Código proyecto de gasto: 2158
Creación de diferentes códigos QR por la ciudad de las palmas con el fin de que no solo los habitantes de gran canaria conozcan la ciudad sino también los turistas que visiten la isla.
Los códigos QR están ahora mismo de actualidad, pueden llegar a tener diferentes usos, por ejemplo, ahora mismo se están usando mucho como una alternativa a la carta tradicional en los restaurantes como medida covid. Por lo que no es una mala opción el ampliar las opciones que puede ofrecer esta alternativa. También se puede ver como una medida de ahorro de papel en los puntos de información turística, pasando a sustituir a los folletos de información de la ciudad.
Esos códigos QR estarían en diferentes edificios de la ciudad, y no solo en los edificios sino en partes emblemáticas de la ciudad, por ejemplo, la plaza de las ranas o la fuente luminosa.
La información que proporcionarían esos códigos no solo estaría basada en la historia del edificio sino también serviría para dar publicidad gastronómica, anunciar diferentes eventos culturales que se celebrarán en la zona, tratando de fomentar un turismo responsable y comprometido con los valores locales de la ciudad.
Para que fuera de interés turístico deberá estar en diferentes idiomas, por ejemplo, en inglés y alemán, que son las nacionalidades que suelen visitar más la isla, aparte de otros.
Por último, se incluye el enlace a una noticia sobre cómo en las fallas de Valencia, ante la situación actual, usaron los códigos QR para promocionar este evento y garantizar su realización de forma segura:
Propuesto en nombre de: PROPUESTA ELABORADA POR ESTUDIANTES DE LA ULPGC-MUDERH. PROMOTORA DE LA IDEA: MELANIE MARRERO MOLINA COMPAÑEROS DEL GRUPO: RAQUEL LARA SANTANA, VÍCTOR MARTÍN TRUJILLO, CARLOS REYES MELÍAN, BEATRIZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Los proyectos de digitalización turística ya están programados e incluidos en la Agenda Digital Municipal para digitalización de los servicios municipales, la cual recoge los proyectos con contenido tecnológico que se ejecutarán en los próximos años y que serán financiados por el Fondo de Recuperación Next Generation EU.
Más votados