Volver

Presupuestos participativos

Bosque termófilo

Bosques colectivos

21/06/2025  •  Juliana  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La idea  es hacer bosques colectivos en espacios que hoy en día no están aprovechados o que incluso están llenos de  escombros. La ciudad carece de rincones verdes suficientes y creo que se tendría que hacer más hincapié en crear espacios en el que la naturaleza entre a formar parte de nuestras vidas, en el que los ciudadanos participen además, en el diseño, plantación y cuidado de estos espacios, convirtiéndolos en sitios donde pasar ratos comunes, con actividades organizadas por los vecinos: rincones infantiles, huertos, cine al aire libre, meriendas vecinales, espacios para reunirse,  etc.

En el barrio de Guanarteme hay 2 espacios donde se podrían desarrollar este tipo de bosque. En la zona del bunker de la Minilla y en el Barranco de Guanarteme. Aunque,  esta idea se puede trasladar a muchos otros sitios de la ciudad, hoy en día abandonados.

(Sigue en fichero word)

 

Sin apoyos
REBAJE

Rebaje de Aceras Avenida Cesar Manrique Calle Madian

12/06/2025  •  Javier19  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Solicito el rebaje y creacion de un paso de peatones en la Avenida Cesar Manrique esquina calle Madian. En la actualidad, no existe rebaje en esa zona y hay un gran desnivel. 

Sin apoyos
Sala Prov Tenis Mesa - en medio Almacén, y Frontón - Polideportivo López Socas

Rehabilitación y Acondicion. Sala Prov tenis mesa -Lopez Socas- almacén y front

21/06/2025  •  Diego M Camacho  •  Ciudad Alta

Por medio de la presente se solicita la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala provisional de Tenis de Mesa, junto al Almacén y Frontón, en el Polideportivo López Socas de Ciudad Alta, debido al deterioro en que se encuentran y a los problemas presentados cuando hay lluvias; graves deficiencias en los techos, que necesitan reparación y ampliación urgente, y arreglos y acondicionamiento de los suelos, y otros problemas presentados por el peligro que pudieran causar las personas que tiran piedras y otros objetos desde la parte superior de la calle a los techos de las salas. 

No se puede practicar tenis de mesa adecuadamente y con mayor cantidad de mesas por los problemas presentados, con lo que esta actividad se ve en inferioridad, en cuanto a promoción,

con respecto a otras, y teniendo en cuenta que no existe ninguna actividad similar en el distrito de Ciudad Alta. 

Esperando se pueda tener en cuenta a la hora de mejorar las zonas deportivas de Ciudad Alta, y la facilidad para que más personas puedan practicar este deporte olímpico. 

Atentamente

Diego M Camacho

Sin apoyos
IMG_4390_(2).jpg

🛑 Eliminación de giro indebido en Pío XII que bloquea el carril bus

17/06/2025  •  DiegusLPA  •  Centro

En la calle Pío XII, dirección Mercado Central, existe un giro reservado exclusivamente para taxis que permite incorporarse directamente a los túneles de Luengo desde el carril bus. Sin embargo, este giro es utilizado a diario por vehículos particulares sin ningún tipo de control, a pesar de la señalización que indica claramente que está reservado únicamente para taxis.

El problema no es menor: el giro se encuentra en pleno carril bus, y cuando los coches lo invaden, obstruyen el paso de las guaguas municipales, generando retenciones, pérdidas de frecuencia y malestar en los usuarios del transporte público.

Además, el incumplimiento sistemático de esta norma crea un efecto llamada, normalizando una infracción que resta eficiencia y seguridad a un sistema de movilidad que debería ser prioritario.

✅ ¿Qué se propone?

  • Eliminar, para todos los vehículos, la posibilidad de realizar el giro prohibido hacia la izquierda desde el carril central mediante una separación física (como bordillo, baliza o isleta elevada) que impida el cambio de carril hacia el acceso reservado exclusivamente a taxis o algún tipo de medida disuasoria efectiva.

  • Reforzar la señalización vertical y horizontal, haciendo más visible que el giro está prohibido

  • Valorar la instalación de cámaras de vigilancia o control automatizado que sancionen el uso indebido del carril bus

  • Mejorar la visibilidad de la zona con marcas viales llamativas y avisos previos

  • Revisar el diseño del tramo para garantizar la continuidad fluida del carril bus sin interferencias

🎯 Objetivos

  • Evitar el uso indebido del atajo por parte de vehículos privados

  • Mejorar la velocidad comercial de las guaguas

  • Reforzar el respeto por las normas de circulación en zonas de prioridad de transporte público

  • Aumentar la seguridad en una intersección donde se producen frenazos e incorporaciones irregulares

  • Favorecer una movilidad más justa, sostenible y ordenada

📍 Ubicación

Calle Pío XII, dirección Mercado Central, intersección con el carril reservado a guaguas y taxis

👥 Destinatarios

Usuarios del transporte público, conductores de guaguas, peatones, vecinos de la zona y conductores respetuosos

🧾 Tipo de gasto

Inversión: obras menores de urbanismo disuasorio, señalización reforzada, control automatizado

🧠 Observaciones

Un carril bus obstruido deja de ser un carril bus. Las guaguas deben llegar a tiempo, no frenar por culpa de un atajo mal usado. Porque en movilidad urbana, respetar la norma… es respetar a los demás.

Sin apoyos

Guardias muertos en Aconcagua

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solicitamos que se instalen en todos los pasos de peatones de la calle aconcagua guardias muertos o panzas de burro como medida de prevención para evitar atropellos. 

