Volver

Presupuestos participativos

Vista del solar 1

Rehabilitación solar en la entrada al barrio de Arenales.

15/06/2025  •  Antonio Gutiérrez  •  Centro

Proyecto de rehabilitación del solar propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en la entrada al barrio de Arenales.

Ubicación del solar.

Solar ubicadado en el cruce de tres calles: calle Castrillo, calle Molino de Viento y del Pasaje de Las Chapas en Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Arenales.

Expongo:

La entrada del barrio de Arenales en Las Palmas de Gran Canaria desde la calle León y Castillo (Arteria principal de la capital de Las Palmas de Gran Canaria) es a traves de la calle Castrillo, que hace de enlace entre la calle de León y Castillo y del Paseo de Tomás Morales (Otra arteria principal de la capital de las Palmas de Gran Canaria), lo que hace que el tránsito de coches y de personas sea bastante elevado.

El recibimiento al barrio de Arenales es un solar mal vallado con una reja oxidada y en mal estado, lleno de escombros y de basura, rodeado por un cableado eléctrico aéreo en postes de madera muy peligrosos, donde en ocasiones duermen personas sin techo, y su imagen es deplorable para vecinos, transeuntes y turistas que nos visitan. Todo esto a pocos metros de la calle León y Csstillo, de edificios de vivienda del propio barrio, de la zona conocida como la Gran Manzana, de la sede del Gobierno de Canarias, de varios edificios públicos y municipales, de centros de salud públicos y privados, de grandes Hoteles y del propio Ayuntamiento de Las Palmas.

Solicitud:

Solicito la rehabilitación del espacio como una zona verde, una zona limpia y abierta, plaza, alameda, o simplemente una zona peatonal fácil de limpiar. No hace falta un gran proyecto sino el deseo de que ese espacio abierto y limpio pueda ser transitado y embellecido para el disfrute de los ciudadanos.

Sin apoyos
CALLE COSTA RICA ENTRADA Y SALIDA AL CEIP MESA Y LOPEZ

ESPACIO DE ENCUENTRO AL LLEGAR O SALIR DEL COLE

22/06/2025  •  ASS  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Pertenezco a la comunidad educativa del CEIP Mesa y López, al cual el alumnado accede por la calle Costa Rica. 

Pese a que en los últimos años se realizaron mejoras para ese acceso (quitaron plazas de aparcamiento para coches, se colocaron maceteros ...) detecto varios aspectos que me resultan deprimentes a la hora de llevar o recoger a mis hijos del cole: 

- Los coches siguen aparcando en zonas no habilitadas para ello, lo cual sigue suponiendo un peligro para las personas que esperamos a la entrada o salida del colegio.

- La calle suele estar muy sucia, hay colillas de cigarrillos y basura habitualmente, no cuenta con papeleras....

- Las escaleras que suben hacia la calle Habana están en mal estado.

- Los muros que tienen grafitis de hace unos años bastante deteriorados, alguna planta descuidada, y varios niveles "ajardinados" si se le puede llamar así tiene un aspecto mejor que en pasado pero sigue siendo muy decadente.

- Sólo hay un banco para sentarse, cuando hay padres, madres o familiares de movilidad reducida, embarazadas, con bebés que no cuentan con otro asiento donde esperar.

- No hay árboles que den sombra ni nada que aporte un poco de verde.

Vamos que la zona necesitaría un buen lavado de cara para ser más acorde con el ambiente de una entrada de colegio, se me ocurren algunas propuestas para mejorar la zona:

1) Acotar aún más la zona para que no pudieran aparcar los coches, estableciendo un pequeño parque infantil o plazoleta con varios bancos y papeleras.

2) Diseñar por completo ese desnivel con un aspecto muy desafasado, mejorando las escaleras, la accesibilidad, esas "terrazas" llenas de arena gris sin apenas plantas pudiendo convertirlas en otro tipo de espacios, alisar los muros y realizar unos graffitis nuevos más artísticos.

3) Continuar con la propuesta de verdificación de la zona de manera que la montaña se uniera con esta zona.

De esta manera el alumnado tendría una entrada y salida del colegio más segura, más motivadora visualmente, más saludable y verde y las familias podrían establecer más redes y un mejor conocimiento mutuo si la zona invitase a ello, ya que actualmente no es propicia para ello.

