Volver

Presupuestos participativos

Imagen justo después del derrumbe

Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario. Actualización.

16/06/2025  •  oliver perdomo  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Actualización

En 2023 esta propuesta fue presentada por mí, siendo uno de los ganadores.El propósito esta ocasión es presentarla nuevamente con algunas mejoras e y trasladar la urgencia de la obra por el acelerado deterioro que está sufirendo al estar a la interperie junto a la necesidad vital de los vecinos de disponer de un local social municipal después de 20 años residiendo en el barrio además de formar parte del paisaje original.

El Granero podría tener un doble uso, por un lado como un pequeño centro de interpretación del lugar a través de fotografías y datos históricos del lugar y por el otro como local para las reuniones vecinales para uso de las comunidades de vecinos ó para promover la constitución de la primera asociación de vecinos del barrio. En cuanto a su equipamiento, lo básico para la realización de reuniones de caracter vecinal. 

Sería importantísimo que junto al proyecto se lleve aparejado una campaña de información sobre el lugar hacia los vecinos a través de trípticos y señalética porque si ponemos en valor el lugar habrá más posibilidades de protegerlo. 

Espero que el equipo técnico del ayuntamiento tome en consideración el interés general de esta obra por varios motivos y desde el lado político apoyen dicha propuesta asumiéndola como propia para los próximos presupuestos no teniendo la necesidad de llevarla nuevamente a votación popular por segunda vez.

Muchas gracias

 

 

Sin apoyos
CALLE ESCULTOR TONY GALLARDO.

ASFALTADO CALLE ESCULTOR TONY GALLARDO

22/06/2025  •  Antoniop  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

LA CALLE ESCULTOR TONY GALLARDO ES UNA DE LAS VIAS PRINCIPALES DE TAMARACEITE EN DONDE SE ENCUENTRA LA CONCEJALIA DE DISTRITO DE TAMARACEITE.

DESPUES DE 25 AÑOS URGE SU REASFALTADO.   

EL PARCHEADO EFECTUADO EN LOS ULTIMOS TIEMPOS  NO SOLO NO HA SOLUCIONADO EL PROBLEMA  SINO QUE HA CREADO UN FIRME IRREGULAR.

DESDE LA  CONCIENCIA DE QUE ES DIFICIL QUE LA PROPUESTA SALGA ADELANTE FRENTE A LAS PRESENTADAS POR LAS AA.VV. QUE CUENTAN CON MAYOR CAPACIDAD DE MOVILIZACION ES NECESARIO INSISTIR EN LA MISMA POR LO CUAL SE PRESENTA UN AÑO MAS.

Sin apoyos
Nuevo_documento(6)_1.jpg

Arreglo de aceras Nueva Isleta

15/06/2025  •  Gusty bogarin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito el arreglo general de las escaleras y aceras de toda la urbanización, así como también rebajes en las aceras para que sean más accesibles para las personas con movilidad reducida. Están en un estado muy deteriorado y ya muchos vecinos, sobre todo mayores, han tenido caídas, algunas de ellas con fracturas de huesos. Está propuesta beneficiaria a todos los vecinos y visitantes del barrio, ya que aumentaría su seguridad.

Sin apoyos
WhatsApp_Image_2025-06-18_at_20.12.55.jpeg

Renovar parque infantil y dar uso a las construcciones de la Alameda de Colón

18/06/2025  •  Jose ignacio Saenz  •  Centro

Por un lado se trata de renovar los juegos actuales del parque Infantil de la Alameda de Colón que llevan muchos años. Hace unos años se renovó el suelo que tenía dos niveles, pero los juegos son los mismos.

Y por otro lado dar algún uso  a las contrucciones que están actualmente dentro de la Alameda. Una de ellas se uso unos años como cafetería con terraza. El otro se utilizaba como cuarto para los conductores de las guaguas municipales, cuando  en la calle Dr. Domingo Deniz habia una parada de guaguas. Por cierto el edificio conserva un reloj en una de las fachadas laterales que se debería recuperar

Sin apoyos
LOGO ESCUELA DE ESPECTADORES

ESCUELA DE ESPECTADORES

18/06/2025  •  2RC TEATRO  •  Centro

Desde 2RC Teatro, Compañía de Repertorio, en su vocación de valorar el teatro como servicio público, nos planteamos la necesidad de hacer hincapié en el aumento de la cantidad y calidad de los espectadores que en la actualidad valoran, como actividad cultural, la asistencia al teatro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como, trabajar decididamente por fomentar en los mismos inquietudes creativas, artísticas e intelectuales. Esta idea la denominamos: Escuela de Espectadores

El sentido de la Escuela de Espectadores no es nuevo. Es un concepto y una dinámica de trabajo que se ha desarrollado en ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, potenciado la asistencia de espectadores a espectáculos teatrales y generando dinámicas de filiación de los mismos a los espacios que los acogen.

