Volver

Presupuestos participativos

Embellecimiento y creación de murales en muros públicos.

18/06/2025  •  Antonio Marrero Sarmiento  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Se trata de ofrecer una imagen distinta en distintos muros del barrio de San Juan que son públicos.

Adecentar y dejar bonito los espacios elegidos para tal fin que son municipales.

Sin apoyos
Talleres motricidad gruesa

Talleres inclusivos para niños TEA

21/06/2025  •  nieves-lopez-pons  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Me gustaría proponer la creación de una serie de talleres inclusivos destinados a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de ofrecer espacios de participación donde puedan desarrollarse a nivel físico, emocional y social en un entorno adaptado a sus necesidades. Actualmente, la oferta de actividades recreativas o deportivas para este grupo es muy limitada, lo que deja a muchas familias sin alternativas accesibles para la integración y el bienestar de sus hijos.

Entre las actividades sugeridas se encuentran talleres de yoga, patinaje, gimnasia rítmica y circuitos de motricidad gruesa. Estas disciplinas, trabajadas desde un enfoque inclusivo y respetuoso, permiten estimular la coordinación, el equilibrio, la concentración y la expresión corporal, además de fortalecer la autoestima y las habilidades sociales de los niños. La propuesta contempla adaptar los espacios, los tiempos y las dinámicas a las particularidades de cada participante, con apoyo visual, rutinas predecibles y acompañamiento profesional si fuese necesario.

El objetivo es construir una oferta regular de actividades que no solo atienda a las necesidades individuales, sino que también promueva la inclusión real, el respeto por la diversidad y la participación en comunidad. Estoy convencida de que, con voluntad y colaboración, es posible generar un entorno donde todos los niños tengan la oportunidad de disfrutar, aprender y crecer.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Teatro en mi Barrio: Escuela de Teatro

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Teatro en mi Barrio: Escuela de Teatro

  • Destinatarios: Vecinos del barrio

  • Descripción: Talleres de teatro y formación actoral con funciones en espacios abiertos.

  • Objetivo: Fomentar la creatividad, autoestima y trabajo en equipo.

  • Lugares: Tamaraceite, Casa Ayala y Piletas

  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos
Tasate Vecinal

Escuela de Relatos del Barrio

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Jóvenes, mayores y adulto
  • Descripción: Talleres de escritura de relatos autobiográficos vecinales.

  • Objetivo: Recuperar historias locales desde la voz de sus protagonistas.
  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Las Mesas, Piletas
  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos
Antes - Después

MERENDERO "LA VENTANA DE CASABLANCA 1"

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

El merendero "La Ventana de Casablanca 1" será un lugar acogerdor donde las familias del barrio puedan disfrutar de meriendas saludables y deliciosas.

Este espacio es fundamental para fomentar la cercanía entre los vecinos, proporcioando un ambiente que invite a copartir momentos especiales y fortalecer los lazos comunitarios.

El objetivo de la propuesta va en Línea con el Plan Horizonte Verde, increíble paraje donde la paz y la tranquilidad están servidas. Un lugar perfecto en el que poder comer, pasear en familia o amigos, disfrutando de la naturaleza presente donde nos sentiremos rodeados de la misma, respirando aire puro y con un paisaje impresionante, desde donde poder observar uno de los deportes con señas de identidad, la Vela Latina.

Otros objetivos a tener en cuenta son:

- Acercar un espacio seguro y amigable para familias, promoviendo la participación de todos.

- Brindar oportunidades para que los padres y sus hijos disfruten juntos de actividades recreativas.

- Impulsar iniciativas comunitarias, mejorando así la calidad de vida de la zona.

- Dar vida a un espacio en desuso, creando un espacio inclusivo que fortalezca la comunidad.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Taller de Escultura en Materiales Reciclados

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Taller de Escultura en Materiales Reciclados

  • Destinatarios: Alumnado de primaria y secundaria

  • Descripción: Creación de esculturas con materiales reutilizables.

  • Objetivo: Concienciar sobre sostenibilidad y arte.

  • Lugares: Barrios con centros educativos

  • Presupuesto: 28.000 €
Sin apoyos

Arreglo de aceras calle aconcagua

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solicitamos el arreglo de las aceras de la calle aconcagua desde el número 1 al número 35.

