
CAMPUS DE VERANO INCLUSIVO
09/06/2025 • • Centro
Me gustaría proponer la creación de un Campus de Verano Inclusivo dirigido a niños y niñas adolescentes desde los 4 a los 20 años (habitualmente no hay campamentos a partir de los doce años) del barrio, Este proyecto busca ofrecer un espacio seguro, educativo y divertido durante los meses de verano, combinando atividades deportivas, talleres y juegos, dinámicas de grupo, y actividades adaptadas a diferentes edades y necesidades.
El objetivo principal es garantizar el derecho al ocio, al juego y al desarrollo personal de todos los menores y mayores, prestando atenció a todos los participantes neurotípicos y. neurodivergentes (personas TEA, TDHA, Hidrocfalia, Síndrome de down, entre otros perfiles).
El Campus estará diseñado con enfoques pedagógicos y metodologías adaptadas qque promuevan la participación plena, la igualdad de oportunidades y la convivencia participativa.
Además, el Campus responde a una realidad real de muchas familias que, durante el verano encuentran dificultades para conciliar la vida laboral con la familiar, o que no disponen de recursos para acceder a eete tipo de actividades,. Por esto, propongo un Campus gratuito financiado a través de los Presupuestos Participativos para que ningún niño o niña quede excluído por motivos económicos.
El proyecto también generaría empleo local, contando con monitores y monitoras formados en eucación, ocio inclusivo, lengua de signos, y diversidad funcional, aparte por voluntariado juvenil que podrá implicarse y formarse en el ámbiito socioeducativo,
Sería un espacio ce encuentro, crecimiento y disfrute, donde cada niño, niña o joven se sienta valorado,.acompañado y libre de ser quien es. Una oportunidad para crear un verano con sentido, que deje huella y fortalezca lazos comunitarios, .
Marquesina en nueva parada de guaguas municipales
23/05/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Propongo crear una marquesina en la nueva parada de guaguas que han puesto en la subida del supermercado Mercadona hacia Hoya de la Plata y Tres Palmas.

Concurso Fotográfico “Retrata tu Distrito”
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público genera
-
Descripción: Concurso abierto sobre patrimonio, vida cotidiana o fiestas.
-
Objetivo: Potenciar la mirada artística y participativa sobre el entorno.
-
Lugares: Distrito Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
- Presupuesto: 15.000 €

I Encuentro intergeneracional - Barrio de Arenales
22/06/2025 • • Centro
Esta propuesta pretende ser una oportunidad de encuentro entre las personas que viven en el barrio de Arenales. Como eje vertebrador se ha elegido el intercambio de conocimientos, experiencias y la creación cultural y artística compartida. Siendo la meta final el entretejer relaciones interpersonales y enriquecernos como comunidad.
OBJETIVOS
- Crear un espacio de encuentro entre las diferentes generaciones del barrio
- Promover hábitos saludables de ocio y tiempo libre
- Fomentar el establecimiento de lazos
- Compartir saberes y experiencias entre los y las vecinas
- Propiciar el reconocimiento y el encuentro de la diversidad cultural del barrio
- Celebrar la vida de barrio
ACCIONES
-
Talleres de intercambio generacional. Que dinamizarán la misma comunidad y buscarán el uso de diversos expresiones culturales y artísticas. Algunas de la propuestas sería
- Lonas de piezas de ganchillo
- Banderas bordadas
- Títeres y papagüevos
- Cuentos y relatos
- Poesía urbana
- Collages
- Canto y danza
-
Charlas y talleres para una vida saludable. Algunas de las temáticas propuestas:
- La soledad en la vejez
- La comunicación no violenta
- Crianza respetuosa
- Hábitos de vida saludable
- Aproximación a las propuestas de viviendas alternativas (Cohousing, Coliving)
-
Comida diversa: como el cierre se propone una comida compartida y disfrute de un concierto, ambos que representen la diversidad cultural y generacional del barrio.
LUGARES PARA EL ENCUENTRO
- Centro Cívico Suárez Naranjo (como lugar de encuentro principal)
- La Plaza de la Feria
- La plaza anexa al Centro de Salud
- La HUCA La Chimenea
- entre otros

Piso nuevo para la calle Zaragoza
17/06/2025 • • Ciudad Alta
Debido al tiempo y las dificultades pasadas el suelo de la calle Zaragoza está muy deteriorado. Se propone renovar el suelo haciendo una imagen más limpia y homogénea.