Sin apoyos
440be76d8187f7f88975342a1987e5978fbe1eb6.jpg

Mejoras en calle Isla Montaña Clara y Lomo del Capón

16/06/2025  •  lalesan  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La calle Isla Montaña Clara (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón. 

Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.

Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.

A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.

En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.

Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.

Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)

 

                                                                                                      Vídeo estado vía Lomo del Capón

 

Enlace a propuesta del año 2023 que pese a ser ganador, nunca se ejecutó: https://decide.laspalmasgc.es/budgets/7/investments/2827

2022 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/6/investments/2354

2021 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/5/investments/1811

 

Sin apoyos
aula_naturaleza.jpeg

Acciones de Aula de la Naturaleza – VOPIA en Conexión con el Entorno Natural

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El VOPIA impulsa una nueva línea de acción centrada en el contacto con la naturaleza y el desarrollo de valores de sostenibilidad, bienestar y conexión con el entorno. A través de senderos, excursiones, encuentros al aire libre y actividades en espacios naturales. Estas acciones permitirán a niños, niñas y adolescentes explorar el medio ambiente, reflexionar sobre su cuidado, fortalecer lazos grupales y ejercer su derecho al juego, la salud y la participación también fuera del aula convencional.

La infancia y adolescencia tienen derecho a crecer en un entorno saludable y a interactuar con la naturaleza como parte de su desarrollo integral. El contacto con el entorno natural promueve el bienestar físico y emocional, además de fortalecer valores ecológicos.

Vivir experiencias al aire libre fortalece la cohesión del grupo VOPIA, mejora la convivencia, potencia el trabajo en equipo y favorece la expresión libre, fuera del marco habitual.

Las Acciones del Aula de la Naturaleza serán mucho más que salidas: serán espacios de aprendizaje, participación, disfrute y reflexión al aire libre. Una oportunidad para que los chicos y chicas del VOPIA se conecten con su entorno, se escuchen entre ellos y piensen propuestas para una ciudad más verde y sostenible. Porque participar también es caminar el territorio, conocerlo, amarlo y cuidarlo juntos.

Sin apoyos
Parques_musicales.jpeg

Parques con Vida– Actividades Musicales y de Ocio para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Los parques municipales son lugares de encuentro, pero su uso cotidiano puede enriquecerse con propuestas culturales y de ocio dirigidas a la infancia. Esta iniciativa busca llenar de vida, música y juego los parques de la ciudad mediante actividades regulares que fomenten la expresión artística, la convivencia intergeneracional y el disfrute del espacio público. El derecho al ocio y a la participación cultural está recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Disponer de actividades gratuitas y abiertas en espacios públicos amplía las oportunidades de desarrollo, especialmente para quienes tienen menos acceso a ofertas culturales. La programación cultural y recreativa transforma los parques en escenarios dinámicos donde se fortalece el tejido social. Actividades musicales y lúdicas convierten un paseo en una experiencia enriquecedora. El contacto con la música, el juego creativo y la expresión artística en entornos cotidianos refuerza el desarrollo emocional, la imaginación y la participación activa desde la infancia. Llevar la música y el ocio creativo a los parques es apostar por una ciudad que educa, cuida y celebra la infancia en sus espacios comunes. Los parques no solo son lugares de paso, sino escenarios vivos donde puede florecer la cultura y el juego compartido.

