SEÑALIZACION CALLE ANTONIO HERNANDEZ QUINTANA
30/11/2018 • • Centro
REORDENAR SEÑALITICAS DEL TRAFICO DE LA CALLE
RINCÓN VERDE INTERGENERACIONAL EN LA PLAZA ‘MANUEL BECERRA’
30/11/2018 • • Isleta-Puerto-Guanarteme
RINCÓN VERDE INTERGENERACIONAL EN LA PLAZA ‘MANUEL BECERRA’ – Conexión INTERIsleteros La plaza ‘Manuel Becerra’ siempre ha sido objeto de reclamo por parte de los vecinos como espacio público verde a modo de parque. La presencia de los autobuses, así como de los vehículos, que ocupan un buen porcentaje de superficie de este espacio destinado actualmente al estacionamiento, no permiten que este espacio sea entendido como libre y público. Por otro lado, el gran potencial de este lugar como espacio público se debe a que es el punto de bienvenida a La Isleta para los visitantes que llegan a la isla vía marítima. La promoción de la plaza ‘Manuel Becerra’ como espacio libre puede actuar por tanto como atractor y recepción, un punto de encuentro e intercambio cultural, generacional, de actividades, etc…, dando una imagen moderna y dinámica al barrio. Así, la propuesta que se presenta a continuación es una pequeña porción de ese espacio público que se gana frente al vehículo en aras de un área libre que funcione como punto de encuentro intergeneracional. Esto se materializa mediante las siguientes actuaciones: 1/ Peatonalización de un recinto de estacionamiento (ver documentos adjuntos) para su reconversión en zona de espacio público libre ajardinado y con una cómoda accesibilidad. 2/ Creación de zonas de estancia y descanso bajo la sombra de árboles de mediano/gran porte que generen ambientes frescos y agradables. 3/ Fomento del encuentro e intercambio intergeneracional mediante la instalación de área de juegos infantiles y circuitos deportivos y de ejercitación muscular para personas adultas y mayores, siempre bajo la sombra tan preciada sobre todo en los días estivales. Se adjuntan documentos gráficos en el enlace inferior.
Nueva zona de aparcamiento en Hoya de la Plata
28/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Actualmente en el barrio Hoya de la Plata existe un grave problema de aparcamiento que tendría fácil solución. Con poco presupuesto y buena voluntad política se podría solucionar rapidamente.
A partir del Esquema Estratégico de Rehabilitación Urbana para Hoya de la Plata encargado al estudio de Arquitectura ANCA, y que fue presentado en la Consejería de Urbanismo del Ayuntamiento de LPGC el 28/08/18 (Nº Registro: 2018 - 127315), la Asamblea de la Asociación Vecinal LA HOYA HORIZONTAL, reunida el martes 21 de noviembre de 2018, acordó solicitar a los Presupuestos Participativos Municipales 2019: Dar solución inmediata al grave problema que sufren l@s vecin@s del barrio por la falta de aparcamiento y propone utilizar una parte del espacio que está contemplado en el Plan General de Ordenación en la c/ Candelaria de León (documento adjuno) para tal uso:
- Tratamiento provisional de espacio libre para aparcamiento, en área vacante en el ámbito de acceso al barrio. Presupuesto estimado: 38.000,00 €
Pansas de burro / guardias muertos de asfaltado barrio del Lomo Apolinario
30/11/2018 • • Centro
instalar en los pasos de peatones pansas de burro de asfaltado , ya que los vehiculos pasan a gran velociadad por las calle Ana Benitez y Pino Apolinario .
Tafira Alta: Cultura solicitud de curso para jóvenes y mayores.
26/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Tafira Alta :Solicitud de personas en el barrio que desean que se hagan algun curso gratuito en el local social.
Solicitan de costura, de informatica, lengua de signos nivel 1, de jardines comestibles y huertos.
INSTALACIÓN DE APARATOS DEPORTIVOS BIOSALUDABLES
19/11/2018 • • Centro
Por tener este barrio una estructura muy pendiente, a los vecinos mayores les es costoso usar los que están en el parque grande de CASABLANCA, y se ha socilitado unos aparatos biosaludables a instalar en el parque GLORIA FUERTES, para uso de la zona alta del barrio.
Adquisición de máquinas de coser para taller de corte y confección
15/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Desde la asociación de vecinos La Vega de San José, Cono Sur, se organizan talleres de corte y confección gratuitos para la ciudadanía, en los cuales participan entre 25 y 30 personas. Al ser un taller gratuito, no se cuenta con recursos suficientes para adquirir todo el material necesario. Por este motivo, solicitamos la compra de dos máquinas de coser para impartir el taller en mejores condiciones, y que esto pueda ayudar a las personas que participan a tener una posible salida profesional.
SOBRE LOS PASOS ABISALES. Arte y reedificación desde la vulnerabilidad.
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Este proyecto pretende servir de utilidad y de acompañamiento a las mujeres que se encuentren atravesando cualquier proceso complejo ya sea por circunstancias de violencia de género, riesgo de exclusión social, discriminación o inmigración. Pretende abrir una nueva vía hacia el aprendizaje y autoconocimiento, propiciando un refugio, un espacio de evasión, de absoluta confidencialidad y libertad. Un lugar de encuentro y enriquecimiento a través del descubrimiento de diversas herramientas artísticas que tenemos a disposición. Acercar el Arte como recurso y herramienta útil poniéndolo al servicio de sus necesidades; desde lo íntimo y personal a lo colectivo.
El programa que se presenta se plantea desde una visión aplicable en su permanencia, desde el punto de vista en que todos los contenidos impartidos sirvan para que al finalizar los dos meses de inmersión, hayan descubierto e incorporado un conjunto de procedimientos y mecanismos que les pueda acompañar en lo sucesivo. Que puedan comprender estos medios como vehículos de libertad, de expresión, conocimiento y sanación. Obteniendo de este modo, un conjunto de nuevas estrategias para la edificación personal.
Los pasos abisales son esos pasos frágiles que recorremos próximos a la línea que delimita el abismo. Por circunstancias diversas y en momentos determinados, la vida, nos lleva a vivir en cierto estado de vulnerabilidad desde el que quizá lo que más necesitemos sea un lugar apropiado donde habitar para volver a reedificarnos.
Curso de Hábitos saludables
21/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Talleres a realizar en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2019, relativos a hábitos saludables. Cada taller debe durar 2 horas a la semana durante estos meses (contratación de monitor) y se realizarían en el Local Social El Secadero III. Formación y práctica en sesiones de mantenimiento físico, control postural, taller de espalda, etc. Todo ello con sesiones eminentemente prácticas.
Goteras en el Centro Civico
29/11/2018 • • Centro
Pese a ser un edificio de reciente construcción, el techo del Centro Cívico Suárez Naranjo, no esta totalmente impermeabilizado, produciendose una gran gotera cada vez que tenemos una lluvia fuerte, cayendo agua por una de las paredes del patio interior y creando un gran charco en el sotano del edificio,
Entendemos que no es normal que un edificio que se abrío en 2011, tenga estos problemas desde su apertura, y peor aún que en estos siete años no se procediera a su solución, cuando es uno de los centros con mayor numero de visitas de personas mayores de la ciudad.
Por suerte no llueve con intensidad todos los días en la ciudad de Las Palmas