Alegría en los patios
28/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Soy el presidente del AMPA del CEIP SANTA CATALINA, un colegio especial por sus características socioculturales, ya que es un centro al que acuden una gran cantidad de alunos de diferentes nacionalidades. Muchos de estos alumnos vienen de situaciones muy complicadas en sus países, como las guerras (Ucrania y Rusia), confrontación entre guerrileros y paramilitares (Colombia), pandillismo (Honduras y El Salvador), motivos religiosos (Malí, Mauritania) o simple pobreza (Venezuela, Cua, Senegal, Marruecos, Sáhara Occidental, Congo, etc).
El patio del colegio está sin pintar, y al centro y al AMPA se nos ha ocurrido que sería maravilloso poder pintar todo el muro del patio con motivos alegres y frases o dichos de todos los países reprsentados en el centro, para poder trasladar a los estudiantes un poco de alegría, esa que quizá les es difícil encontrar al haber tenido que irse de sus países y llegar a uno extranjero.
Evidentemente es un gasta que se escapa del presupuesto del que dispone el centro y el propio AMPA, así que nos gustaría probar suerte con estos proyecos del Ayuntamiento.

Cambio suelo de arena zona calistenia Parque de La Ballena
29/04/2023 • • Ciudad Alta
La sustitución del suelo de arena por un suelo acolchado en la zona de calistenia del parque de la Ballena ofrece una serie de ventajas en términos de seguridad, comodidad, estética, durabilidad y homogeneización con otras zonas de calistenia de la ciudad. El suelo acolchado reduce significativamente el impacto en caso de caídas, lo que disminuye el riesgo de lesiones y traumatismos, además de proporcionar una superficie uniforme y estable para la práctica deportiva. También resulta más fácil de mantener limpio y proporciona una apariencia más cuidada y atractiva. La homogeneización con otras zonas de calistenia de la ciudad facilitaría la práctica deportiva y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los usuarios de diferentes zonas. Por estas razones, el cambio del suelo de arena por un suelo acolchado sería una medida beneficiosa para los usuarios y el propio parque.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, es importante tener en cuenta el agravio comparativo entre las zonas más favorecidas y las menos de la ciudad en cuanto a las infraestructuras y equipamientos deportivos. La zona de calistenia del parque de la Ballena está en desventaja en comparación con otras zonas de la ciudad, como el Parque Romano o el Parque Juan Pablo II que ya cuentan con suelo acolchado. La mejora del suelo en la zona de calistenia del parque de la Ballena podría contribuir a reducir estas desigualdades y ofrecer a los usuarios de esta zona un equipamiento más adecuado y seguro para su práctica deportiva.
Adecentar parque infantil del lateral del mercado central
22/03/2023 • • Centro
Aunque parezca mentira, a pesar de su reducido tamaño y de encontrarse rodeado de contenedores y una zona de carga y descarga utilizada tanto por el Mercado como por los supermercados asiáticos de la calle Barcelona, este parque es bastante utilizado. Sin embargo, las condiciones en las que se encuentra no parecen las más adecuadas, tanto para los niños que juegan en él como para los padres que se sientan en los bancos cercanos.
Lo más apropiado sería encontrar otro espacio en la zona para construir un parque más adecuado y seguro para los niños. En su defecto, habría que considerar la posibilidad de mejorar las condiciones actuales del parque.

EL KIOSKO DE LA INFANCIA.
28/04/2023 • • Centro
Acondicionamiento y dinamización para la infancia del Kiosco de la plaza Hurtado de Mendoza (Plaza las Ranas).

Control de la motricidad fina en mayores y discapacitados Inclusivo
09/04/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Me gustaría que se organizaran proyectos de motricidad para las niñas, niños y adult@s en general por lo siguiente:
La motricidad fina es la coordinación de los movimientos de los músculos pequeños del cuerpo: manos, muñecas, dedos y nervios para producir destreza manual, incluyendo la motricidad buco facial u ocular. La coordinación de la mano y el ojo constituyen uno de los objetivos principales para adquirir destrezas motrices finas en el desarrollo de los niñ@s. Existen dos tipos de motricidad:
- Conductas motoras gruesas: Movimiento de las piernas, pies, brazo, como caminar o saludar.
- Conductas motoras finas: Pequeños ovimientos en las manos, muñecas, pies, lengua, etc.
Entre las razones que afectan la motricidad fina están:
- Trastorno del Espectro Autista
- Parálisis cerebral
- Accidentes o lesiones
- Parkinson
- Nervios periféricos y un largo etcétera.
Muchas personas son incapaces de coger un tenedor en sus manos, doblar la ropa, recortar, o, simplemente, coger una moneda, por tanto, es imprescindible trabajarla.
Por tanto, sería fabuloso que todas las personas en general pudiesen trabajar la motricidad de manera gratuita impartido por profesionales para poder comer, recoger algo del suelo, meter cosas en un bolso, hacer la compra, y así acabar con muchas de las limitaciones que tienen algunas personas día a día.

Rebaje en paso de peatones calle Mariucha con calle Zaragoza
27/04/2023 • • Ciudad Alta
Zona de paso de peatones, regulada por semáforo, muy transitada (concejalía de distrito, asadero de pollos, comercios, etc.) , y con problemas de accesibilidad. No existen rebajes y hay una altura de bordillo más que considerable (entre 15cm y 20cm). Se solicita realizar rebajes.

Subida Muros Perimetrales Campo Futbol de Costa Ayala, Instalar Visera en Gradas
28/04/2023 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Subida de los Muros Perimetrales del Campo de Futbol de Costa Ayala e Instalar una Visera en las Gradas para el Resguardo del Sol, LLuvia y Viento.
Acondicionamientos carriles bici
27/03/2023 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En aras de una ciudad cada vez más sostenible y ante el incremento de usuarios de los carriles bici, necesitamos un asfaltado, pintado y delimitación de todos los carriles actuales, creación de rampas en los pasos de cebra (ya no solo para los usuarios de estos carriles si no también para personas con movilidad reducida), así como nuevos carriles en las zonas donde hay ausencia de carril bici (indicaciones de carril 30, dibujo de carril bici en las carreteras que también son carril bici, etc).

Plantar y cuidados de parterres y jardines de La Montañeta de Tafira
06/04/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Nueva repetición del año pasado.
La plaza situada entre los barrios de La Montañeta y San Francisco de Paula de Tafira (entre las calles Isla de La Graciosa, Miguel Martín Fernadez de La Torre y Alberto Monche) tiene varios espacios o zonas verdes que carecen de flora o cuidados y solo se ve tierra y hierbajos.
La propuesta es, adecentar y llenar los jardines de esta plaza de algunos elementos decorativos propios de los parques y llenarlos de plantas y flores, además, de su mantenimiento. Estamos en una de las zonas rurales de la ciudad, y este parque, es idoneo para llevar a cabo actividades que respeten y potencien el medio ambiente.

Mejoras en calle Lomo del Capón
22/03/2023 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La calle Lomo del capón (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón.
Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.
Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.
A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.
En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.
Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.
Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)
Vídeo estado vía Lomo del Capón