Volver

Dispensador de bolsas biodegradables para la recogida de excremento de perro en

OMAIRA OMAIRA  •  16/03/2020  •  Propuestas de ciudad  • 

Dispensadores de bolsas
Dispensadores de bolsas

Código proyecto de gasto: 1378

Es una realidad que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria necesita instalar medidas para mantener limpia las calles y, al mismo tiempo, seguir concienciando a sus habitantes de la responsabilidad que implica tener una mascota. Lamentablemente, sigue siendo habitual encontrarnos por muchas calles de nuestra ciudad excrementos de perros cuyos dueños no recogen, incumpliendo así su deber cívico. En estos casos, los dueños no suelen molestarse en utilizar medios para recoger y desechar estos excrementos, dejándolos en las calles y, por tanto, perjudicando al resto de la población. Por tanto, el disponer de dispensadores públicos y gratuitos de bolsas biodegradables para la recogida de estos excrementos por parte de los dueños de perros, ayudaría a promover rutinas y hábitos de comportamiento más higiénicos, permitiendo que este problema de incivismo y suciedad se reduzca paulatinamente o incluso desaparezca.

En concreto, esta propuesta consiste en instalar dispensadores "inteligentes" de bolsas biodegradables (no contaminantes) para la recogida de excrementos de perros en la ciudad. Estos dispensadores ofrecerán de manera gratuita a los dueños de mascotas resgistradas la posibilidad de utilizar bolsas biodegradables, si bien su uso será limitado y contolado (p.ej;..un máximo de tres bolsas al día por ciudadano). Para desiscentivar el uso inapropiado o incluso el hurto de las bolsas, solo se podrán acceder a los dispensadores mediante un código QR (sistema electrónico, con reconocimiento de identidad) que se facilitará a los ciudadanos que lo requieran mediante una aplicación móvil gestionada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Una vez descargada dicha aplicación y tras registrarse el ciudadano (aportando los datos de su mascota), el código QR se generará de forma aleatoria cada vez que utilice un dispensador, permitiendo llevar un control del número de bolsas utilizados por persona y, en caso de excederse del límite, sancionar ese comportamiento indebido.

En definitiva, entre las múltiples ventajas de instalar estos dispensadores se encuentran: mejorar el olor de las calles, mantener las calles limpias y segura de excrementos y, ademnás, las bolsas serán biodegradables, por lo tanto, se estará ayudando a reducir el uso de bolsas de plásticos.

Tal y como se muestra en las enlaces adjuntos, medidas similares a esta pripuestas se han implantado con éxito en Ayuntamientos como el de Arona o la Eliana, en Valencia.

Ubicación: Se aplicaría a todos los distritos de Las Palmas de Gran Canaria, pero sobretodo en las zonas más transitadas (calles comerciales, parques, etc).

No hay hitos definidos