Volver

Presupuestos participativos

Biblioteca Feminista y Antiestigma en el Centro Cívico

19/06/2025  •  Asoc. S. C. Fuera de la Portada  •  Centro

 

Desde la Mesa de Trabajo Conviviendo Arenales proponemos crear un espacio comunitario de lectura crítica, reflexión colectiva y empoderamiento a través de libros, materiales pedagógicos y actividades culturales sobre género, prostitución, trata, migración y violencia, con enfoque feminista e interseccional.

 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Difusión de apertura de la libreria violeta 

  • Tertulias feministas abiertas

  • Posibilidad de traer autoras o expertas locales.

  • Dinámicas de creación: cuadernos, cartas a personajes, collages feministas.

Se adjunta listado de libros sobre prostitución y trata (Biblioteca Feminista y Antiestigma en el Centro Cívico.pdf)

Sin apoyos
Portada del mercado de ALTAVISTA

SOMA - Espacio para la cultura y la comunidad

21/06/2025  •  Elena Marrero Betancor  •  Ciudad Alta

Soma es un proyecto de transformación del Mercado de Altavista en un espacio vivo de cultura, comunidad y economía local.

Se trata de renovar el mercado respetando su identidad tradicional, mejorando su infraestructura (accesibilidad, techos, seguridad) y sumando nuevos usos vinculados al arte, la creatividad y la participación vecinal. La propuesta incluye la incorporación de puestos de libros de segunda mano, arte, música y gastronomía asequible, apoyando a pequeños emprendedores y a artistas. Además, se desarrollará una programación cultural continua dentro y fuera del mercado, con cine al aire libre, conciertos, talleres y actividades intergeneracionales.

El proyecto busca descentralizar la cultura, fomentar el tejido social y generar un modelo sostenible que involucre a asociaciones vecinales, bibliotecas, colectivos locales y obtener en esta zona de la ciudad una ciudadanía activa. SOMA es un nuevo cuerpo para el barrio, donde mercado, cultura y comunidad se encuentran.

Sin apoyos
Lomo Cuesta Blanca, tramos existentes y tramos propuestos para peatonalización

Peatonalizar tramo Lomo Cuesta Blanca para unir Siete Palmas con Tamaraceite

15/06/2025  •  Daniel M  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

En los últimos años se ha conseguido un avance para conectar el barrio de Hoya Andrea/La Guillena con Tamaraceite, tras la peatonalización del tramo que transcurre por el barranco de Tamaraceite, bajo el puente de la GC-3.

Sería ya un importante avance que se consiguiese conectar también peatonalmente el barrio de Siete Palmas con Tamaraceite, habilitando para ello el sendero ya marcado por los vecinos en el terreno anexo al Lomo Cuesta Blanca, pero que es inaccesible para vehículos con ruedas. Además, existe un tramo en el arcén al inicio de la cuesta, posiblemente de propiedad privada, que si se habilitase podría permitir a los peatones finalizar el tramo hasta el puente del cementerio, sin recurrir al arcén de la carretera en la peligrosa curva.

Sin apoyos
1000281665.jpg

Instalación deportiva Baloncesto

16/06/2025  •  Antonio Padilla  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Instalación de una cancha de baloncesto individual y techada en el parque de Tafira Baja

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Concierto del grupo Canto del Gallo

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público general
  • Descripción: Concierto del grupo del distrito en las fiestas de Tamaraceite.

  • Objetivo: Garantizar el acceso gratuito a espectáculos musicales de calidad.

  • Lugar: Tamaraceite

  • Presupuesto: 4.319 €
Sin apoyos

Asfaltado de calles guanarteme

21/06/2025  •  manuel santana speyer  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Mejorar pavimento de las calles de guanarteme, con muchos baches y chapas metálicas cubriendo la zona. 

