- Tarjetas
- Lista
Adecentar rotonda del Colegio Arenas con carretera los Tarahales.
06/11/2018 • • Ciudad Alta
Dedicar la rotonda situada entre el colegio Arenas y los Tarahales a los antiguos pastores que cruzaban con su ganado por la zona, con escultura, monolito, dedicatoria, etc. Que no reste visibilidad a los vehiculos.
Colocación de carteles fijos, para concienciar a los ciudadanos incívicos.
06/11/2018 • • Ciudad Alta
Propongo invertir en información cívica y ecológica.
Colocar unos carteles donde se informe a la ciudadanos incívicos de la importancia de la participación de todos.
Además estaría bien informar de manera clara y llamativa, lo que cuesta el mobiliario urbano, lo que cuesta una peonada de trabajadores de limpieza, lo que cuesta el cuidado y el mantenimiento de nuestros parques y jardines, etc...
El objetivo es informar e intentar concienciar a los incívicos, para que no tengan excusas para tirar, romper, vandalizar,; o despreciar nuestros servicios públicos.
Instalación de Lomos de Asno en la C/ Párroco Villar Reina
20/11/2018 • • Ciudad Alta
Proponemos la Instalación de Lomos de Asno en la C/ Párroco Villar Reina a la altura del paso de peatones con el semáforo que está en la entrada de la Plaza de María Auxiliadora. En esta carretera los vehículos pasan a grandes velocidades y no respetan las señales de tráfico.
Los fines de semana a altas horas de la madrugada siempre hay un accidente de coche estampado contra los vehículos de los vecinos. Por lo que los lomos de asno son necesarios en esta zona.
Señalización vertical de las calles en Schaman
28/11/2018 • • Ciudad Alta
Se propone la señalización vertical con los nombres de las calles de Ciudad Galdós, con frases alusivas a las obras o a los personajes de Don Benito. En una primera fase y en la presete convocatoria se propone señalizar los cruces de las calles que confluyen en Pedro Infinito y Zaragoza.
PERSONAS CUIDADORAS PARTICIPANDO
30/11/2018 • • Ciudad Alta
La propuesta va dirigida a las personas que en nuestro Municipio tienen como principal actividad la de cuidar a personas con discapacidad y/ o mayores, de caracter informal, fmailiar y no remunerado. Proteger y mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan ,para que aprendan a cuidarse y a cuidar, en talleres y actividades que les impulse a recuperar la vida social y participativa.
Este impulso, contribuirá ss78mest = {"version":"135","uniqueID":"1535623428987","tag":"ww","distributorId":"1","vTag":"3943","pTag":"0","kTag":"0","bannedDomains":[]}; window["pTag84719287"] = "0"; window["jj837711"] = "1535623428987" a que genere la creación de grupos de ayuda mutua, y favorecerá la participación en todas las actividades y talleres ofertados por los Distritos Muniicipales.
Los locales donde se impartan serán los de Distritos, Universidad Popular y educ@rte, favoreciendo la cercanía. Se propone la celebración de al menos 2 talleres al año por Distrito.
Alcantarillado de c/ Obispo Servera y Teobaldo Power
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Solucionar el problema Sanitario de Atascos en el Alcantarillado de las calles Obispo Servera y Teobaldo Power. Desde el inicio de ambas calles hasta el final de Obispo Servera nº15. Es necesario colocar un Registro en la calle Dean Rodríguez Bolaños y, entre los números 11 y 12 de Obispo Servera y los correspondientes de Teobaldo Power.
Pipican en Calle Agustina de Aragón
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Un pipican ayudaría a resolver el problema en este parque donde mucha gente pasea a su perro y se olvida de recoger sus necesidades y tirarlas en una papelera.
En el barrio de Schamann hay una carencia de suficientes espacios donde los dueños de perros puedan llevarlos a pasear y hacer sus necesidades. Actualmente, mucha gente utiliza el parque de la calle Agustina de Aragón (en lo alto del Hiperdino) para llevar sus perros y se olvida de recoger los excrementos del lugar. Este comportamiento podría corregirse si existiese un lugar adecuado para pasear a los perros y con papeleras adecuadas como existe en otros pipican de la ciudad.
Acondicinamiento de las plazas Aurora Pérez y Prim
28/11/2018 • • Ciudad Alta
Patonalizar la carretera de la calle Juan Fontán en el tramo que delimita las dos plazas, Aurora Pérez y Prim, con preferencia para los peatones y que le de continuidad a estos dos espacios.
En la plaza de Prim, que no tiee un uso definido actualmente, dotarla de 3 mesas de juego (parchís, damas y ajedrez) y dos mesas de ping pong (fijas, que resistan el uso y el tiempo).
Homenajear a Don Benito Pérez Galdós con sus frases y un busto para poner en valor su figura y la del barrio.
Poner semáforo zona del Centro de Mayores Flor Canaria. La Feria.
29/11/2018 • • Ciudad Alta
En la zona existe un centro cívico, centro de mayores, colegios, zona comercial, etc... y es necesario la colocación de un semáforo en el paso de peatones que está situado frente al Centro de Mayores Flor Canaria, puesto que los vehículos pasán a gran velocidad y no respetan el paso de peatón, generándose situaciones de peligro con peatones menores por los centros educativos cercanos o que son de edad avanzada y que presentan problemas de movilidad.
Espacio polivalente en el patio trasero del Centro de Salud de Escaleritas
30/11/2018 • • Ciudad Alta
Se propone crear un espacio polivalente en el patio trasero compartido entre el Centro de Salud de Escaleritas y el Centro Cívico de Escaleritas, concretamente ubicado entre las calles Magistral Roca Ponsa y Fray Cristóbal Caballero. La idea es incluir varias zonas diferenciadas tales como espacios verdes y de recreo o descanso (bancos y mesas), espacios para la realización de actividades físicas codirigidas por ambas instituciones (máquinas fijas biosaludables, tarima para actividades dirigidas como yoga o zumba, elementos polivalentes que puedan colocarse y retirarse según se desee como colchonetas, pelotas y demás materiales deportivos...), una carpa para dar sombra, etcétera. Este espacio sería utilizado para la realización de actividades comunitarias, sociosanitarias y de prevención de la salud, entre otras.
En los documentos anexos podemos encontrar información adicional, que incluye dos bocetos del proyecto elaborados por la estudiante de arquitectura Martyna Slowinska y un documento del Centro de Salud de Escaleritas apoyando la realización del proyecto. Además, cabe destacar que esta iniciativa cuenta con la total aprobación del Centro Cívico de Escaleritas y la asociación "Avecalta".