Proyectos de gasto con ámbito: Isleta-Puerto-Guanarteme

Presupuesto total 464.770,18 €

PASOS DE PEATONES PARA TODOS/AS - Calles (Churruca, Jesús Ferrer Jimeno y Pavia)

25/11/2018  •  Usuario0101  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Tres pasos de peatones en tres calles diferentes (Calle Pavia 22, Calle Jesús Ferrer Jimeno 13, y Calle Churruca cerca de cruce con jesús Ferrer Jimeno) que se deben mejorar para que sean accesibles para todos/as. Propuesta: elevar elpaso de peatones (paso sobreelevado) para reducir la velocidad de cos vehículos y que exista continuidad entre acera y calzada, corrigiendo la situación actual donde los bordillos son las barreras de estos pasos de peatones para muchas personas con carros de compra, sillas de ruedas, cochcitos de bebé y movilidad reducida)

19.200,00 €

HUERTO URBANO EN EL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (IES) LA ISLETA

30/11/2018  •  FELIX ALONSO FALCON  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Desde el IES La isleta se realiza una propuesta socio-edicativa que busca generar un proceso participativo de creación, uso y gestión de ciertos espacios comunes del centro para desarrollar zonas de huerto.  La intervención pretende acercar la escuela al barrio estrechando relaciones entre colectivos y entidades comunitarias de la zona. Que sea un espacio dinamico donde pequeños u mayores se relacionen, compartan experiencias y aprendizajes. 

Aporta un desarrollo educativo, social y ecómico al barrio de la isleta. El IES aporta al proyecto el cuarto de apero, invernaderos y una entrada directa a los cultivos. 

60.000,00 €

Concienciación del patrimonio histórico y natural del Confital.

20/11/2018  •  Irene-  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

El Confital es un área capitalino continuamente sometido a agresiones que hunden sus raíces en la ignorancia (generalmente institucional) en torno a este espacio con tanta riqueza paleontológica, histórica, biológica y geológica.

En este sentido, la situación de paneles informativos sobre los distintos fósiles paleontológicos, formaciones geológicas, especies vegetales/animales y construcciones históricas (como los nidos de ametralladoras) constituyen un primer paso en pro de la concienciación de la ciudadanía local por un lado, y foránea por otro: ¿conocen los vecinos/as y los/las turistas el importante valor natural e histórico de la tierra que pisan?

Muchos turistas se aventuran en terreno confitalero atraídos por el aspecto virgen que ofrece a un paso de la urbe, pero marchan sin conocer la historia tras lo que han visto (si lo ven, pues dada la ausencia de tales paneles informativos, muchos elementos importantes pasan desapercibidos: los nidos de ametralladora, los fósiles de moluscos, las dunas fosilizadas, bellas estructuras volcánicas.). Asimismo, ¿podemos asegurar que los/las habitantes de este territorio conocen de verdad este espacio? Si así fuera, ¿por qué mucha gente intenta arrancar de su casa los fósiles que hay? ¿Por qué se mancillan los elementos histórico-arqueológicos? ¿Por qué realizan determinadas actividades que ponen en peligro los fósiles geológicos? Se produce, en muchas ocasiones (o así quiero creer), no por actos de mala fe, sino por un desconocimiento real de su valor patrimonial.

Sobre este asunto, el principal problema es que el/la visitante no sabe qué es lo que está viendo (¿sabe que está ante una duna fosilizada,  ante el fósil de un animal que vivió hace millones de años o de una estructura humana de casi un siglo de antigüedad que pretendió defender la isla de posibles invasiones? ¿sabe el papel general de El Confital en los últimos siglos de historia humana? Y un largo etcétera de preguntas.).

En esta línea, propongo la educación como arma ante el desconocimiento y la ignorancia con la intención de salvaguardar y difundir un espacio de orgullo como es El Confital mediante paneles informativos que visibilicen sus elementos patrimoniales.

¿Qué clase de sociedad es aquella que no vela por la conservación y difusión de su pasado y medio ambiente? La solución no solo es más barata de lo que pensamos, sino que los beneficios que nos ofrece serán de valor incalculable.

5.000,00 €

Colocación de carteles fijos, para concienciar a los ciudadanos incívicos.

06/11/2018  •  Michael  •  Isleta-Puerto-Guanarteme

Propongo invertir en información cívica y ecológica. 

Colocar unos carteles donde se informe a la ciudadanos incívicos de la importancia de la participación de todos.

Además estaría bien informar de manera clara y llamativa, lo que cuesta el mobiliario urbano, lo que cuesta una peonada de trabajadores de limpieza, lo que cuesta el cuidado y el mantenimiento de nuestros parques y jardines,  etc...  

El objetivo es informar e intentar concienciar a los incívicos,  para que no tengan excusas para tirar, romper, vandalizar,; o despreciar nuestros servicios públicos.

3.000,00 €