Sin apoyos
Calle Tormento

Plan de asfaltado para las calles de Schamann

04/06/2025  •  Jon SG  •  Ciudad Alta

Se propone llevar a cabo un plan de asfaltado en varias calles del barrio de Schamann que actualmente presentan un grave deterioro del firme. El mal estado del asfalto incluye baches, grietas, desniveles y pérdida de adherencia, lo que representa un riesgo para vehículos, peatones y ciclistas. Las calles más afectadas incluyen Don Pío Coronado, Tormento, Plaza de La Paz, Virgen de La Paloma, entre otras vías cercanas. Esta actuación es una demanda recurrente de los residentes y busca recuperar la seguridad, funcionalidad y aspecto de la zona.

Objetivos:

  • Mejorar el estado del pavimento para garantizar una circulación segura.

  • Prevenir accidentes y averías provocadas por el mal estado del firme.

  • Fomentar un entorno urbano cuidado y digno para los residentes.

  • Responder a una necesidad vecinal ampliamente compartida en el barrio.

Ubicación de la propuesta:

Barrio de Schamann, distrito Ciudad Alta. Calles prioritarias: Don Pío Coronado, Tormento, Plaza de La Paz, Virgen de La Paloma y otras calles secundarias del entorno inmediato.

Destinatarios:

  • Vecinos y vecinas del barrio de Schamann.

  • Conductores, motoristas, ciclistas y peatones que transitan diariamente por estas calles.

  • Servicios municipales (emergencias, recogida de basura, etc.) que utilizan estas vías como rutas habituales.

Información adicional:

Un mantenimiento deficiente del asfalto no solo afecta a la movilidad, sino que deteriora la imagen del barrio y contribuye al abandono urbano. Esta propuesta busca impulsar un entorno más seguro y agradable, devolviendo al barrio la atención que merece.

Sin apoyos

Instalación de canchas deportivas en el Parque de la Unión del Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la instalación de una cancha de futbito y otra de baloncesto (con línea de triple) en el Parque de la Unión, ubicado en la calle Diego Betancor Suárez, frente al nº14.

Justificación:

Este parque es uno de los espacios públicos más utilizados por la juventud del barrio, pero actualmente carece de infraestructuras deportivas adecuadas. La falta de canchas provoca que niños, niñas y adolescentes jueguen en zonas no habilitadas, generando riesgos y desgaste del entorno. Con estas instalaciones, se fomentará el deporte, la convivencia y el uso positivo del espacio público.

Qué se propone hacer:

- Construcción de una cancha de futbito con porterías fijas y una red para evitar peligro de los balones a la vía.

- Delimitación de media cancha de baloncesto, con canasta y marcaje de la línea de triple.

- Señalización y adecuación del espacio deportivo dentro del parque.

Personas beneficiadas:

Infancia, juventud, familias y ciudadanía en general del Barrio Atlántico.

Vinculación cultural/comunitaria:

El deporte es una vía clave para el desarrollo social, comunitario y de valores compartidos. La mejora de espacios públicos activos también refuerza el tejido social del barrio en el marco de la Capital Europea de la Cultura 2031.

Sin apoyos

ASFALTADO DE CALLES EN LAS TORRES

22/06/2025  •  IRN  •  Ciudad Alta

Solicitud de asfaltado urgente de diversas calles que actualmente presentan estado de deterioro, así como de otras que, tras décadas de espera, continúan sin pavimentar. Esta situación afecta gravemente a la seguridad y calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.

Entre las vías más transitadas y con desperfectos visibles se encuentran la Avenida Archivero Joaquín Blanco Montesdeoca, la Calle Amapola y la Calle Junco, que diariamente son utilizadas por una gran cantidad de personas, tanto residentes como transeúntes. La falta de mantenimiento ha derivado en baches, desniveles y daños en la calzada que suponen un riesgo para conductores y peatones.

Asimismo, solicitamos el asfaltado de varias calles interiores de la Urbanización Las Torres, así como Berrazal, Margarita, Azucena, Aguacate y Eucalipto que permanecen sin asfaltar desde hace décadas, a pesar del desarrollo urbanístico y la densidad poblacional de la zona.

Esta petición responde a una necesidad vecinal reiterada y urgente. Por ello, rogamos se priorice esta actuación dentro del plan de mejora de infraestructuras urbanas.

 

Sin apoyos
ubicación

Parking Intermodal Lomo Blanco

04/06/2025  •  Alexis Cruz Gil  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Creación de parking Inter modal parecido al de El Rincón para desahogar la entrada a la ciudad de coches en los terrenos vacíos al lado del ÍES FELO MONZÓN  junto a la GC 3 . 

Sin apoyos
Foto que identifica el tramo de la Avenida Marítima que se propone regular

Regulación y control de la circulación de VMP, bicicletas eléctricas, etc.

21/06/2025  •  Joaquín González de Francisco  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Propongo que se cree un procedimiento que regule y controle la circulación de VMP, bicicletas, bicicletas eléctricas, etc. en la zona de paseo de la Avenida Marítima, al menos, en el tramo que corresponde a Vegueta.

Si se considera una zona exclusiva para uso peatonal, que existan los medios y un procedimiento para conseguir que se cumpla.

En la zona compartida, pero diferenciada, para peatones y VMP, bicicletas, etc., disponer una separación física entre ambas que impida que se invada la zona peatonal.

Señalizar los límites de velocidad y disponer los medios para que se cumplan.

Sin apoyos