Volver

Presupuestos participativos

Mapa

Asfaltado entre la Carretera del Cardon 57 y 59

06/06/2025  •  gransamuel13  •  Ciudad Alta

La iniciativa consiste en la repavimentación de un tramo urbano sin denominación oficial, ubicado entre la Carretera del Cardón 57 y 59. Se trata de una vía descendente de aproximadamente 30 metros de longitud.

El objetivo primordial es mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad en este trayecto, facilitando el estacionamiento a los vecinos de la zona que con algunos vehículos no pueden estacionar debido a que luego no pueden salir por quedar las ruedas derrapando en la tierra.

Este tramo también es usado por vecinos que se dirigen hacia el camino que conecta la Carretera del Cardón con el Camino Viejo del Cardón.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Campus Culturales Infantiles de Verano

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Campus Culturales Infantiles de Verano

  • Destinatarios: Niños de 6 a 12 años  

  • Descripción: Actividades culturales, teatrales y de juego durante los meses estivales.

  • Objetivo: Ofrecer una alternativa de ocio enriquecedora en el periodo vacacional.

  • Lugares: Las Mesas, Piletas y Tenoya

  • Presupuesto: 15.000 € por campus, total 45.000 €

Sin apoyos
INICIO SENDERO. VISTAS AULAS Y PATIO PRIMARIA CEIP MESA Y LOPEZ.

JARDÍN VERTICAL CON SENDERO VERDE MESA Y LÓPEZ

22/06/2025  •  ASS  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En la parte trasera del CEIP Mesa y López hay una montaña completamente abandonada que además se vé desde una gran parte de la Avenida José Mesa y López, desde el IES Mesa y López y desde la Plaza Juan del Río Ayala. Una gran parte de las aulas de este gran centro educativo de calidad dan a este espacio completamente abandonado, con basura y escombros, vegetación seca y descuidada y que se utiliza principalmente como paseo y wc de perros, para tirar basuras, etc.

Desde que formo parte de la comunidad educativa del CEIP Mesa y López siempre he soñado con que esta montaña fuera verde y no gris, llena de árboles y plantas en lugar de rastrojos y basura. 

Los niños y niñas tienen muy cerca de sus aulas este entorno y sería mucho más motivador y saludable en su día a día que fuera un espacio con vegetación, oxígeno de las plantas y mariposas.

Además la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con poquísimas zonas verdes, sería una muy buena oportunidad para reverdecer esta zona.

Cuando ha llovido un poco más esta primavera en seguida la montaña se convirtió en verde,  con lo cual imaginé que con poca agua y un sistema de riego por goteo se podría diseñar un espacio con vegetación autóctona, combinando distintos colores, que además aportaría un paisaje mucho más verde para ambos centros educativos así como para los vecinos y vecinas del barrio.

Si no fuera posible ese riego por goteo se podría plantar una arboleda con especies autóctonas canarias que aportaran estabilidad al terreno, sombra, aire limpio, a la vez que poder diseñar un sendero (que ya existe de manera informal) para hacerlo más seguro, con bancos, zonas de descanso o deportivas, etc.

Realizo otra propuesta vinculada ( o no) a esta para reverdecer la zona de entrada y salida al colegio la cual se encuentra también totalmente abandonada.

Sin apoyos
Zarate

Zarate, el gran olvidado

19/06/2025  •  Carmenmonagas@hotmail.com  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Los edificios de Zarate se están cayendo a pedazos, es necesario hacerles mantenimiento y pintarlos. La carretera siempre le ponen parches jamás han hecho un asfaltado completo, las aceras imposible caminar por muchas de ellas con las baldosas levantadas y otras que no existen. Hasta que no haya una tragedia en uno de esos edificios que jamás le han hecho mantenimiento no se van a preocupar

Sin apoyos
Sitycleta.jpg

Una base de sitycletas eléctricas en 7 Palmas.

18/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

Para la zona alta de la ciudad hay muy pocas sitycletas Establecer una o varias bases de sitycletas eléctricas en el estadio de Gran Canaria o en la zona de los centros comerciales ayudaría a que mucha gente subiera o bajara con estos medios de transportes en los días de partidos o colegios. 

