
La Paterna: eliminar barreras arquitectónicas en c/ Emilio Arrieta no. 38 al 62
08/03/2020 • • Centro
Eliminar barreras arquitectónicas en el pasillo ubicado entre los bloques no. 38 al 62 de la calle Emilio Arrieta

Asfalto
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
ASFALTO CALZADA calle Juan Sebastian Bach.
Se solicita que se realice una mejora en el estado de la calzado de dicha calle dado que los socavones en la vía facilitan el deterioro continuado de la calzada.
PROYECTOS GLOBALES PARA EL MUNICIPIO
04/03/2020 • • Propuestas de ciudad
Accesibilidad personas discapacitadas.
NOTA ADMINISTRADOR: De la propuesta se considera VIABLE, por lo que pasa a votación, la recolocación de las señales. La parte de la propuesta referida a la inclusión de acústica en los semáfors es ASUMIDA, por último, se considera INVIABLE la pintura reflectante los soportes metálicos en las señales referidas.
ADAPTACIÓN ACERAS, PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
10/03/2020 • • Centro
Vista la necesidad imperiosa de que los usuarios de sillas de ruedas no circules por la calle, solicitamos las asiguientes daptaciones.
(1-2)= Calle Amazonas en las dos aceras.
(3)= Solo en una acera.
(4)= solo en una acera.
(5_6)= En ambas aceras.
(7-) = en Lomo de la Cruz. ( sin mapa) Entre la rotonda y la bajada a C/ vía 2001 hace falta un acceso por habitar muchas personas mayores
Se adjunta mapa
Pasos de peatones con pictogramas
06/03/2020 • • Propuestas de ciudad
Algunos ayuntamiento, como el de Ingenio, han comenzado a implantar el sistema de señalización antideslizante con pictogramas. Esto ayuda a recordar su uso correcto, especialmente, a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, menores y personas mayores en general.
Proponemos la implantación de estos pictogramas en los pasos de peatones de la ciudad, comenzando por los más importantes y utilizados en cada pueblo, barrio y distrito a consenso con las asociaciones vecinales, creando así espacios más accesibles.

Crear un paso de peatones en avenida de escaleritas
12/03/2020 • • Ciudad Alta
Se trata de crear un paso de peatones con rebaje de aceras a ambos lados de la vía y rebaje en la mediana central. Siendo una reclamación histórica por parte de los vecinos y vecinas, comunidad escolar etc
Con ello se conseguiría mayor seguridad en la zona ya que actualmente cruzan vecinos de Los Tarahales y 7 Palmas, más los alumnos del IES Los Tarahales con algún atropello ya en esa zona. Siendo una necesidad real y de urgente resolución dotar de seguridad a esa zona de cruce
Está ubicado en la avenida de Escaleritas. Los Tarahales

PROYECTO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA JÓVENES: “TRANSFORMA TU ENTORNO”
17/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
Se trata de un proyecto que surge a partir de la necesidad detectada por el alumnado, las familias y el profesorado del Colegio San Juan Bosco (Árbol Bonito) de rehabilitar e intervenir determinados espacios del barrio de San Juan. El alumnado y profesorado han elaborado un proyecto que consiste en ejecutar dos acciones destinadas a dicho fin, y que con ello, los vecinos del barrio y visitantes puedan disfrutar de las mejoras. Asimismo, se pretende fomentar la conciencia ciudadana de los/las jóvenes para que sean agentes activos en el devenir de su ciudad.

Accesibilidad en la cultura: bucles magnéticos
12/03/2020 • • Propuestas de ciudad
La accesibilidad para las personas con sordera en la ciudad de Las Palmasd de Gran Canaria no existe. Si una persona con sordera quiere acudir a ver una obra de teatro, un espectáculo, un concierto o cualquier acto cultural no puede, ya que los espacios como el Teatro Pérez Galdós, el Teatro Cuyás, el Auditorio Alfredo Kraus o el Edificio Miller, no son accesibles en la comunicación con la instalación de bucles magnéticos, que son los sistemas de sonido que transforman la señal sonora, generando un campo magnético que capta la prótesis auditiva de la persona con discapacidad auditiva.
La propuesta sería para estos 4 espacios culturales referentes de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Mejora y acondicionamiento de la Plaza de "Alameda de Colón"
18/02/2020 • • Centro
Mi propuesta va orientada a una "lavada de cara" de una zona tan emblemática como es la Plaza de Alameda de Colón, zona olvidada durante años, que es un referente para la ciudad y los turistas que nos visitan.
Paso a enumerar las deficiencias: bancos y barandillas que acotan la plaza con herrumbre y sin pintura
farolas algunas sin pantalla o sin luz
una cabina telefónica deteriorada y sin teléfono
un antigua parada de guagua convertida en un chamizo desvencijado y fachadas llenas de
graffitis. Con un reloj en lo alto sin manillas.
En definitiva, todo el aspecto de la plaza en si, exceptuando el parque infantil que es lo único que han hecho de un tiempo a esta parte, es de total abondono y suciedad. Creo que se podría dar un aire nuevo a toda la zona con poca inversión económica, dar utilidad a la antigua taquilla de guaguas, dotar a la plaza de plantas etc, para conseguir "rejuvener" su apariencia.
Gracias por su atención.

"Insonorizar Salón" - Asociación Felices Con Narices
16/03/2020 • • Vegueta-Cono Sur-Tafira
La Asociación Felices Con Narices lleva ofreciendo recursos en la Asociación de vecinos el Batán - San Roque desde el año 2015.
Cuando empezamos los proyectos, actividades o eventos, el local social presentaba muchas carencias que poco a poco fuimos modifcando nosotros mismos. Ahora, una de las cosas que nos gustaría solucionar es la posibilidad de insonorizar el salón. Espacio amplio, que se utiliza para actividades grandes, fiestas, galas...