Volver

Presupuestos participativos

Screenshot_20210418_215814.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Ceros

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Se propone levantar la capa, asfáltica de toda la vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen el altura evitando las inundaciones de viviendas   garajes y que los vehículos se aparquen encima de la acera. Es una reivindicación histórica y de urgente resolución.

Actualmente es una v>a que sufre el deterioro progresivo debido al paso de camiones de tonelaje, y vehículos de todo tipo, incluso trailers de contenedores, en la cual siempre se ha bacheado para tapar los agujeros que salen en dicha vía con el paso de ellos.

Parte de su deterioro se debe también a la gran cantidad de gua, tierra y piedras que navegan por esa vía cada vez que llueve y bajan de los márgenes de la carretera de Los Tarahales.resultando una necesidad real la actuación en esa vía. 

Los imbornales y alcantarillas se tupen debido a toda esa tierra y piedras que son arrastradas por esa vía.Solicitandosu ejecución a través de los presupuestos participativos  plan de asfaltado de la ciudad o distrito  o de los propios fondos municipales o plan de cooperación del cabildo. 

En la pasada edición del 2020 esta propuesta  fué declarada como viable

 

54.500,00 €
Screenshot_20210418_231640.jpg

Creación de una mesa de hormigón con 4 sillas, iluminación Led y una pérgola s

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Se propone la creación de una zona con estos elementos para el isfrute de l@s mayor y las familias. Ya que podrían jugar a juegos de mesa y serviría de merendero para las familias con niños debido a su proximidad al parque infantil.

La pérgola podría ir dotada de paneles solares si es viable para generar la electricidad de esa luz led y si no fuese viable esos paneles solares iría conectada a la Red electrica, con alumbrado hasta las 22::00 horas. . Es una reclamación histórica por parte de amos colectivos una zona de oio de ese tipo en la zona.

Los protegería de las inclemencias del tiempo facilitándole la interacción del ocio de los mayores y niños, contribuyndo también a la eficiencia energética. Es una necesidad real y de urgente resolución que contribuye al disfrute de tod@s.

 

 

 

 

50.300,00 €
Estado actual Centro Cívico San Lorenzo

Mejoras Centro Cívico San Lorenzo

26/03/2021  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

El Centro Cívico de San Lorenzo con el paso del tiempo, del uso y la falta de mantenimiento ha experimentado un deterioro notable, tanto externo como interno, de sus instalaciones. Por lo que proponemos las siguientes mejoras:

- Arreglar las grietas y deslcoches y pintar las paredes interiores. - Arreglo de los jardines interiores. - Mejorar la presencia externa del local: pintura de color y repintar rejas. - Eliminar las humedades de los armarios empotrados de la sala grande. - Cambiar las cerraduras rotas - Limpiar los huecos entre las cristaleras y las rejas externas de fondo del local.

32.000,00 €
Foto zona libre del centro educativo donde ubicar el techado

TECHADO COLEGIO PEPE DÁMASO Y EMBELLECIMIENTO DE LOS PATIOS

06/04/2021  •  CEIP PEPE DÁMASO  •  Ciudad Alta

Gran parte del año el sol es muy intenso durante las sesiones de Educación Física, los recreos, comedor, actividades extraescolares, eventos de familias,..., este aspecto hace agotador poder realizar actividades al exterior. Por todo ello, nos gustaría que pudieran destinar parte del presupuesto a colocar un techado en el centro educativo con la intención de mejorar este aspecto en el alumando del propio barrio. 

Además, en algunas zonas del patio, sería muy recomendable la colocación de "bancos de obra" para que el alumnado pudiera sentarse durante los períodos de recreo. Actualmente se sientan en la grada y el sol se hace en ocasiones asfixiante. Aprovechando los laterales de estos bancos de obra, se podrían colocar arriates o parterres, los cuales puedan usarse para creación de un pequeño huerto escolar o plantación de pequeñas plantas que mejoren y embellezcan la zona del patio grande. 

Por último, la fachada del edificio principal del centro necesitaría que se pintara, así como cambiar el letrero del centro, donde dice " CP Pepe Dámaso¨, debería decir CEIP Pepe Dámaso. Respecto a la valla exterior del centro, sería muy positivo poder contextualizarla con el barrio, con dibujos del propio pintor Pepe Dámaso, o algo simbólico y/o educativo. 

