- Tarjetas
- Lista
Luz desde las Filipinas hacia el Lasso
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Cada día el sistema de guaguas muncipales es más precario en la Urbanicación El Lasso, con lo todos los que no tenemos coche, muchas veces nos vemos obligados a subir o bajar por una carretera sin luz, ya sea las 5 de la tarde o de la mañana. Llevamos años pidiendo luz ya que es muy lamentable tener que bajar y subir con miedo a nuestras casa, tenemos luz desde Blas Cabrera Felipe que es donde nos deja la guagua, hasta las Filipinas, luego tenemos que subir una cuesta de mas de un km sin nada de luz, hasta llegar a las casa Terreras de Lasso que es donde vuelve la luz.
EMBELLECIMIENTO-PINTADO DEL PARQUE LAS COMETAS.
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Pintado y embellecimiento del entorno del parque Las Cometas situado en la calle Ciruelo del barrio de San Juan.
Actividad Lúdico-Cultural "Conoce tu ciudad"
30/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
6 Visitas para 55 personas (Contratar guagua desde el Local Social de San José hasta lo espacios de visita y regreso) a realizar en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre, para conocer los centros culturales y ocio de la ciudad tales como, Acuario Poema del Mar, Castillo de la Luz, Museo Canario, Museo de Colón, Castillo de Mata, Zona portuaria, Jardín Canario, etc. (El coste de las entradas a los centros culturales y de ocio correrá a cargo de los participantes). Luego se regresaría a la sede de la A. Club de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla (Local Social San José).
Arreglar y Adecentar El Barrio de San Roque
12/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Arreglo con carater urgente, los desprendimientos de piedras y tierra que se estan produciendo desde hace muchos años y caen a la via publica poniendo en peligro a los viandantes y vehiculos que circulan por la zona, en concreto en a C/. Farnesio.
Mi propuesta seria,
1º Hacer un muro de contención para asegurar la zona de desprendimientos, si no hay presupuesto por lo menos poner una maya de seguridad para evitar las caidas de piedras. Si el terreno no es publico, obligar al dueño del mismo a que lo haga, si no que lo cede al Ilustrisimo Ayuntamiento, para que se puedan ejecutar las obras.
2º Marcar en el lateral derecho de la calzada, zona de aparcamiento señalizado para los vecinos que viven en esa zona. o hacer una zona de garajes con adquicisión de 75 años como se a hecho en otros barrios, por ejemplo: Casablanca ll o el barrio de la Feria del Atlantico, que hay terreno suficiente para poder hacerlo.
3º Poner andenes de seguridad para evitar el exceso de velocidad de los vehiculos que circulan por la zona, y señalizar con una rotonda pintada en la calzada en la curva, que hay entre C/Farnesio y Fama.
4ª Aprovechar un espacio que hay frente el edificio de viviendas en C/.Farnesio, 83 para zonas verdes.
Dotar de TV y ordenador al local de la Av La Vega de San José, Cono Sur
15/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Es necesario que las asociaciones cuenten con los materiales y recursos adecuados para acceder a la administración electrónica tal y como exige la ley. La asociación de vecinos La Vega de San José, Cono Sur, necesita para el correcto desarrollo de sus actividades un TV de unas 48 pulgadas y un ordenador con impresora.
Tafira Alta :Parque El Molino, Parque Van del Valle, parterres
26/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Parque El Molino, Parque Van del Valle (Calle Rafael Rafaely) parterres en Calle Santa Teresa,Calle La Tornera Parque exterior del Centro de Salud Tafira.
Solicitud de los vecinos de mejorar todas estas zonas porque faltan especies que se puedan plantar nuevas.
Calle Santa Teresa subiendo a mano derecha los arbustos son mayores que una persona y es bastante molesto ir apartado las ramas. (Necesitan poda todos los años).
Y para salir los conductores de esa calle necesitan mirar a ambos lados y lo primero que ves son ramas...
Parque El Molino necesita nuevas especies, mucho parque y pocas plantas.
Parque Van del Valle necesita que sus senderos esten cuidados en su vegetacion ya que se usan para caminar a diario por ellos.
Parque Centro de Salud las ramas crecen tanto que rallan los coches, ademas se pueden plantar nuevas especies con flores y es la entrada de Tafira Alta como barrio.
