Volver

Presupuestos participativos

calle Polca San Roque nº 3

22/04/2021  •  AA.VV Batán -San Roque  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Obra ejecutada.

En calle Polca nº 3, hay un rellano  de unos 35 metro cuadrados al que dan 4 viviendas, que solo tiene una capa de hormigón, que fue colocada hace 40 años, y a la que le esta asomando los hierros, y produciendo humedades por filtraciones de agua de lluvias a los vecinos. La Concejala Doña Inmaculada Medina y un Técnico vierón  en las condiciones que estaba y prometieron solucionar  el problema a los vecinos lo cierto es que 5 años más tarde todo sigue igual. El problema se soluciona con 35 metros cuadrados de baldosas.   

12.000,00 €

Pavimentación aceras Calle Santa Bárbara

17/04/2021  •  MaríaGL  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Las acercas de la calle Santa Bárbara (Vegueta) están en mal estado, siendo un peligro para los viandantes. Es la única calle de la ciudad que no ha sido renovada en más de 50 años.

Urge el arreglo de las aceras, la ampliación de zonas muy estrechas que no cumplen la normativa mínima exigible y el cambio del sentido de circulación  de los vehículos para facilitar la salida de la calle que es muy estrecha

70.000,00 €
Sin_título-1.jpg

Embellecimiento a través de murales, grafitis de calidad, de maner participativa

22/04/2021  •  Irene García  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Obra ejecutada.

Esta propuesta la había pensado para barrios humildes como puede ser la Isleta, San Nicolás, etc. y que ya cuenta con algunas propuestas de arte callejero y se encuentran un tanto deteriorados. Considero interesante invertir en dar entidad a estos barrios por medio del arte urbano que reflejen los valores o sentires de las gentes que allí habitan, pues son los que van a tener que convivir diariamente con esta nueva estética. Me gustaría que fuera una propuesta de embellecimiento inclusiva y participativa donde se cuente con la ciudadanía e incluso que puedan intervenir activamente (aportando propuestas e incluso poniendo su granito de arena en los murales) en la medida de lo posible, siempre y cuando ello no implique que no se consiga alcanzar un buen acabado. Esta propuesta de embellecimiento puede ser en escalinatas, fachadas, paredes medianeras, muros, etc. y la idea sería conseguir que exista sea como un lenguaje, una forma de visitar estos barrios, donde de alguna y otra forma estos murales, grafitis, etc. estén intercomunicados y le den entidad al espacio e incluso pueda servir como para hacer rutas para valorar el arte callejero. 

La capacidad de la estética pública ayuda a provocar cambios en la percepción de los ciudadanos sobre su propio entorno o la estética es sólo instrumental y lo relevante es que los vecinos se "apropien" del cambio para incorporarlo a su identidad. Existen muchos lugares en el mundo que utilizan este forma de embellecimiento, por ejemple, el proyecto Favela Painting surge en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo y pretende crear murales de gran formato en "lugares donde las personas están socialmente excluidas" con el fin último de apoyar un proceso educativo y motivar a las comunidades locales, especialmente a los más jóvenes, para que mejoren su imagen hacia al exterior y hacia el interior construyendo una identidad más positiva de sus propias comunidades. 

 

15.000,00 €
Ejemplo_de_sensores_semaforo.jpg

¿EL BOTÓN VERDE ES UN FOCO DE CONTAGIO? PASOS DE PEATONES SIN CONTACTO

22/04/2021  •  Estudiantes ULPGC. GIE Multidisciplinar  •  Proyectos de ciudad

Con la presencia de sensores a ambos lados de los pasos de peatones, se podría eliminar el uso del botón verde de los peatones y sustituirlo por una señal basada en el peso que estos sensores detectan al posicionarse los transeúntes sobre ellos. Una vez los sensores detectan el peso enviarían la señal al semáforo para que cambie a verde. Estos tipos de pasos de peatones inteligentes se podrían colocar en los alrededores del CC. Las Arenas o la zona de la Av. José Mesa y López, en los que hay un gran tránsito de personas al día, evitando así, posibles focos de contagio.

Como material de refuerzo a esta propuesta, se recomienda la lectura del siguiente artículo sobre contagios indirectos, ya que durante la pandemia del COVID-19 se hizo evidente la necesidad de contar con ciudades preparadas para este tipo de problemáticas

https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/11877

8.000,00 €
av20.jpeg

Banco de la Plaza de Santo Domingo

22/04/2021  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Los banco de la plaza de Santo Domingo estan todos deteriorados por lo que se debe urgentemente restaurar para mejorar, no solo la imagen de la ciudad sino que las personas mayores se pueden sentar a descasar.

30.000,00 €
motos.jpg

aparcamiento de motos

21/04/2021  •  alexereboom  •  Centro

PROPONGO LA CREACION DE PARKING DE MOTOS Y BICICLETAS

CALLES CARVAJAL Y DORESTE SILVA 

Los propietarios de motos que no disponen de plazas en el centro tienden a poner las motos sobre las aceras o cualquier hueco que obstaculiza el paso de peatones, esta imagen que adjunto es de la calle Carvajal donde se puede ver que motos sobre la acera de manera habitual donde llegan a ser bastantes ,impiendo el paso a personas y  salida de vehiculos.