Sin apoyos
LOCALIZACIÓN DEL POSIBLE PIPICAN

PIPICAN PARA PLAZA SAN MARTÍN TAFIRA BAJA

04/06/2025  •  SIIMONPAADILLA  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La Plaza San Martín, ubicada en Tafira Baja, constituye un espacio de convivencia fundamental para los vecinos y vecinas del barrio. A lo largo del día, un elevado número de personas transita y permanece en esta zona, muchas de ellas acompañadas de sus mascotas. No obstante, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el uso responsable de animales ha derivado en la presencia constante de excrementos en distintos puntos de la plaza, lo cual afecta negativamente tanto a la higiene del entorno como a la experiencia de quienes hacen uso del espacio público. A ello se suma la creciente acumulación de excrementos de tórtolas, cuya presencia masiva ha comenzado a deteriorar visiblemente el mobiliario urbano, el pavimento y la salubridad del área, dado el carácter altamente corrosivo de sus residuos. Ante esta situación, y con el objetivo de fomentar una convivencia más armónica y responsable entre todos los usuarios de la plaza, se propone al Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la valoración y posible ejecución de un proyecto que contemple, por un lado, la creación e implementación de un pipicán regulado y dotado del mantenimiento sanitario correspondiente en los anexos al parque, de modo que las personas con mascotas dispongan de un espacio adecuado que no comprometa la limpieza ni la integridad del entorno común; y por otro lado, el diseño de un plan de seguimiento y control poblacional de las tórtolas presentes en la plaza, que permita mitigar su impacto ambiental y garantizar el buen estado de los bienes públicos. La presente propuesta incluye una imagen de localización aérea de la zona en la que se sugiere actuar, con la intención de ofrecer una solución viable, respetuosa con todos los agentes implicados y alineada con los principios de sostenibilidad, civismo y bienestar comunitario que rigen la vida en nuestro municipio.

Sin apoyos
portada.png

Microbosques urbanos en Avenida de Escaleritas

18/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

La Avenida de Escaleritas soporta una gran cantidad de vehículos en sus vías, haciendo que suba mucho el calor y los humos. Se propone realizar varios microbosques urbanos que contribuyan a mejorar la calidad del aire de la zona. Ejemplo:

Se plantea instalar estas iniciativas en algunos de los siguientes lugares, según posibilidades técnicas:

  • El descampado frente al Alonso Quesada, donde la antigua gasolinera
  • El parque de la música
  • En la esquina entre Almirante Benítez Inglott y la propia Avenida de Escaleritas.
Sin apoyos
Tasate Vecinal

Taller de Alfarería Canaria

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Taller de Alfarería Canaria

  • Destinatarios: Público general

  • Descripción: Creación de piezas con técnicas tradicionales de barro.

  • Objetivo: Recuperar una de las artesanías más antiguas del archipiélago.

  • Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas

  • Presupuesto: 4.500 €
Sin apoyos
Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.

16/06/2025  •  Felices Con Narices  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

¿Quiénes somos?

La Asociación Felices con Narices trabaja desde el Local Social del Batán por y para el bienestar del barrio, ofreciendo proyectos y actividades para la infancia, la juventud y personas mayores, además de servir como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad.

Nuestro local se ha convertido con el tiempo en un espacio imprescindible donde jugar, aprender, conversar, acompañarse y crecer en comunidad. Sin embargo, para seguir avanzando y adaptarnos a las necesidades de todos los colectivos que nos visitan, necesitamos hacer una inversión en mobiliario funcional y accesible.

¿Qué necesitamos y por qué?

Actualmente contamos con burras de maderas y tableros sueltos que, si bien han servido durante mucho tiempo, resultan incómodos, pesados y poco prácticos, especialmente para el uso de personas mayores o durante actividades que requieren movilidad y montaje/desmontaje rápido.

Además, no disponemos de mesas pequeñas en el despacho, lo que dificulta tareas básicas como el trabajo administrativo, la organización de materiales o incluso las reuniones puntuales con familias o profesionales.

Por eso, queremos adquirir:

  • Mesas plegables: ligeras, estables y fáciles de guardar, ideales para talleres, charlas o actividades intergeneracionales.

  • Sillas plegables: cómodas y funcionales, pensadas para el confort de personas mayores y para facilitar el almacenamiento cuando no se utilizan.

  • Mesas auxiliares pequeñas para el despacho: para que el trabajo diario de coordinación, planificación y atención sea más cómodo y organizado.

Un mobiliario adecuado no solo mejora el espacio, sino que también mejora la experiencia de quienes lo usan. Con tu apoyo, conseguiremos que nuestra sede siga siendo un lugar accesible, seguro y cómodo para todos los vecinos y vecinas del barrio. 

¡Gracias por ayudar a que nuestro local siga creciendo con y para vosotros!

Sin apoyos

mercadillo segunda mano con carácter vecinal

20/06/2025  •  iballa almeida ponce  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Mercadillo vecinal de segunda mano cuya finalidad es dar salida a los enseres que tenemos en casa

Sin apoyos