Sin apoyos
ZBE Siete Palmas-Las Torres

Zona de Bajas Emisiones Siete Palmas - Las Torres 🌲🌍

16/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Considerando que los barrios de Siete Palmas y Las Torres constituyen uno de los polos de centralidad de la ciudad, se propone el inicio de los estudios técnicos y procesos participativos necesarios para valorar la viabilidad de establecer, en el futuro, una Zona de Bajas Emisiones en esta área de la Nueva Ciudad Alta. El objetivo de este análisis sería mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación atmosférica y fomentar el uso del transporte público y de medios de movilidad personal. Estos avances contribuirían, a medio plazo, a hacer más atractiva la Zona Comercial Abierta de Siete Palmas (especialmente en el eje Fondos de Segura), a reforzar la calidad ambiental del entorno de la ciudad deportiva, y a preparar adecuadamente la zona de cara al Mundial 2030 y futuros eventos culturales de masas que acogerá este ámbito urbano.

Sin apoyos
Vista del solar 1

Rehabilitación solar en la entrada al barrio de Arenales.

15/06/2025  •  Antonio Gutiérrez  •  Centro

Proyecto de rehabilitación del solar propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la entrada al barrio de Arenales.

Ubicación del solar.

Solar ubicadado en el cruce de tres calles: calle Castrillo, calle Molino de Viento y del Pasaje de Las Chapas en Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Arenales.

Expongo:

La entrada del barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria desde la calle León y Castillo (Arteria principal de la capital de Las Palmas de Gran Canaria) es a traves de la calle Castrillo, que hace de enlace entre la calle de León y Castillo y del Paseo de Tomás Morales (Otra arteria principal de la capital de las Palmas de Gran Canaria), lo que hace que el tránsito de coches y de personas sea bastante elevado.

El recibimiento al barrio de Arenales es un solar mal vallado con una reja oxidada y en mal estado, lleno de escombros y de basura, rodeado por un cableado eléctrico aéreo en postes de madera muy peligrosos, donde en ocasiones duermen personas sin techo, y su imagen es deplorable para vecinos, transeuntes y turistas que nos visitan. Todo esto a pocos metros de la calle León y Csstillo, de edificios de vivienda del propio barrio, de la zona conocida como la Gran Manzana, de la sede del Gobierno de Canarias, de varios edificios públicos y municipales, de centros de salud públicos y privados, de grandes Hoteles y del propio Ayuntamiento de Las Palmas.

Solicitud:

Solicito la rehabilitación del espacio como una zona verde, una zona limpia y abierta, plaza, alameda, o simplemente una zona peatonal fácil de limpiar. No hace falta un gran proyecto sino el deseo de que ese espacio abierto y limpio pueda ser transitado y embellecido para el disfrute de los ciudadanos.

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_19.15.34.jpg

Pipican en la plaza Ramón García Padrón (Ramoncito el Fontanero)

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

La zona de Schamann concentra a un gran número de vecinos/as y muchos/as tienen mascota, pero no tienen lugares adecuados a donde poder llevarlos a pasear de manera cercana. Se propone incluir un pipican con algunos juegos para los peluditos en la plaza de Ramoncito el Fontanero, que puede ayudar a concentrarse las mascotas en un lugar agradable y cercano. 

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Laboratorios Creativos Juveniles

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Laboratorios Creativos Juveniles

  • Destinatarios: Jóvenes y adultos

  • Descripción: Talleres de música, muralismo, audiovisual y diseño gráfico.

  • Objetivo: Estimular el talento joven y la dinamización cultural.

  • Lugar: Centro Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite

  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos
Mirador

Consolidar y acondicionar mirador

14/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Debido a las continuas borrascas, una parte del mirador del paseo La Puntilla-El Confital se ha derrumbado y actualmente se encuentra en estado ruinoso.

Elementos del propio paseo y de la barandilla antigua continúan desprendiéndose, contaminando ese tramo del litoral.

Por ello, se propone su consolidación y acondicionamiento, adaptándolo a la nueva línea de costa (donde está la valla metálica) para garantizar su estética, estabilidad y seguridad, así como para preservar este espacio de disfrute público.

Sin apoyos