Sin apoyos
5885532a-25e1-4d60-b6ab-a47bf830d297.jpeg

Pipi can en Fincas Unidas

19/06/2025  •  Javitabi  •  Centro

En el Barrio de Fincas Unidas, concretamente en la zona de Tomás Morales, se propone la instalación de un pipi-can que responda a la necesidad de contar con un espacio adecuado para los perros.  Actualmente, la ausencia de este tipo de infraestructuras provoca que muchos dueños no tengan un lugar apropiado para sacar a sus mascotas, lo que contribuye a la acumulación de excrementos en las aceras, el mal olor y el deterioro del entorno. La creación de un pipi-can ayudaría a mantener las calles más limpias, reduciría las quejas vecinales y fomentaría el respeto entre quienes conviven en el barrio. Además, este tipo de espacios también tiene beneficios sociales, como por ejemplo, genera hábitos de cuidado responsable entre las personas con mascotas, promueve el encuentro entre vecinos y puede convertirse en un punto de encuentro comunitario. Los pipi-can bien mantenidos contribuyen a un entorno más amable, seguro y saludable para todos, especialmente para niños y personas mayores que usan diariamente el espacio público. Incorporar esta pequeña pero útil infraestructura mejora la calidad de vida urbana y transmite una imagen de barrio cuidado y organizado. Como lugar para su instalación, proponemos la esquina de la Calle Juan Carlo, número 54, con Obispo Vela, un punto estratégico y de fácil acceso para los vecinos. Concretamente en esa zona, no se cuenta con ningún tipo de alternativa para sacar a los perros, por este mismo motivo, y lo comentado anteriormente, creemos que su implementación es necesaria.

Sin apoyos

PLAN ACTIVIDADES VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS SAN LORENZO, TAMARACEITE,

21/06/2025  •  ASOCIACIÓN COHOUSING SEMILLAS DEL NORTE  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.

Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de  convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la  ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .

Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito de San Lorenzo, Tamaraceite, Tenoya.

Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.

    • Charcas de San Lorenzo. Ruta de senderismo interpretado en un espacio de gran valor natural y poco conocido dentro de la ciudad de LPGC, donde podemos encontrar el segundo mayor acebuchal de la isla. 
  • Taller de plantas medicinales canarias. 
  • Taller de huerto urbano ecológico. 
  • Taller de compostaje. 
  • Taller de autocuidados. 
  • Taller de ejercicio saludable. 
  • Cualquier otra que pueda resultar de interés.

Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Conciertos de Musica al Aire Libre "Sonidos a cielo abierto"

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público genera
  • Descripción: Conciertos con artistas locales y canarios en espacios abiertos.

  • Objetivo: Fomentar el acceso libre a la música en vivo.

  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, La Galera, El Román, Las Mesas, Piletas, Casa Ayala

  • Presupuesto: 24.000 €

Sin apoyos

EXPOSICIÓN DE COLECCIONISTAS ISLETEROS.AS

22/06/2025  •  Francisco Villanueva  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

 

0. JUSTIFICACIÓN.

Dar visibilidad a las colecciones particulares de isleteros.as sería un hecho cultural notable. Su variedad y cantidad son sugerentes, siendo una pena que sólo permanezca reservadas en domicilios particulares. De una manera especial, sería bueno lograr que las personas mayores vean como el resto de vecinos.as y ciudadanos.as valoran su labor de años. Los llenaría de orgullo y de una autoestima positiva.

1. OBJETIVOS.

1.1. Objetivo Final: Organizar una Exposición exitosa de Coleccionistas Isletero.as.

1.2. Objetivos específicos:

1.2.1. Visibilizar las colecciones particulares de isleteros.as.

1.2.2. Exponer, preferentemente, las colecciones de personas mayores isleteras.

1.2.3. Realizar una actividad intergeneracional.

1.2.4. Lograr que el coleccionismo se valore como actividad cultural importante e interesante.

1.2 5. Favorecer el intercambio de piezas entre coleccionistas.

1.2.6. Evaluar adecuadamente el proceso.

2. RECURSOS NECESARIOS.

Entre otros:

2.1. Sala de exposiciones.

2.2. Mobiliario de exposiciones: vitrinas, estantes, paneles...

2.3. Reprografía.

2.4. Redes sociales.

2.5. Coleccionistas individuales y colectivos.

2.6. Seguro.

2.7. Vigilancia.

2.8. Comisión organizadora.

Sin apoyos