Sin apoyos
Reposición Farolas

Reposición las farolas de la Plaza de Santo Domingo y calles colindantes

22/06/2025  •  AAVV Vegueta Santo Domingo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

      •  
        • Reposición completa de las farolas y luminarias defectuosas o antiguas.
        • Instalación de tecnología LED (ahorro energético, mayor durabilidad, luz blanca y más nítida).
        • Adecuación del número y ubicación de puntos de luz para garantizar una iluminación uniforme y sin zonas oscuras.
        • Refuerzo específico en puntos críticos identificados (rincones, pasos estrechos, accesos).
        • Mantenimiento posterior garantizado.
      • Beneficios Esperados:
        • Aumento de la Seguridad Ciudadana (prevención de delitos, sensación de seguridad).
        • Mejora de la Accesibilidad y Prevención de Accidentes (visibilidad para peatones, ciclistas y vehículos).
        • Recuperación del Espacio Público (fomento del paseo nocturno, vida vecinal).
Sin apoyos
cultura.jpeg

Cultura Viva para infancia y adolescencia en la Plaza de Las Ranas

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Centro

Entorno Creativo, es un proyecto cultural innovador que busca acercar las artes y la cultura a los jóvenes de Las Palmas de Gran Canaria. Se celebra cada primer sábado de mes en la emblemática Plaza de Las Ranas, convirtiéndo se en un punto de encuentro dinámico, participativo y abierto para la expresión artística juvenil. Esta iniciativa pretende fomentar el talento, la creatividad y el desarrollo personal de la juventud, utilizando el espacio público como escenario natural para la convivencia, la creación y la transformación social.

La cultura no solo entretiene: también educa, transforma y empodera. Muchos jóvenes necesitan espacios donde expresarse y encontrar vías de desarrollo personal a través de actividades significativas. El Entorno Creativo quiere ser ese espacio libre y accesible.

Un lugar donde coincidan jóvenes con intereses diversos, donde se compartan experiencias, aprendizajes y expresiones. El Entorno Creativo fomentará lazos entre jóvenes y promoverá el trabajo colaborativo y el respeto a la diversidad. Convertir la Plaza de Las Ranas en un espacio cultural juvenil mediante el desarrollo mensual de talleres y actividades artísticas, promoviendo la participación, la creatividad y la cohesión social.

Objetivos específicos:Acercar las artes urbanas y escénicas a la juventud de la ciudad. Ofrecer oportunidades formativas, lúdicas y expresivas de forma gratuita. Crear un punto de encuentro cultural juvenil con continuidad mensual. Visibilizar el talento joven local y fomentar su desarrollo. Generar comunidad entre jóvenes creadores/as y espectadores. El Entorno Creativo es mucho más que una agenda cultural mensual: es una apuesta por la infancia y adolescencia, por su voz, su talento y su derecho a expresarse en el corazón de la ciudad.Un espacio de libertad y creación donde cada taller, cada actuación y cada encuentro construye una ciudad más viva, participativa y con futuro.

Sin apoyos

Rehabilitación de escaleras, muros y aceras en Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la reparación de las escaleras, muros y acera de la zona conocida como Atlántico 8, en la Avenida de La Feria, esquina con la calle Guillermo Santana Rivero (tramo comprendido entre los números 2 y 14).

Justificación:

Esta zona presenta un deterioro progresivo que dificulta la movilidad peatonal y representa un riesgo, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la falta de mantenimiento da una imagen de abandono a una zona muy transitada por vecinos y vecinas.

Qué se propone hacer:

- Reparación de escalones y tramos agrietados.

- Refuerzo o renovación de muros en mal estado.

- Arreglo y nivelación de aceras.

- Mejora estética y funcional del entorno peatonal.

Personas beneficiadas:

Todo el vecindario, especialmente mayores, personas con movilidad reducida, familias con carritos.

Vinculación cultural/comunitaria:

Una ciudad accesible y cuidada es condición para que la cultura y la vida comunitaria florezcan. La mejora del entorno urbano ayuda a generar orgullo de barrio y pertenencia.

Sin apoyos