Con estas referencias internacionales, ya en 2012 diseñamos y desarrollamos un primer proyecto que incidió en una serie de acciones que definían una Escuela de Espectadores para la Ciudad de Las Palmas de G.C. (ver memoria anexa), en este 2025 para su desarrollo en 2026/2027, proponemos una reelaboración con vistas a una presencia permanente de lo teatral en los barrios de la ciudad.

Sin apoyos

Apoyo a un proyecto deportivo que fomenta valores y talento. U.D. Las Coloradas.

22/06/2025  •  UD LAS COLORADAS  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Introducción En el corazón de nuestra comunidad, el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas,se ha convertido en un referente para la formación y desarrollo de valores en los jóvenes. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con pasión y compromiso para ofrecer a niñas y niños una plataforma donde puedan crecer, no solo como futbolistas, sino también como personas integrales. Por eso buscamos sumar aliados estratégicos que compartan nuestra visión de un fútbol inclusivo, formativo y transformador.

Nuestra misión y visión.

Misión Nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través del fútbol, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto. Queremos proporcionar un entorno seguro y motivador donde el talento y las habilidades puedan florecer.

Visión Nos proyectamos como un club perseverante en la formación de futbolistas, reconocido tanto por nuestra metodología innovadora de trabajo, como por nuestro impacto positivo en la comunidad. Queremos formar no solo deportistas, sino también agentes de cambio para la sociedad.

¿Por qué apoyar a la UD Las Coloradas? Impacto en la comunidad Nuestro club no solo prepara futuros futbolistas, sino también personas responsables y comprometidas con su entorno. Actualmente, contamos con más de 120 jóvenes inscritos, que representan diversos estratos sociales y culturales. Además, organizamos actividades extracurriculares como talleres educativos, campañas solidarias y eventos comunitarios.

Trayectoria y logros Desde nuestra fundación en el año 1970, hemos alcanzado numerosos hitos deportivos. Participamos en ligas regionales y torneos nacionales, consiguiendo varios campeonatos y reconocimientos que avalan nuestra calidad formativa y deportiva. Varios de nuestros jugadores han continuado su carrera en clubes profesionales y semiprofesionales, lo que nos llena de orgullo y reafirma la efectividad de nuestro enfoque.

Valores que nos definen:

• Inclusión: En nuestro club, todas las niñas y niños tienen la oportunidad de participar, independientemente de sus capacidades o situación socioeconómica.

• Formación: Creemos en el fútbol como una herramienta educativa que va más allá del deporte.

• Esfuerzo: Promovemos la cultura del trabajo duro y la dedicación como pilares del éxito.

• Pasión: El amor por el fútbol y el deporte en general es el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Categorías de los Equipos en UD Las Coloradas En el Club de Fútbol Base UD Las Coloradas, contamos con diversas categorías para que los jóvenes puedan desarrollarse y crecer en el fútbol.

Estas categorías incluyen:

• Juveniles: Para los adolescentes que buscan perfeccionar sus habilidades y competir a un nivel más alto.

• Cadetes: Para aquellos que están en una etapa intermedia de su desarrollo futbolístico.

• Infantiles: Para los más pequeños que están comenzando a descubrir su pasión por el fútbol.

• Alevines/Benjamines: Para los niños que están en una fase temprana de su formación deportiva.

• Escuelas:Diseñadas como actividades extraescolares y canal de desarrollo cognitivo para los niños en su proceso formativo.

Cada categoría está diseñada para ofrecer un entorno adecuado a la edad y nivel de desarrollo de los jugadores, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

 

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Exposiciones Pictóricas Itinerantes

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Público general
  • Descripción: Exposición de obras de artistas locales y escolares

  • Objetivo: Visibilizar el arte local y acercarlo a los barrios.

  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Piletas

  • Presupuesto: 8.000 €
Sin apoyos

Hidrantes para Bomberos

18/06/2025  •  José Ramón Amescoa Antúnez  •  Ciudad Alta

Solicitamos hidrantes (bocas de incendios) para bomberos en: la Avenida Guillermo Santana Rivero, Diego Betancor Suarez, Sargento Provisional, Pacuco Penichet y Alferez Provisional, (C.P. 35012)

Debido a que es una zona densamente poblada y con una altura media de 9 - 12 pisos, sin escaleras de emergencia, ni externas ni internas, y sin posibilidad de llegar las escaleras de los bomberos a esa altitud, para evacuación de los vecinos en caso de una emergencia por incendios, etc. Es por lo que vemos urgente y necesaria la proximidad de bocas de incendio a todas estas torres de edificación construidas con normativas antiguas que no tienen en cuenta la evacuación de personas con movilidad reducida ni la evacuación de de vecinos en torres de tanta altura, para acelerar la pronta sofocación del incendio con las primeras unidades de bomberos que lleguen, que lógicamente son las mas ágiles porque no llevan agua en su interior, sin tener que esperar a que lleguen las cubas que son las mas lentas y las que requieren más tiempo para conectar magueras etc. con esto se lograria ganar mucho tiempo, sofocar el incendio rápido y con toda seguridad salvar mas vidas. Esta petición la hemos solicitado en otras ocasiones a través de esta misma plataforma, no habiendo sido aceptada a pesar de la gravedad que tiene para los que vivimos entre las calles nombradas anteriormente y que esta vez sea aceptada nuestra petición.

