Volver

MÁQUINA DE RECICLADO DE PLÁSTICO

OMAIRA OMAIRA  •  16/03/2020  •  Propuestas de ciudad  • 

máquina de reciclado de plástico
máquina de reciclado de plástico

Código proyecto de gasto: 1375

Con este proyecto pretedendemos reducir los impactos medioambientales negativos dereivados del creciente consumo de material plástico, mediante un nuevo sistema de recogida de envases (botellas, latas, tetra-brick...,) que premiará a aquellas personas que colaboren en el reciclaje de estos residuos.

En concreto, nuestra propuesta consiste en la instalación de máquinas o contenedores "inteligentes" para mejorar la recolección de residuos plásticos y que incluirán un sistema de recompesna para premiar a aquellos ciudadanos que colaboren en este proceso de reciclaje y, por tanto, contribuyan a mantener la ciudad limpia.

Se pretende que, por el depósito de dichos plásticos en estas máquinas, el ciudadano obtenga una serie de puntos que pueda canjear, como descuentos, en servicios y actividades municipales (por ejemplo: gimnasios, piscinas, guaguas, actividades culturales...). Por tanto, al introducir los envases de plásticos, la máquina automáticamente cargará una serie de puntos por cada envase en una tarjeta personalizada, de manera que el ciudadanos posteriormente podrá utilizar dichos punto como descuentos en pagos por la realización de actividades o servicios municipales.

En principio, propondremos la instalación de 5 máquinas, 1 por cada distrito. No obstante, en función del coste final de cada máqiona, quizás sea recomendable empezar con 2 o 3 distritos a modo de proyecto piloto. En ese caso, proponemos que las máquinas se instalen, en los siguientes distritos:

Ciudad alta.

Vegueta-Cono Sur-Tafira.

Centro.

El orden propuesto se basa en el númerdo de habitantes de cada distrito, siendo elegidos los tres más poblados. De esta forma, se probará el funcionamiento de los contenedores y su nivel de aceptación y uso por la ciudadanía de dichos distritos, para finalmente valorar su aplicación en distritos menos poblados, pero con similares necesidades en lo que respecta a un reciclado más eficiente de los residuos plásticos.

Tal y como se muestra en los enlaces incluidsos a modo de ejemplo, esta idea está funcionando (de manera similar y desde hace tiempo) en países como Holanda y Alemania, e incluso en otras ciudades y provincias de España.

En definitiva, este proyecto está plenamente comprometido con el medioambiente y el desarrollo sostenible de la ciudad, sirviendo de medio para conciencias a la ciudadanía y, al mismo tiempo, recompensarla por su esfuerzo y compromiso con el consumo responsables y el respeto a la conservación medioambiental.

Ubicación: Al tratarse de un proyecto de ciudad, interesa que se instale dicha maquina en cada uno de los distritos, en zonas donde haya más afluencia de personas.

No hay hitos definidos