Y buscar un terreno para el pipi can. Ya que hay numerosos perros y estan cogiendo al lado del parque infantil no es el lugar mas adecuado para ello.
Taller de formación-informática.
29/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
El conocimiento de las herramientas que nos ofrece la informática y sus aplicaciones se hacen necesarios para desenvolverse y comunicarse en cualquier ámbito de nuestras vidas.
Un taller-curso de aprendizaje de nociones básicas de infomática y sus distintas aplicaciones para los vecinos y vecinas del barrio de San Juan.
Trabajando Valores desde el Teatro y desde sus Experiencias
27/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Numerosos estudios revelan que mediante el teatro, las personas mayores gozan de una mejor salud y ánimo. Además, desde tiempos inmemoriables, el teatro ha sido uno de los constructores más eficaces de vínculos sociales.
El teatro se presenta entonces, como el escenario ideal para que las personas mayores puedan rescatar historias del pasado que nos proponen nuevas ventanas al futuro. Y además, ellos, son plenos conocedores de todas las situaciones de la vida cotidiana, por sus experiencias de vida. Es por ésto, por lo que se propone este proyecto, en el cual, cada una de las escenas planteadas transmitan realidades cotidianas, con el fin de educar en valores.
El teatro se convierte así en una terapia que trae una diversidad de beneficios en la tercera edad, los cuales hemos podido evidenciar al trabajar con personas mayores y que se resumen a continuación:
- Cambio de actitud, siempre abierta y asertiva.
- Aumento de los vínculos sociales.
- Mayor atención y concentración para lograr objetivos.
- Fomento de la capacidad expresiva.
- Generación de autoconfianza y seguridad promoviendo la autonomía.
- Completar y fortalecer el tratamiento integral de las personas mayores, mejorando su calidad de vida.
- Reducción de la soledad y tristeza.
El teatro como terapia favorece a las personas mayores, brindándoles un espacio para que desarrolle su creatividad. A través de ejercicios teatrales, éstos generan identificación propia y crean múltiples emociones, les permiten controlar sus impulsos y a su vez, funciona como un tratamiento que beneficia la expresión verbal-física-expresiva, mejorando así su memoria.
Este proyecto esta promovido por la Fundación Canaria Sagrada Familia, a través del Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, y enmarcado dentro de la programación de la "Escuela de Ciudadanía" del Área de Gobierno de Barrios y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Persigue crear espacios de encuentro con distintas asociaciones y colectivos ubicados en la red de Centros Cívicos y Locales Sociales Municipales, así como a la ciudadanías en general, donde el mensaje de la obra de teatro " Así es La Vida" pueda llegar de una manera clara y con puntos de humor.
La obra de teatro estaría compuesta por tres escenas, en la primera titulada " ¿Por qué a mí?", se refleja la vivencia de la enfermedad del alzheimer en una familia, donde cada uno de sus miembros afronta esta situación de manera diferente.
La segunda escena "Mi ojito derecho", representa, cómo a pesar de estar en el siglo XXI, las mujeres siguen teniendo la responsabilidad del cuidado de sus padres, quedando los hombres en un segundo plano.
Por último, "Padres e Hijos", donde se expone la situación que se vive en muchas familias, donde el peso del cuidado de los nietos recae en los abuelos.
Estas escenas han sido representadas en el Centro de Día para Personas Mayores de Marzagán, donde hemos podido comprobar el disfrute y enriquecimiento tras la alta participación de público, y en los propios protagonistas que las representan.
Además de estas escenas, se irán desarrollando otras nuevas, trabajando diferentes valores.
Jornadas de Salud de las personas Mayores de San José
16/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
6 Talleres a realizar en los meses de abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre, relativos a la temática de la salud y hábitos saludables. Cada taller debe durar 2 horas (contratación de monitor) y se realizarían en la sede de la A. Club de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla (Local Social San José). También habría una degustación de alimentos saludables en cada taller.
Curso de Hábitos saludables
21/11/2018 • • Vegueta, Cono Sur y Tafira
Talleres a realizar en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2019, relativos a hábitos saludables. Cada taller debe durar 2 horas a la semana durante estos meses (contratación de monitor) y se realizarían en el Local Social El Secadero III. Formación y práctica en sesiones de mantenimiento físico, control postural, taller de espalda, etc. Todo ello con sesiones eminentemente prácticas.