Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.
22/04/2021 • • Centro
Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas.
Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire.
Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje".
Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio.
Parque infantil Monstrum en la Fuente Luminosa y el contiguo parque de la Música
22/04/2021 • • Proyectos de ciudad
Existe una empresa danesa Monstrum (www.monstrum.dk/en) que se encarga de diseñar y construir unos parque infantiles maravillosos y que terminan convirtiendose en un atractivo turístico (ver foto). Los toboganes y demás columpios representan animales enormes.y se podría elegir algo simbólico que represente a Las Palmas.
Ante la carencia de parques infantiles, se podría instalar ampliando el parque infantil del parque de la Música en la zona verde que en la actualidad está colonizada por perros sin correo y también extenderlo a la Fuente Luminosa.
Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Ceros
18/04/2021 • • Centro
Se propone levantar la capa, asfáltica de toda la vía y volver a repavimentarla, para que las, aceras ganen el altura evitando las inundaciones de viviendas garajes y que los vehículos se aparquen encima de la acera. Es una reivindicación histórica y de urgente resolución.
Actualmente es una v>a que sufre el deterioro progresivo debido al paso de camiones de tonelaje, y vehículos de todo tipo, incluso trailers de contenedores, en la cual siempre se ha bacheado para tapar los agujeros que salen en dicha vía con el paso de ellos.
Parte de su deterioro se debe también a la gran cantidad de gua, tierra y piedras que navegan por esa vía cada vez que llueve y bajan de los márgenes de la carretera de Los Tarahales.resultando una necesidad real la actuación en esa vía.
Los imbornales y alcantarillas se tupen debido a toda esa tierra y piedras que son arrastradas por esa vía.Solicitandosu ejecución a través de los presupuestos participativos plan de asfaltado de la ciudad o distrito o de los propios fondos municipales o plan de cooperación del cabildo.
En la pasada edición del 2020 esta propuesta fué declarada como viable
Creación de una mesa de hormigón con 4 sillas, iluminación Led y una pérgola s
18/04/2021 • • Centro
Se propone la creación de una zona con estos elementos para el isfrute de l@s mayor y las familias. Ya que podrían jugar a juegos de mesa y serviría de merendero para las familias con niños debido a su proximidad al parque infantil.
La pérgola podría ir dotada de paneles solares si es viable para generar la electricidad de esa luz led y si no fuese viable esos paneles solares iría conectada a la Red electrica, con alumbrado hasta las 22::00 horas. . Es una reclamación histórica por parte de amos colectivos una zona de oio de ese tipo en la zona.
Los protegería de las inclemencias del tiempo facilitándole la interacción del ocio de los mayores y niños, contribuyndo también a la eficiencia energética. Es una necesidad real y de urgente resolución que contribuye al disfrute de tod@s.
Lomos de asno en calle Párroco Segundo Vega desde el nº 208al 285
22/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Desde hace años, vengo solicitando colocación de baden de hormigón, para la calle Párroco Segundo Vega, por la alta velocida a la que circulan los vehículos por la misma. Desde EL nº 208 al 285, con tres badenes se limitaba el exceso de velocidad, los vecinos que viven en ese tramo de calle, cuando tienen que tirar la basura se las ven y se las desean para cruzar,por el peligro que representa. Espero que se tenga en cuenta esta solicitud, dado el riesgo que supone para los vecinos.
Mejora de aceras en las Calle Gordillo - Anzofé
19/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
En la actualidad, toda la acera de la calle Anzofé y de la calle Gordillo se encuentran en un estado de total abandono. Grietas, sin adoquinado, sin rebajes...
Se solicita que se realicen los rebajes en las aceras pertinentes de las calles citadas (Tramo Anzofé-La Naval-Tauro). También se solicita el cambio de aceras para facilitar la movilidad peatonal, debido a que en la actualidad presentan un estado de abandono total.
PASO DE PEATONES CON PICTOGRAMAS
22/04/2021 • • Proyectos de ciudad
La ciudad va avanzando en materia de accesibilidad, pero considero que se puede reforzar más si se implanta en zonas muy transitadas o importantes de la ciudad, los pasos peatones con pictogramas. Los pasos peatones con pictogramas deben de estar vigente según como se maniesta en el Código Técnico de Edificación o en la Orden VIV/.561/2010. En en municipio de Ingenio, ya existen, con ellos se logra una romper una barrera, fomentar la autonomía personal de las personas, que requieren del uso de estos pasos peatones y por supuesto, cumplir con lo que expone la ley.
TECHADO COLEGIO PEPE DÁMASO Y EMBELLECIMIENTO DE LOS PATIOS
06/04/2021 • • Ciudad Alta
Gran parte del año el sol es muy intenso durante las sesiones de Educación Física, los recreos, comedor, actividades extraescolares, eventos de familias,..., este aspecto hace agotador poder realizar actividades al exterior. Por todo ello, nos gustaría que pudieran destinar parte del presupuesto a colocar un techado en el centro educativo con la intención de mejorar este aspecto en el alumando del propio barrio.
Además, en algunas zonas del patio, sería muy recomendable la colocación de "bancos de obra" para que el alumnado pudiera sentarse durante los períodos de recreo. Actualmente se sientan en la grada y el sol se hace en ocasiones asfixiante. Aprovechando los laterales de estos bancos de obra, se podrían colocar arriates o parterres, los cuales puedan usarse para creación de un pequeño huerto escolar o plantación de pequeñas plantas que mejoren y embellezcan la zona del patio grande.
Por último, la fachada del edificio principal del centro necesitaría que se pintara, así como cambiar el letrero del centro, donde dice " CP Pepe Dámaso¨, debería decir CEIP Pepe Dámaso. Respecto a la valla exterior del centro, sería muy positivo poder contextualizarla con el barrio, con dibujos del propio pintor Pepe Dámaso, o algo simbólico y/o educativo.
Creación jardín vertical San Lorenzo
07/04/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
Los jardines verticales o muros verdes, además de ser un nuevo concepto de jardinería, tiene numerosas ventajas que van desde la purificación del aire, hasta la reducción de la temperatura, mitigación del ruido ambiental interior y exterior y la creación de un ambiente más saludable. Y sin duda, un escaparate y reclamo estético donde miles de personas se hacen fotos cada año. La ciudad cuenta con cinco: Las Palmas de Gran Canaria cerca del muelle de cruceros, Vegueta, Parque Santa Catalina, Parque Don Benito y Distrito Ciudad Alto. Nuestro distrito no cuenta con ninguno, y proponemos que se realice un jardin vertical que diga San Lorenzo y se coloque entre el terreno y la acera del Centro Cívico, puesto que por esa zona pasan numerosas personas y vehículos cada día, y sirve de reclamo para los domingos el Mercado Agrícola, en agosto las fiestas y otros eventos del pueblo durante el año así como una forma de embellecer esa zona. Si el ayuntamiento lo considera oportuno puede estudiarse otras ubicaciones.
Proyecto Música y Movimiento Inclusivo
19/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Nuestro Proyecto trata de acercar la música y el movimiento a las personas con discapacidad en inclusión, desde la creación de pequeños instrumentos musicales hasta clases prácticas de diferentes instrumentos aparte de la creación de grupos de baile que impartiremos en la playa de las Canteras o en alguno de los magníficos parques de la zona con espacio de sobra para que puedan participar, junto con las personas discapacitadas, sus familias, sus amigos, etc. Queremos que, con la votación de todos, sea incluido dentro de los gastos destinados a Cultura.