800,00 €
Screenshot_20210418_154817.jpg

Levantar asfalto de la vía y repavimentar entera calle Batalla del Ebro

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

Se pone levantar todo el asfalto de la vía y volver a repavimentarla debido a su deterioro, además de que las, aceras, están prácticamente al mismo nivel de la vía, al ser una calle con pendiente cuando llueve el agua inunda algunas viviendas, los vehículos en algunas zonas, se suben a las aceras debido a la poca altura que tienen. Viene siendo una reclamación histórica por parte ecinsly empresarial.

Está propuesta gira en torno a mejorar esa vía debido a su deteriorado estado, mejorando la ovilidad de la zona, ganando además en seguridsd, accesibilidad y evitar sas inundaciones que se producen en algunas zonas

ES una necesidad real y de urgente resolución por parte el Ayuntamiento ya sea a través de los presupuestos participativos o de su inclusión en el plan de asfaltado de la ciudad o del distrito. 

Propuesto que sesultó viable en la edición del 2020.

 

 

 

 

152.089,00 €
tramo_3_(Large).jpg

conexión peatonal FONDILLO - BARRIO DE QUILMES (Tafira Baja)

04/04/2021  •  rafa19  •  Vegueta, Cono Sur y Tafira

Actualmente no hay acceso seguro para ir caminando de un barrio al otro, cuando solo tienen una distancia de poco mas de 10 minutos de barrio a barrio, además los vehículos van al doble de la velocidad permitida. Se ven ancianos y mujeres con carrito de bebé yendo por la calzada y si vienen dos coches, uno debe parar o son atropellados.

La zona está llena de vías para automóviles con doble sentido y con varias entradas y salidas a elegir, lo cual es absurdo careciendo de conexiónes peatonales.

La carretera del fondillo podría ser perfectamente de un sólo sentido (sentido fondillo-quilmes) y el resto de calzada sobrante utilizarla para conexión peatonal ( caminar, correr, carril bici). que además la zona peatonal puede ser por el lado del quitamiedos, que aparte de ser la zona que sufre desprendimientos y hundimientos por culpa del peso de los vehículos, es una zona de preciosas vistas al palmeral de barranco seco y se puede disfrutar caminando. ( con el tiempo se ahorraría en arreglo de la vía por hundimientos por vehículos pesados).

El sentido único fondillo - quilmes puede ser desde donde empieza el cruce de la calle Procurador José Rivero Marrero hasta el cruce de la calle Neuquen, dotando ese tramo de acceso peatonal por el lado externo de la vía. adjunto foto.

De esta forma, el acceso al fondillo puede ser por monteluz ( que ya posee vía de doble sentido) tanto para entrar como para salir al fondillo y al barrio de quilmes, y que además los residentes prefieren utilizar por ser el acceso de entrada más corto.

Además el tramo entre calle camilo josé cela y Procurador José Rivero Marrero ya tiene zona peatonal, en ese lado externo, que se puede unir al proyecto planteado.

igualmente se puede valorar otras opciones para llegar al mismo fín, que es tener acceso peatonal de un barrio a otro sin jugarnos la vida.

Muchas gracias por la atención.

45.000,00 €
Screenshot_20210418_163045.jpg

Levantar asfalto y volver a repavimentar calle Batalla de Brunete

18/04/2021  •  Ramón Hernandez Rodriguez  •  Ciudad Alta

La propuesta gira entorno a levantar todo su asfaltado debido a las diferentes capas asfálticas y volver a asfaltar debido al mal estado de esa vía. En su mayor parte, está llena de agujeros y baches con desniveles, entrando el agua a algunas viviendas cuando llueve debido a la poca o nula altura de sus aceras, evitando con ello el aparcamiento de los vehículos encima de las aceras Es una demanda histórica por parte vecinal y empresarial.

Evitando esa entrada de agua a las viviendas de la zona y sus humedades ya que, lagunas tienen filtraciones a sus cimientos importantes. Se facilitaría también una mejor  movilidad y accesibilidad de vehículos y peatones. Siendo de urgente resolución y una necesidad real. 

 

 

62.626,00 €
Zona abierta dentro del parque, los perros se escapan por ahí

Finalización del parque de perros de La Minilla

15/04/2021  •  Jimena  •  Ciudad Alta

El parque para perros situado en La Minilla, esta a medio terminar, consideramos que con muy poca inversión podrian terminarlo. Le falta;

1- En la parte de arriba, donde muchas veces hay personas sin hogar viviendo, a parte de haber mucha basura, no hay valla, asi que los perros pueden escaparse e irse hacia la carretera y provocar un accidente.

2- Hay una trampilla que debe de ser para tomas de agua que esta completamente carcomida, cualquier perro puede meter la pata y cortarse, los conos que han puesto, no sirven de mucho...

3- En una de las puertas de acceso al parque, entre puerta y puerta no hay valla, por lo que no sirve de nada la doble puerta.

4- Los muros colindantes a una de las puertas es lo suficientemente bajo para que lo perros se puedan saltarlo y escaparse.

5- No hay luz, en invierno se hace de noche muy pronto y no se ve absolutamente nada, ya ha habido algun accidente de gente paseando por ahi y se ha tropezado con las bigas de madera del suelo (que tambien habria que arreglar ya que hay espacio entre una y otra y es un peligro).

6- El resorte de las puertas no funcionan bien, y las puertas se quedan abiertas.

Son cosas fáciles y baratas de arreglar, que harian el parque mas seguro.

80.000,00 €