Volver

Presupuestos participativos

Asfaltado

14/04/2021  •  pabloramos  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Algo tan obvio como que las carreteras del distrito estén siempre en perfecto estado. No puede ser que una de las partes más turísticas de la ciudad tengan las carreteras en tan lamentable estado de conservación. Churruca, castillejos.... 

79.011,00 €
Screenshot_20210418_222249.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Batalla de Balaguer

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Es una reclamación histórica de vecin@ y empresari@s. La calle tiene múltiples bacheo y las, aceras ya están a la, altura de la vía.

Se propone levantar todo el asfalto completo de dicha vía y volver a repavimentar. Para ganar altura en las aceras, imposibilitando con ello la entrada, de agua de lleva en las viviendas y garajes de esa zona, contribuyéndo a una plena accesibilidad de las personas en las aceras. evitando que los vehículos se aparquen en las aceras. Es una necesidad real y de urgente resolución. 

Rogamos su actuación en la vía, ya sea a través de los presupuestos participativos, plan de, Asfaltado del Ayuntamiento o distrito, fondos de cooperación u otros. 

En la edición del 2020 fué declarada está propuesta como viable. 

80.500,00 €
HUMEDADES Y GOTERAS

Mejora del Centro de Recursos de Las Coloradas (Personas con Discapacidad)

21/04/2021  •  Asociación Apaelp  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

El Centro de Recursos de Las Coloradas da respuesta a más de 100 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, a través de diferentes servicios y actividades que mejoran su calidad de vida.

El estado en el que se encuentra el centro, después de las últimas lluvias y temporales, hace que se dificulte el uso del recurso con normalidad y sobre todo, con seguridad, ya que se han generado filtraciones de agua desde la azotea, han aparecido humedades y goteras en algunas aulas, se han abierto más grietas en el muro que rodea el Centro y la puerta de entrada presenta más oxidación y cuarteo. 

Además, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que se está viviendo, con la pandemia, el uso de las zonas externas del centro (cancha y patio), está siendo la mejor opción, ya que evita el confluir en espacios cerrados y fomentar el acercamiento ente personas, previniendo el contagio y propagación del virus entre el colectivo. La cancha cuenta con aseos y vestuarios, que están en muy malas condiciones y es imposible hacer uso de ellos. No cuentan con agua, ya que las cañerías están estropeadas, las piezas están en mal estado y los espacios no son accesibles.

Por estos motivos, se solicita el arreglo de los desperfectos ocasionados en el edificio principal (azotea: impermeabilizar; aulas: arreglo humedades y goteras; puerta de acceso (cambio) y la reforma de los baños y vestuarios de la cancha.

Estas mejoras y reformas permitirá que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo puedan hacer uso del 100% de las instalaciones con las que cuenta el Centro, no afectando a su dinámica y permitiendo que puedan elegir donde realizar su servicio, terapia o actividad.

42.000,00 €
av20.jpeg

Banco de la Plaza de Santo Domingo

22/04/2021  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Los banco de la plaza de Santo Domingo estan todos deteriorados por lo que se debe urgentemente restaurar para mejorar, no solo la imagen de la ciudad sino que las personas mayores se pueden sentar a descasar.

30.000,00 €
Parque Infantil San Lorenzo

Techar Parque Infantil San Lorenzo

06/04/2021  •  Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo de San Lorenzo  •  Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya

Obra ejecutada.

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se debe potenciar como municipio dermosaludable, especialmente con los más pequeños. Una de las iniciativas a fomentar es la de techar o crear zonas de sombra en los parques infantiles, evitando así la aparición de enfermedades de piel a edades tempranas. Nuestro pueblo tiene forma de valle y los meses estivales son muy calurosos, por lo que proponemos que se teche el parque infantil de San Lorenzo para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Además, serviría de cobijo en los meses de lluvias y frío, por lo que podrían jugar y disfrutar sin problema alguno.

50.000,00 €
WhatsApp_Image_2021-04-22_at_23.31.52(1).jpeg

Solicitud de Vado de Carga y Descarga en el Centro Cívico Suárez Naranjo

22/04/2021  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

Tras reunión con la Concejalía de Participación Ciudadana y la Concejalia de Distrito Centro, y tras proponer la solicitud de Vado de Carga y Descarga; en el Servicio de Tráfico y Movilidad, a fecha 13/11/2020, a las 17:20 horas, se presento telemáticamente, con Nº Solicitud: 2020-167739; y Nº Anotación Registral: 2020 - 133674, la solicitud de dicho Vado de Carga y Descarga.