Taller de Cestería Canaria Tradicional
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Técnicas de trenzado con caña y palma.
-
Objetivo: Conservar oficios ligados al patrimonio rural.
-
Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas
- Presupuesto: 4.500 €
Asfaltado de calle en el Fondillo. calle El caidero, canteras del fondillo
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En el barrio del Fondillo hay una calle sin asfaltar por la que pasan muchos vecinos.
la que pasan muchos vecinos. Se trata de una bajada a la derecha calle Calderina, que llega a la Calle El Caidero, Canteras del fondillo, donde se encuentran varias viviendas
En su día se realizó un adoquinado de la calle siguiente, calle de los tilos, pero se desconoce la razón por la que el acceso principal no se realizó, por lo que los vecinos deben parchear con tierra o con lo que pueden para poder acceder a la calle los tilos y al resto de viviendas.
El camión recogedor de la basura da la vuelta justo en el acceso a esta calle y rompe el asfalto de la entrada, haciendo una agujero que dificulta el acceso; ahora mismo se ha arreglado ya que era imposible acceder con el bache tan grande que había; además, en la curva se edificó un pequeño muro que protege de caídas al barranco y se está agrietando el suelo, con el consiguiente peligro de caída o pérdida del acceso.
Por esa calle transitan diariamente casi 50 vecinos, ya que es el acceso al barranco de Gonzalo.
Se adjunta documento con fotografías

Paso de Peatón en Castillejos 27
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Poner un paso de peatón en la parada de guaguas de la calle castillejos. Es un peligro a la hora de querer cruzar por esta zona muy usada por los usuarios de las guaguas.

🌿 Más sombra, más salud: plan de arbolado para el D. Isleta-Puerto-Guanarteme
03/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, uno de los más densos de la ciudad, carece de arbolado suficiente, lo que afecta al confort y la salud pública.
Con frecuentes episodios de radiación UV extrema y una alta exposición solar anual, este déficit supone un riesgo para niños, mayores y personas vulnerables.
Otras ciudades similares ya cuentan con calles más sombreadas y adaptadas al cambio climático.
Este proyecto propone plantar árboles en el distrito para reducir la exposición al sol y mejorar la habitabilidad urbana.
✅ ¿Qué se propone?
-
Plantación de árboles cada 7-9 metros en calles que cuenten con aceras de al menos 2,5 metros de ancho.
-
Donde no sea posible por espacio, suprimir plazas de estacionamiento regulado (zona azul o verde) de forma estratégica para instalar árboles sin comprometer la movilidad peatonal.
-
Dar prioridad a zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, centros de salud, paradas de guaguas o centros cívicos.
-
Utilizar especies autóctonas o adaptadas al clima local
-
Instalar sistemas de riego por goteo o bajo consumo.
🎯 Objetivos
-
Reducir la exposición directa al sol en vías peatonales, mejorando el confort y la seguridad térmica.
-
Mitigar el efecto isla de calor y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos densos.
-
Fomentar el uso peatonal del espacio público y crear calles más saludables y caminables.
-
Adaptar el distrito al cambio climático, integrando más naturaleza en el entorno urbano.
📍 Ubicación
Todo el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, priorizando:
-
Calles del barrio de Guanarteme sin sombra ni arbolado
-
Zonas interiores del barrio de La Isleta con pavimento continuo
-
Accesos a la playa de Las Canteras con gran tránsito a pie
-
Áreas cercanas a centros educativos, de salud y transporte público
👥 Destinatarios
-
Residentes del distrito
-
Trabajadores y visitantes
-
Comercios, colegios, centros sanitarios y el conjunto de la comunidad local
🧾 Tipo de gasto
Inversión: adquisición de árboles, obras de instalación, riego y señalización
🧠 Observaciones
Este proyecto se puede ejecutar por fases, comenzando por los puntos más críticos.
Señalética Playa de Las Canteras
18/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Actualizar con señalética moderna y bien visible con las prohibiciones de fumar en la playa, juegos de pelota fuera de las zonas habilitadas, utilización de equipos de música sin auriculares. Transitar en bicicleta o patineta por el paseo y el tránsito de perros. Las actuales no son bien visibles