Proyecto Música y Movimiento Inclusivo
19/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Nuestro Proyecto trata de acercar la música y el movimiento a las personas con discapacidad en inclusión, desde la creación de pequeños instrumentos musicales hasta clases prácticas de diferentes instrumentos aparte de la creación de grupos de baile que impartiremos en la playa de las Canteras o en alguno de los magníficos parques de la zona con espacio de sobra para que puedan participar, junto con las personas discapacitadas, sus familias, sus amigos, etc. Queremos que, con la votación de todos, sea incluido dentro de los gastos destinados a Cultura.
Acondicionamiento Camino Azalea
26/03/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
Mejorar el pavimento del Camino Azalea situado en las Cuevas del Monte, así como su accesibilidad, principalmente en las zonas de mayor pendiente con barandillas para facilitar el desplazamiento de los vecinos de edad avanzada, además de poder recibir en las mejores condiciones los servicios a domicilio que reciben según sus circunstancias personales.

conexión peatonal FONDILLO - BARRIO DE QUILMES (Tafira Baja)
04/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Actualmente no hay acceso seguro para ir caminando de un barrio al otro, cuando solo tienen una distancia de poco mas de 10 minutos de barrio a barrio, además los vehículos van al doble de la velocidad permitida. Se ven ancianos y mujeres con carrito de bebé yendo por la calzada y si vienen dos coches, uno debe parar o son atropellados.
La zona está llena de vías para automóviles con doble sentido y con varias entradas y salidas a elegir, lo cual es absurdo careciendo de conexiónes peatonales.
La carretera del fondillo podría ser perfectamente de un sólo sentido (sentido fondillo-quilmes) y el resto de calzada sobrante utilizarla para conexión peatonal ( caminar, correr, carril bici). que además la zona peatonal puede ser por el lado del quitamiedos, que aparte de ser la zona que sufre desprendimientos y hundimientos por culpa del peso de los vehículos, es una zona de preciosas vistas al palmeral de barranco seco y se puede disfrutar caminando. ( con el tiempo se ahorraría en arreglo de la vía por hundimientos por vehículos pesados).
El sentido único fondillo - quilmes puede ser desde donde empieza el cruce de la calle Procurador José Rivero Marrero hasta el cruce de la calle Neuquen, dotando ese tramo de acceso peatonal por el lado externo de la vía. adjunto foto.
De esta forma, el acceso al fondillo puede ser por monteluz ( que ya posee vía de doble sentido) tanto para entrar como para salir al fondillo y al barrio de quilmes, y que además los residentes prefieren utilizar por ser el acceso de entrada más corto.
Además el tramo entre calle camilo josé cela y Procurador José Rivero Marrero ya tiene zona peatonal, en ese lado externo, que se puede unir al proyecto planteado.
igualmente se puede valorar otras opciones para llegar al mismo fín, que es tener acceso peatonal de un barrio a otro sin jugarnos la vida.
Muchas gracias por la atención.

Cine de Barrio
21/04/2021 • • Centro
En la calle Gobernador Marín Acuña (Cruz de Piedra) existen múltiples edificios de viviendas con fachadas blancas que pueden ser empleadas a modo de proyector para la visualización de películas.
De este modo, se le proporcionaría a la gente de los alrededores una buena forma de pasar los domingos en familia, sin alejarse de casa y al aire libre dada la escasez de zonas de ocio cercanas a este barrio.
A modo de ejemplo de la solución propuesta, se adjunta a esta descripción una imagen del cine de barrio aplicable a la zona indicada.
Esta propuesta ha sido redactada por un grupo de estudiantes del Máster en Dirección de Empresas y Recursos Humanos de la ULPGC: Andrea Almeida, Paola Álvarez, Aridani Artiles, Ingrid Carolina, Alejandro Florido, y una alumna del Grado en Arquitectura de la ULPGC: Noelia Montiel.
En el apartado de enlace a documentación adicional se añade un enlace a ejemplos de ciudades donde utilizan cines de barrio: https://www.tomares.es/vive-tomares/noticias/disfruta-de-cinema-tomares-el-unico-cine-de-verano-de-la-provincia