Sin apoyos
Zona La Puntilla

Arreglar La Puntilla

04/06/2025  •  Sus  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicitamos por favor que arreglen y renueven la plaza de La Puntilla. Los suelos se encuentran en mal estado, levantados y son peligrosos para transitar. Es necesaria también la retirada o cambio de las plataformas de metal oxidado que sustituyeron al banco original que se encontraba en la zona y quitar el área con tierra. Todo el metal se encuentra en un terrible estado y resulta un peligro, especialmente para niños. 

Sin apoyos

Mejoras en el Parque de La Ballena

22/06/2025  •  José Ramón Amescoa Antúnez  •  Ciudad Alta

El parque urbano de La Ballena que se definió como el pulmón de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con una extensión aproximada de 640.000 m2, que abarca desde la rotonda de la Avenida de Escaleritas frente al acceso del CC La Ballena hasta la calle Virgen del Pilar que llega a la zona de La Minilla, adolece hoy en dia de muchas cosas y las sugerencias para mejorarlo sensiblemente serían las siguientes:

- la zona de "pipican" siempre esta vacía y los perros andan sueltos por la gran extensión del resto del  parque. La gran mayoria de los perros van sueltos y sin bozal, sean pequeños o grandes

- la zona sobre los túneles está abandonada, sugerimos la creación de canchas deportivas que no requieran riego.

- zonas bajo el puente se crearon varias canchas de volei playa desde hace varios años y se utilizan para llevar a los perros a hacer sus necesidades y la arena está llena de maleza.

- zona de las laderas laterales están abandonadas, requieren un tratamiento de contención de taludes en zonas que se pueden aprovechar como graderío para socializar y sentarse a contemplar el paiseje del parque.

- zona de césped, se utiliza actualmente para las necesidades de los perros sueltos y sin bozal que los traen desde todos los puntos de la ciudad sin control,  no puede ser utilizada por los niños.

- la zona perimetral del parque debe tener un cerramiento con diferentes accesos y un control del perímetro con cámaras de vigilancia. 

- control de acceso de vehiculos de emergencia o del servicio de mantenimiento del parque, asi como la prohibición de vehiculos privados,  ya que actualmente estacionan dentro del parque mientras hacen alguna actividad, (sobre todo los que acuden al campo de fútbol) cosa que no sucede en otros parques de esta ciudad.

- control de personas que viven dentro del parque entre la maleza, en zonas sin podar ...

- aumentar el número de papeleras, ya que las actuales son insuficientes y se ven desbordadas, sobre todo los fines de semana, y hacer una recogida más frecuente de las mismas , 

- las bicicletas, los vehiculos que recogen los residuos del parque y las papeleras y otros vehículos de obras y servicios, no deben circular por la pistas que los usuarios utilizan para correr. Debe existir una vía que recorra el parque sin dañar las pistas

- zonas para celebrar eventos familiares (cumpleaños, etc). Aumentar el número de mesas y bancos y mejorar la iluminación en esa zona. Actualmente se celebran eventos en condiciones precarias.

- a la vista de la extensión del parque, el número de jardineros es insuficiente y los medios para traladarse nulos, ya que siempre los vemos caminando incluso con las herramientas de trabajo para trasladarse de un punto a otro.

- aprovechar la oportunidad de dotar al parque de vehículos eléctricos (para evitar la contaminación ambiental), con lo que ganarían tiempo de trabajo efectivo  para traladar al personal y herramientas de trabajo diario, y los restos de poda, sacándola a una zona "sucia" donde vehículos comunes la recojan,

El futuro corredor de Tamaraceite a Ciudad Alta en la zona de la calle Virgen del Pilar, que se une con el Barranco de La Ballena, es un aumento de la superficie verde de la que se quiere dotar a la ciudad pero no puede ir en detrimento del cuidado de lo ya hecho en el parque urbano de La Ballena, que está completamente abandonado (palmeras sin podar, áreas sin vegetación, falta de cuidados y vigilancia, etc. Es crear una zona nueva en vez de terminar de organizar un parque que está a medio hacer. 

 

Sin apoyos