calle Polca San Roque nº 3
22/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
En calle Polca nº 3, hay un rellano de unos 35 metro cuadrados al que dan 4 viviendas, que solo tiene una capa de hormigón, que fue colocada hace 40 años, y a la que le esta asomando los hierros, y produciendo humedades por filtraciones de agua de lluvias a los vecinos. La Concejala Doña Inmaculada Medina y un Técnico vierón en las condiciones que estaba y prometieron solucionar el problema a los vecinos lo cierto es que 5 años más tarde todo sigue igual. El problema se soluciona con 35 metros cuadrados de baldosas.

Crear rocódromo en la zona deportiva ubicada en el Rincón
22/04/2021 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
Este espacio es idóneo para crear un rocódromo y complementar así las actividades deportivas que ya se pueden realizar en este parque. Los ciudadanos de esta parte de la ciudad deben desplazarse a otros barrios (7 palmas, las rehoyas, san josé... ) para poder practicar este deporte.
Creación jardín vertical San Lorenzo
07/04/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
Los jardines verticales o muros verdes, además de ser un nuevo concepto de jardinería, tiene numerosas ventajas que van desde la purificación del aire, hasta la reducción de la temperatura, mitigación del ruido ambiental interior y exterior y la creación de un ambiente más saludable. Y sin duda, un escaparate y reclamo estético donde miles de personas se hacen fotos cada año. La ciudad cuenta con cinco: Las Palmas de Gran Canaria cerca del muelle de cruceros, Vegueta, Parque Santa Catalina, Parque Don Benito y Distrito Ciudad Alto. Nuestro distrito no cuenta con ninguno, y proponemos que se realice un jardin vertical que diga San Lorenzo y se coloque entre el terreno y la acera del Centro Cívico, puesto que por esa zona pasan numerosas personas y vehículos cada día, y sirve de reclamo para los domingos el Mercado Agrícola, en agosto las fiestas y otros eventos del pueblo durante el año así como una forma de embellecer esa zona. Si el ayuntamiento lo considera oportuno puede estudiarse otras ubicaciones.
Techar Parque Infantil San Lorenzo
06/04/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se debe potenciar como municipio dermosaludable, especialmente con los más pequeños. Una de las iniciativas a fomentar es la de techar o crear zonas de sombra en los parques infantiles, evitando así la aparición de enfermedades de piel a edades tempranas. Nuestro pueblo tiene forma de valle y los meses estivales son muy calurosos, por lo que proponemos que se teche el parque infantil de San Lorenzo para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Además, serviría de cobijo en los meses de lluvias y frío, por lo que podrían jugar y disfrutar sin problema alguno.

Finalización del parque de perros de La Minilla
15/04/2021 • • Ciudad Alta
El parque para perros situado en La Minilla, esta a medio terminar, consideramos que con muy poca inversión podrian terminarlo. Le falta;
1- En la parte de arriba, donde muchas veces hay personas sin hogar viviendo, a parte de haber mucha basura, no hay valla, asi que los perros pueden escaparse e irse hacia la carretera y provocar un accidente.
2- Hay una trampilla que debe de ser para tomas de agua que esta completamente carcomida, cualquier perro puede meter la pata y cortarse, los conos que han puesto, no sirven de mucho...
3- En una de las puertas de acceso al parque, entre puerta y puerta no hay valla, por lo que no sirve de nada la doble puerta.
4- Los muros colindantes a una de las puertas es lo suficientemente bajo para que lo perros se puedan saltarlo y escaparse.
5- No hay luz, en invierno se hace de noche muy pronto y no se ve absolutamente nada, ya ha habido algun accidente de gente paseando por ahi y se ha tropezado con las bigas de madera del suelo (que tambien habria que arreglar ya que hay espacio entre una y otra y es un peligro).
6- El resorte de las puertas no funcionan bien, y las puertas se quedan abiertas.
Son cosas fáciles y baratas de arreglar, que harian el parque mas seguro.

Saneamiento C/ Galilea y Carretera de Teror
23/04/2021 • • Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya
La rotura de tuberias y las malas conecciones querieren de actuan para garantizar un saneamiento sin roturas ni filtraciones en casas

Levantar asfalto y volver a repavimentar calle Batalla de Brunete
18/04/2021 • • Ciudad Alta
La propuesta gira entorno a levantar todo su asfaltado debido a las diferentes capas asfálticas y volver a asfaltar debido al mal estado de esa vía. En su mayor parte, está llena de agujeros y baches con desniveles, entrando el agua a algunas viviendas cuando llueve debido a la poca o nula altura de sus aceras, evitando con ello el aparcamiento de los vehículos encima de las aceras Es una demanda histórica por parte vecinal y empresarial.
Evitando esa entrada de agua a las viviendas de la zona y sus humedades ya que, lagunas tienen filtraciones a sus cimientos importantes. Se facilitaría también una mejor movilidad y accesibilidad de vehículos y peatones. Siendo de urgente resolución y una necesidad real.
Pavimentación aceras Calle Santa Bárbara
17/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Las acercas de la calle Santa Bárbara (Vegueta) están en mal estado, siendo un peligro para los viandantes. Es la única calle de la ciudad que no ha sido renovada en más de 50 años.
Urge el arreglo de las aceras, la ampliación de zonas muy estrechas que no cumplen la normativa mínima exigible y el cambio del sentido de circulación de los vehículos para facilitar la salida de la calle que es muy estrecha
Lomos de asno en calle Párroco Segundo Vega desde el nº 208al 285
22/04/2021 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Desde hace años, vengo solicitando colocación de baden de hormigón, para la calle Párroco Segundo Vega, por la alta velocida a la que circulan los vehículos por la misma. Desde EL nº 208 al 285, con tres badenes se limitaba el exceso de velocidad, los vecinos que viven en ese tramo de calle, cuando tienen que tirar la basura se las ven y se las desean para cruzar,por el peligro que representa. Espero que se tenga en cuenta esta solicitud, dado el riesgo que supone para los vecinos.
Campaña de sensibilización sobre el compostaje y su potencial para la ciudad.
22/04/2021 • • Ciudad Alta
Nosotras, las ciudadanas y los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, observamos preocupados los efectos del cambio climático en nuestra tierra. Queremos participar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una forma en la que podemos ayudar es compostando la materia orgánica que producimos en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los colegios de nuestros hijos e hijas.
Por cada kilo de restos orgánicos que compostamos, reducimos nuestros residuos y evitamos que dos kilos y medio de gases de efecto invernadero contaminen nuestro aire.
Es por ello que pedimos que con parte de estos presupuestos participativos se pueda realizar una "Campaña de sensibilización sobre el potencial de reducción de gases de efecto invernadero a través del compostaje".
Muchos desconocen el potencial del compost para reducir emisiones a la atmósfera. Una campaña de sensibilización sobre este tema podría ayudar a vecinos y vecinas a pasar a la acción y compostar sus restos orgánicos. Esta campaña deberá informar sobre las opciones que existen de compostar en casa o en un edificio.