Reparación escaleras Lomo Blanco
08/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Un año más presento la misma propuesta, a ver si mis vecinos y personas solidarias la apoyan y votan en esta ocasión
Hay caminos y escaleras en el barrio de Lomo BLanco que con el paso del tiempo se han ido deteriorando. En concreto, quiero referirme a dos tramos de escaleras diferentes que solemos utilizar los vecinos con mucha frecuencia para pasar de una calle a otra y que necesitan que sus escalones sean reparados y se coloque un pasamanos, sobre todo, para las personas mayores como yo. La primera se refiere a las escaleras que va desde la calle Inclinada hasta la calle Obispo Pildain y Zapiain. Y la segunda, son las escaleras que van desde la calle Obispo Pildain y Zapiain ( justo al lado de la parroquia) hasta la calle San José Artesano.
Gracias a quienes hechan una mano a los mayores
Creación jardín vertical San Lorenzo
07/04/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
Los jardines verticales o muros verdes, además de ser un nuevo concepto de jardinería, tiene numerosas ventajas que van desde la purificación del aire, hasta la reducción de la temperatura, mitigación del ruido ambiental interior y exterior y la creación de un ambiente más saludable. Y sin duda, un escaparate y reclamo estético donde miles de personas se hacen fotos cada año. La ciudad cuenta con cinco: Las Palmas de Gran Canaria cerca del muelle de cruceros, Vegueta, Parque Santa Catalina, Parque Don Benito y Distrito Ciudad Alto. Nuestro distrito no cuenta con ninguno, y proponemos que se realice un jardin vertical que diga San Lorenzo y se coloque entre el terreno y la acera del Centro Cívico, puesto que por esa zona pasan numerosas personas y vehículos cada día, y sirve de reclamo para los domingos el Mercado Agrícola, en agosto las fiestas y otros eventos del pueblo durante el año así como una forma de embellecer esa zona. Si el ayuntamiento lo considera oportuno puede estudiarse otras ubicaciones.
Erradicación de plagas
22/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Además de estar viendo cucarachas por todos lados, todos los días mucha gente ha visto ratas y ratones deambulando por la calle e y todos saben que esos animales son fuentes de diversas enfermedades por lo que se necesita una empresa de anti-plagas con un paln efectivo para acabar con todos los roedores y bichos que no deberían estar en la calle poniendo en riesgo la salud de toda persona que se cruce en su camio

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Ceros
18/04/2021 • • Centro
Se propone levantar la capa, asfáltica de toda la vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen el altura evitando las inundaciones de viviendas garajes y que los vehículos se aparquen encima de la acera. Es una reivindicación histórica y de urgente resolución.
Actualmente es una v>a que sufre el deterioro progresivo debido al paso de camiones de tonelaje, y vehículos de todo tipo, incluso trailers de contenedores, en la cual siempre se ha bacheado para tapar los agujeros que salen en dicha vía con el paso de ellos.
Parte de su deterioro se debe también a la gran cantidad de gua, tierra y piedras que navegan por esa vía cada vez que llueve y bajan de los márgenes de la carretera de Los Tarahales.resultando una necesidad real la actuación en esa vía.
Los imbornales y alcantarillas se tupen debido a toda esa tierra y piedras que son arrastradas por esa vía.Solicitandosu ejecución a través de los presupuestos participativos plan de asfaltado de la ciudad o distrito o de los propios fondos municipales o plan de cooperación del cabildo.
En la pasada edición del 2020 esta propuesta fué declarada como viable
Diagnóstico comunitario para producir compost en medio urbano
22/04/2021 • • Centro
Nosotras, las ciudadanas y ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en el colegios de nuestros hijos e hijas. Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire y reducimos nuestros residuos.
Pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar un diagnóstico comunitario en el distrito centro para identificar las oportunidades y barreras para realizar compost. Nos interesa entender qué acciones facilitarían la recolección de restos orgánicos, dónde hay lugares apropiados para la recolección de estos restos, qué necesitan los vecinos para animarse a participar en la producción de compost, entre otras cosas.

Plazas de agua o juegos acuáticos
31/03/2021 • • Proyectos de ciudad
Cuando llega el verano son muchas las familias que por una causa u otra no pueden llevar a sus hijos a la playa o a una piscina. Por este motivo, muchas ciudades buscan alternativas por las que ningún niño se quede sin juegos o aventuras en este periodo veraniego. Por ello propongo, aprovechando que tenemos grandes parques o plazas en nuestra ciudad, la instalación de juegos acuáticos de temporada en los parques de La Ballena, Lomo Blanco, Castillo de la Luz y La Mayordomia.
Estas instalaciones servirian para integrar y proponer una diversión conjunta de muchos niños. En cuanto a las instalaciones, funcionarian en temporada de verano y serian sotenibles y respetuosas con el medio ambiente, puesto que las mismas funcionan con una baja tasa de flujo de agua, desperdiciando muy poca cantidad, además de poderse reutilizar.
UNIDA PROPUESTA 1645, PRESENTADA POR TETEOMA: Crear fuentes por los parques para que los niños de los barrios puedan ir a refrescarse.