio suelo de arena zona calistenia Parque de La Ballena
29/04/2023 • • Ciudad Alta
La sustitución del suelo de arena por un suelo acolchado en la zona de calistenia del parque de la Ballena ofrece una serie de ventajas en términos de seguridad, comodidad, estética, durabilidad y homogeneización con otras zonas de calistenia de la ciudad. El suelo acolchado reduce significativamente el impacto en caso de caídas, lo que disminuye el riesgo de lesiones y traumatismos, además de proporcionar una superficie uniforme y estable para la práctica deportiva. También resulta más fácil de mantener limpio y proporciona una apariencia más cuidada y atractiva. La homogeneización con otras zonas de calistenia de la ciudad facilitaría la práctica deportiva y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los usuarios de diferentes zonas. Por estas razones, el cambio del suelo de arena por un suelo acolchado sería una medida beneficiosa para los usuarios y el propio parque.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, es importante tener en cuenta el agravio comparativo entre las zonas más favorecidas y las menos de la ciudad en cuanto a las infraestructuras y equipamientos deportivos. La zona de calistenia del parque de la Ballena está en desventaja en comparación con otras zonas de la ciudad, como el Parque Romano o el Parque Juan Pablo II que ya cuentan con suelo acolchado. La mejora del suelo en la zona de calistenia del parque de la Ballena podría contribuir a reducir estas desigualdades y ofrecer a los usuarios de esta zona un equipamiento más adecuado y seguro para su práctica deportiva.
Imagina Parque Arenales
11/04/2023 • • Centro
Tras la Modificación del Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria por acuerdo plenario de 30 de septiembre de 2016, la manzana comprendida entre las calles, Carvajal, Matias Padrón y Pamochamoso, tiene la clasificación de Espacio Libre, con la idea de crear un parque en dicha zona una vez expropiado todos los edificios de dicha zona.
En la actualidad hay derribado varios solares donde antes existian edificios, con un muro de cerramiento, que impiden el acceso a los solares por parte de los vecinos del barrio.
Varios de los colectivos que desarrollamos nuestra actividad en el barrio, Asociación Arenando (Gestoras del Huerto de la Chimenea), Asociación S.C. Fuera de la Portada (Co-Gestores del Centro Cívico Suárez Naranjo) y Asociación Mejor en Bici (impulsores del uso de la bicicleta en la ciudad); nos planteamos el uso de los espacios liberados para el uso de la sociedad civil, a la espera de que toda la manzana este completamente expropiada y se pueda construir el futuro parque de Arenales.
Con el proyecto Imagina Parque Arenales, planteamos mediante el equipamiento con estructuras efimeras y de facil traslado, adecuar estos espacios como lugar de encuentro de la sociedad civil; se usaran contenedores de facil transporte y con posibilidad de retirarlo sin problemas cuando el Ayuntamiento asi lo considere, asi mismo los huertos tendrán un caracter temporal, desmontándolos una vez el ayuntamiento decida poner en marcha el parque propuesto en dicho emplazamiento.
Solicitamos:
- Limpieza de los solares
- Vallado con murete y valla metálica de 2 metros (homogeneidad con la ya existente en el patio del Centro Cívico Suárez Naranjo)
- Puertas con acceso para poder entrar vehiculo
- Iluminación con el alumbrado público
- Punto de Agua
- Punto de Luz
- Contenedores para espacio de Tallere de autorreparación y herramientas para las actividades.
Teléfonos de Contacto:
- Asoc. Mejor en Bici: 658394082
- Asoc. S.C. Fuera de la Portada: 630274264
- Asoc. Arenando (Huerto la Chimenea): 650740909
- AAVV Pamochamoso de Arenales: 686237089
EL KIOSKO DE LA INFANCIA.
28/04/2023 • • Centro
Acondicionamiento y dinamización para la infancia del Kiosco de la plaza Hurtado de Mendoza (Plaza las Ranas).