En el Centro Cívico Suárez Narnjo, participa un alto número de vecinos de la zona que se encuentran en edades avanzadas, y por lo que consideramos de extrema urgencia que pueda existir un acceso para poder evacuar en cualquier momento a cualquier participante que así lo demande en caso de urgencia. Por otro lado hay un patio con multiples actividades, y es casi imposible que la puerta de acceso al patio con funciones de carga y descarga, este libre para proceder dichas actividades.

Es por tanto que deseamos le sea admitida la solicitud y, en base a lo expuesto, documentación aportada, normas generales y municipales que le afectan, se resuelva  otorgar lo expuesto

1.000,00 €

Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.

22/04/2021  •  Octavio Perera Curbelo  •  Ciudad Alta

Obra ejecutada.

Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas. 

Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire. 

Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje". 

Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio. 

5.000,00 €
Ejemplo_de_sensores_semaforo.jpg

¿EL BOTÓN VERDE ES UN FOCO DE CONTAGIO? PASOS DE PEATONES SIN CONTACTO

22/04/2021  •  Estudiantes ULPGC. GIE Multidisciplinar  •  Proyectos de ciudad

Con la presencia de sensores a ambos lados de los pasos de peatones, se podría eliminar el uso del botón verde de los peatones y sustituirlo por una señal basada en el peso que estos sensores detectan al posicionarse los transeúntes sobre ellos. Una vez los sensores detectan el peso enviarían la señal al semáforo para que cambie a verde. Estos tipos de pasos de peatones inteligentes se podrían colocar en los alrededores del CC. Las Arenas o la zona de la Av. José Mesa y López, en los que hay un gran tránsito de personas al día, evitando así, posibles focos de contagio.

Como material de refuerzo a esta propuesta, se recomienda la lectura del siguiente artículo sobre contagios indirectos, ya que durante la pandemia del COVID-19 se hizo evidente la necesidad de contar con ciudades preparadas para este tipo de problemáticas

https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11877

8.000,00 €
Screenshot_20210418_215814.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Ceros

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Se propone levantar la capa, asfáltica de toda la vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen el altura evitando las inundaciones de viviendas   garajes y que los vehículos se aparquen encima de la acera. Es una reivindicación histórica y de urgente resolución.

Actualmente es una v>a que sufre el deterioro progresivo debido al paso de camiones de tonelaje, y vehículos de todo tipo, incluso trailers de contenedores, en la cual siempre se ha bacheado para tapar los agujeros que salen en dicha vía con el paso de ellos.

Parte de su deterioro se debe también a la gran cantidad de gua, tierra y piedras que navegan por esa vía cada vez que llueve y bajan de los márgenes de la carretera de Los Tarahales.resultando una necesidad real la actuación en esa vía. 

Los imbornales y alcantarillas se tupen debido a toda esa tierra y piedras que son arrastradas por esa vía.Solicitandosu ejecución a través de los presupuestos participativos  plan de asfaltado de la ciudad o distrito  o de los propios fondos municipales o plan de cooperación del cabildo. 

En la pasada edición del 2020 esta propuesta  fué declarada como viable

 

54.500,00 €
Screenshot_20210418_231640.jpg

Creación de una mesa de hormigón con 4 sillas, iluminación Led y una pérgola s

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Centro

Obra ejecutada.

Se propone la creación de una zona con estos elementos para el isfrute de l@s mayor y las familias. Ya que podrían jugar a juegos de mesa y serviría de merendero para las familias con niños debido a su proximidad al parque infantil.

La pérgola podría ir dotada de paneles solares si es viable para generar la electricidad de esa luz led y si no fuese viable esos paneles solares iría conectada a la Red electrica, con alumbrado hasta las 22::00 horas. . Es una reclamación histórica por parte de amos colectivos una zona de oio de ese tipo en la zona.

Los protegería de las inclemencias del tiempo facilitándole la interacción del ocio de los mayores y niños, contribuyndo también a la eficiencia energética. Es una necesidad real y de urgente resolución que contribuye al disfrute de tod@s.

 

 

 

 

50.300,00 €