- Tarjetas
- Lista
CALLE CAMINO VIEJO DEL CARDÓN. BANDAS REDUCTORES DE VELOCIDAD Y ASFALTADO
29/11/2018 • • Ciudad Alta
Necesidad urgente de reparar/reponer/instalar, bandas reductoras a lo largo de la Carretera de Camino Viejo del Cardón. Son necesarias por las características de la vía. Y por las incidencias que ocurren en la misma (en numerosas ocasiones no se tienen en cuentan las señales, y los coches bajan a una velocidad desorbitada), debemos contribuir a la seguridad ciudadana. Tanto de los conductores como de los vecinos.
Para ello, junto a la acción nombrada. Es necesario, mantener nuestras vías aptas. El asfaltado tanto de dicha carretera como las del resto del bario en el que se ubica (El Cardón). Así como, que no se debe dejar que las palmeras invadan el campo de visión de los conductores y las señales no sean visibles. Son acciones que hay que solventar.
Recogida de aguas pluviales calle Pantoja.
28/11/2018 • • Ciudad Alta
La calle Pantoja sufre inundaciones cada vez que llueve con intensidad, a causa del colapso del alcantarillado en las zonas de las calles Mariucha y Sor Simona, inundando los garages y viviendas de la calle.
Para mejorar esta situación se proponen varias acciones:
1.- Eliminación de 2 salientes de acera situadas en el margen izquierdo de la vía y crear 3 de estos salientes en la acera contraría para facilitar la canalización de las aguas.
2.- Creación de dos alcantarillas para recogida de aguas, una al inicio de la calle y otra al final en forma de L.
3.- Eliminar el retranqueo de la esquina al inicio de la calle para evitar la entrada masiva de agua.
4.- Crear un desague o colector que recoga las aguas al final de la calle con el fin de entubar y direccionar las escorrentías y que bajen al barranco de Don Zoilo.
Señalización vertical de las calles en Schaman
28/11/2018 • • Ciudad Alta
Se propone la señalización vertical con los nombres de las calles de Ciudad Galdós, con frases alusivas a las obras o a los personajes de Don Benito. En una primera fase y en la presete convocatoria se propone señalizar los cruces de las calles que confluyen en Pedro Infinito y Zaragoza.
Lomo de asno en Stop
29/11/2018 • • Ciudad Alta
Colocar lomo de asno Stop situado en C/. Alonso Jaimez de Sotomayor esq, Obispo Urquinaona. Los vehículos no respetan la señal, con el peligro que conlleva para los que ascienden desde C/. Obispo Urquinaona.
Aparatos biosaludables parque buenavista
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Considero que en la zona más pegada al estadio Pepe Goncalvez (donde están las palmeras) sería un buen lugar para colocar estos aparatos, ya que es un extenso terreno mal aprovechado y hay una gran densidad poblacional sin acceso a estos aparatos por la zona
ACERA EN LA SALIDA DEL CEIP SIETE PALMAS (RECOGIDA DEL COMEDOR)
30/11/2018 • • Ciudad Alta
A la salida del colegio (CEIP Siete Palmas) nuestr@s hij@s, que se quedan en el comedor, tienen que sufrir la inexistencia de acera, con los peligros que esto conlleva. Pedimos que se arregle la acera al menos 100 metros y que no se espere a que ocurra un accidente. Mira el documento adjunto y dinos si esta propuesta es necesaria. ¡Apoya esta iniciativa! Por la mejora de los servicios del barrio de Siete Palmas.
Alcantarillado de c/ Obispo Servera y Teobaldo Power
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Solucionar el problema Sanitario de Atascos en el Alcantarillado de las calles Obispo Servera y Teobaldo Power. Desde el inicio de ambas calles hasta el final de Obispo Servera nº15. Es necesario colocar un Registro en la calle Dean Rodríguez Bolaños y, entre los números 11 y 12 de Obispo Servera y los correspondientes de Teobaldo Power.
Pipican en Calle Agustina de Aragón
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Un pipican ayudaría a resolver el problema en este parque donde mucha gente pasea a su perro y se olvida de recoger sus necesidades y tirarlas en una papelera.
En el barrio de Schamann hay una carencia de suficientes espacios donde los dueños de perros puedan llevarlos a pasear y hacer sus necesidades. Actualmente, mucha gente utiliza el parque de la calle Agustina de Aragón (en lo alto del Hiperdino) para llevar sus perros y se olvida de recoger los excrementos del lugar. Este comportamiento podría corregirse si existiese un lugar adecuado para pasear a los perros y con papeleras adecuadas como existe en otros pipican de la ciudad.
Instalación de Lomos de Asno en la C/ Párroco Villar Reina
20/11/2018 • • Ciudad Alta
Proponemos la Instalación de Lomos de Asno en la C/ Párroco Villar Reina a la altura del paso de peatones con el semáforo que está en la entrada de la Plaza de María Auxiliadora. En esta carretera los vehículos pasan a grandes velocidades y no respetan las señales de tráfico.
Los fines de semana a altas horas de la madrugada siempre hay un accidente de coche estampado contra los vehículos de los vecinos. Por lo que los lomos de asno son necesarios en esta zona.
Parque biosaludable en la zona de 7 Palmas
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Desde la Asociación Adepsi queremos proponer la instalación de un parque biosaludable en la zona de 7 Palmas, como espacios públicos, compuestos por diferentes equipos para ejercitarse, aportando una nueva filosofía de vida para las personas adultas, de manera que puedan disfrutar de su tiempo de ocio con salud. Son entornos únicos para, como espacios públicos, compuestos por diferentes equipos para ejercitarse, aportando una nueva filosofía de vida para las personas adultas, de manera que puedan disfrutar de su tiempo de ocio con salud. Son entornos únicos para mantener el cuerpo y la mente en forma, y cumplen un interesante servicio público, al permitir cubrir objetivos de bienestar presentes en la población, facilitando vías para mejorar la calidad de vida, ofreciendo lugares de encuentro y diversión para todos y contribuyendo al bienestar emocional al articular espacios de interacción interpersonal, mientras se apuesta por la conservación de las zonas verdes municipales.
Además, se podría ubicar en la c/ Lomo La Plana, 28, contiguo a las dependencias de Adepsi, donde se beneficiaría la comunidad de Ciudad Alta.
Para más información adjuntamos documento donde se detalla las necesidades y objetivos que se puede cumplir con la creación de dicho parque. También especificamos el material que puede considerar para que sea óptimo para la comunidad.