Código proyecto de gasto: 2265
El conocido como "Parque de Las Cucas" (Parque Rústico en el Barranquillo Viera, en su denominación original) fue un diseño del paisajista Nicolau Maria Rubió i Tudurí, allá por los años 1960. Se trata de un recorrido peatonal que comunica la Ciudad Alta, desde el parque de Don Benito, hasta el paseo de Chil y la calle Juán Carlo, en la ciudad baja. Las propuestas que aqui se presentan consisten en diversas actuaciones paisajística de mejora del entorno y de la seguridad. Se trata de propuestas elaboradas por alumnas de la asignatura Hábitat y desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ubicación: Calle Emilio Ley, Las Palmas de Gran Canaria
Propuesto en nombre de: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asignatura Hábitat y desarrollo, curso 2020-2021. Alumnas Iria Gavilán, Chloé Le Bassard y Laura Trujillo . Profesor Vicente Díaz
La actuación está contemplada en el Plan de Cooperación entre el Ayuntamiento y el Cabildo con código CC0406.
Me parece buena idea, la dirección en la que ustedes ubican el parque no es Emilio Ley, sino Paseo de Chil, según veo en la documentación que adjuntan.
Si este proyecto se lleva acabo, seguro que revitaliza la zona.
Gracias Adrián: efectivamente el parque arranca en su parte superior de la calle Mariucha, pasa por la Calle Capitán Eliseo López Orduña en su tramo intermedio y llega por un lado, como bien dices, al Paseo de Chil y en su parte inferior a la calle Juan Carló. Toda una conexión entre Ciudad Alta y la ciudad baja. Saludos
Me gusta la idea. Yo añadiría, como va a haber mucha vegetación, algún sistema de recolección de agua y regado diferente o innovador, así como de sistemas sostenibles para generar la iluminación. Bueno esto son solo detalles, que también son importantes, que redundarían en eficiencia energética, que es algo que debería estar implícito en cualquier solución o mejora.
Gracias Rita. La ventaja del presupuesto participativo es que en esta primera fase se busca el apoyo ciudadano, y en la siguiente fase se debe desarrollar el proyecto. Totalmente de acuerdo con incluir todo lo que propones relacionado con la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. Saludos