8.000,00 €

Asfaltado de la calle Portugal

19/04/2021  •  Pedro C  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Buenas tardes,

Asfaltado de esta calle sobre todo desde el tramo de Olof Palme a Churruca, creo que este es uno de los motivos por los que el carril bici en esta calle se usa muy pocoi

140.993,00 €

calle Polca San Roque nº 3

22/04/2021  •  AA.VV Batán -San Roque  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Obra ejecutada.

En calle Polca nº 3, hay un rellano  de unos 35 metro cuadrados al que dan 4 viviendas, que solo tiene una capa de hormigón, que fue colocada hace 40 años, y a la que le esta asomando los hierros, y produciendo humedades por filtraciones de agua de lluvias a los vecinos. La Concejala Doña Inmaculada Medina y un Técnico vierón  en las condiciones que estaba y prometieron solucionar  el problema a los vecinos lo cierto es que 5 años más tarde todo sigue igual. El problema se soluciona con 35 metros cuadrados de baldosas.   

12.000,00 €

Pavimentación aceras Calle Santa Bárbara

17/04/2021  •  MaríaGL  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Las acercas de la calle Santa Bárbara (Vegueta) están en mal estado, siendo un peligro para los viandantes. Es la única calle de la ciudad que no ha sido renovada en más de 50 años.

Urge el arreglo de las aceras, la ampliación de zonas muy estrechas que no cumplen la normativa mínima exigible y el cambio del sentido de circulación  de los vehículos para facilitar la salida de la calle que es muy estrecha

70.000,00 €

Diagnóstico comunitario para producir compost en medio urbano

22/04/2021  •  Barbara S Falcon  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Obra ejecutada.

Nosotras, las ciudadanas y ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en el colegios de nuestros hijos e hijas. Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire y reducimos nuestros residuos. 

Pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar un diagnóstico comunitario en Vegueta, Cono Sur y Tafira para identificar las oportunidades y barreras para realizar compost. Nos interesa entender qué acciones facilitarían la recolección de restos orgánicos, donde hay lugares apropiados para la recolección de estos restos, que necesitan los vecinos para animarse a participar en la producción de compost, entre otras cosas.

8.000,00 €
Ejemplo_de_sensores_semaforo.jpg

¿EL BOTÓN VERDE ES UN FOCO DE CONTAGIO? PASOS DE PEATONES SIN CONTACTO

22/04/2021  •  Estudiantes ULPGC. GIE Multidisciplinar  •  Proyectos de ciudad

Con la presencia de sensores a ambos lados de los pasos de peatones, se podría eliminar el uso del botón verde de los peatones y sustituirlo por una señal basada en el peso que estos sensores detectan al posicionarse los transeúntes sobre ellos. Una vez los sensores detectan el peso enviarían la señal al semáforo para que cambie a verde. Estos tipos de pasos de peatones inteligentes se podrían colocar en los alrededores del CC. Las Arenas o la zona de la Av. José Mesa y López, en los que hay un gran tránsito de personas al día, evitando así, posibles focos de contagio.

Como material de refuerzo a esta propuesta, se recomienda la lectura del siguiente artículo sobre contagios indirectos, ya que durante la pandemia del COVID-19 se hizo evidente la necesidad de contar con ciudades preparadas para este tipo de problemáticas

https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11877

8.000,00 €
Screenshot_20210418_160415.jpg

Levantar el asfalto de toda la vía y volver a repavimentarla calle Batalla de B

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Se pone levantar todo el asfalto de la vía y volver a repavimentarla para ganar altura en las aceras, y evitar las inundaciones y el aparcamiento de los vehículos encima de las aceras, además de mejorar el firme de la vía que está deteriorado.

Se mejoraría la movilidad de los vehículos y la, accesibilidad de l@s vecin@s, resultando una necesidad real y de urgente resolución, ya sea a través de los presupuestos participativos o de, su inclusión en el plan de asfaltado de la ciudad o del distrito.

Está propuesta resultó viable en la edición de 2020.

 

 

 

 

62.626,00 €