
Redistribución equitativa del tráfico en Siete Palmas 🚗🚛🚌
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Propongo la reorganización del tráfico en la urbanización de Siete Palmas, con el objetivo de lograr un reparto más equilibrado de la circulación. En la actualidad, existe un claro desequilibrio: ciertas calles soportan la mayor parte del tránsito, lo que provoca un incremento de la contaminación acústica y atmosférica, mientras que otras vías permanecen infrautilizadas debido a una deficiente planificación.
Como puede apreciarse en el mapa que acompaña esta propuesta, esta diferencia se manifiesta principalmente entre un sector oeste, con una carga de tráfico sobredimensionada, y un sector este de la urbanización que apenas recibe afluencia de vehículos.
Por todo ello, planteo la realización de un estudio detallado de los flujos de tráfico y la aplicación de las medidas necesarias para redistribuirlo de forma más equitativa. Así se evitará que unas pocas calles asuman casi la totalidad de la carga circulatoria y sus consecuencias negativas para la calidad de vida de los vecinos.

MEJORA SONORIDAD INTERIOR Y DOTACIÓN AUDIOVISUAL CENTRO VICENTE LEÓN, ACR ADASAT
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Asociación Cultural y Recreativa ADASAT lleva más de dos años dinamizando el local Vicente León, en el barrio de Las Coloradas, mediante actividades abiertas a todas las edades. En este espacio comunitario se han desarrollado talleres de manualidades, crochet, confección, baile moderno infantil, folclore canario, celebraciones tradicionales y diversos encuentros vecinales.
Sin embargo, la estructura actual del local presenta limitaciones importantes, especialmente en lo relativo a la acústica del salón de actos en la planta baja, originalmente concebido como espacio escénico. La deficiente sonoridad del lugar —con exceso de eco, dispersión del sonido y dificultades de comprensión de voces y música— ha forzado a algunos grupos (como la rondalla o el conjunto de danza azteca, asociaciones externas a ACR ADASAT) a trasladarse a otras aulas, menos adecuadas para sus necesidades.
No se trata de un problema de ruido exterior, sino de falta de calidad sonora interior, lo que limita seriamente el aprovechamiento cultural del espacio.

Festival de Juegos Tradicionales Canarios
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Alumnado de primaria y secundaria
-
Descripción: Práctica de juegos como trompo, soga o tángana.
-
Objetivo: Reforzar la identidad cultural canaria.
-
Lugares: Barrios con centros educativos
- Presupuesto: 14.490 €

Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario. Actualización.
16/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Actualización
En 2023 esta propuesta fue presentada por mí, siendo uno de los ganadores.El propósito esta ocasión es presentarla nuevamente con algunas mejoras e y trasladar la urgencia de la obra por el acelerado deterioro que está sufirendo al estar a la interperie junto a la necesidad vital de los vecinos de disponer de un local social municipal después de 20 años residiendo en el barrio además de formar parte del paisaje original.
El Granero podría tener un doble uso, por un lado como un pequeño centro de interpretación del lugar a través de fotografías y datos históricos del lugar y por el otro como local para las reuniones vecinales para uso de las comunidades de vecinos ó para promover la constitución de la primera asociación de vecinos del barrio. En cuanto a su equipamiento, lo básico para la realización de reuniones de caracter vecinal.
Sería importantísimo que junto al proyecto se lleve aparejado una campaña de información sobre el lugar hacia los vecinos a través de trípticos y señalética porque si ponemos en valor el lugar habrá más posibilidades de protegerlo.
Espero que el equipo técnico del ayuntamiento tome en consideración el interés general de esta obra por varios motivos y desde el lado político apoyen dicha propuesta asumiéndola como propia para los próximos presupuestos no teniendo la necesidad de llevarla nuevamente a votación popular por segunda vez.
Muchas gracias
CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL
22/06/2025 • • Centro
Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL
RESUMEN DEL PROYECTO
"Conectando generaciones: memorias y futuro digital" nace en el corazón del barrio de Arenales para tejer lazos entre quienes lo habitan. Personas mayores, jóvenes y vecinos migrantes se unirán para compartir historias, aprender unos de otros y construir un barrio más unido. A través de encuentros, talleres y relatos, este proyecto quiere recuperar la memoria colectiva y mirar al futuro con esperanza. Porque un barrio vivo es aquel donde nadie se siente solo y todos tienen algo que aportar. Arenales tiene mucho que contar… y este es solo el comienzo.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
Desde la búsqueda de soluciones participativas a las necesidades del barrio de Arenales se plantean una serie de acciones que enmarcan un objetivo común: favorecer la convivencia y la integración de las y los vecinos del barrio.
Objetivo general:
Fomentar la integración comunitaria, el diálogo intergeneracional y la participación ciudadana en el barrio de Arenales a través de la creación de espacios colaborativos que combinen memoria tecnología y escucha activa.
Objetivos específicos:
- Identificar y visibilizar los activos comunitarios del barrio como punto de partida para procesos de mejora colectiva.
- Impulsar procesos de participación comunitaria inclusiva que involucren especialmente a personas jóvenes, mayores y población migrante del barrio, promoviendo su implicación en actividades colectivas para el intercambio de saberes, a través de diálogo intergeneracional y la recuperación de la memoria colectiva.
- Impulsar el desarrollo de competencias digitales de personas de edad avanzada a través del acompañamiento de personas jóvenes, incorporando herramientas tecnológicas accesibles como medio para fortalecer las capacidades digitales de la comunidad.
- Crear un archivo digital colaborativo que recoge las memorias, relatos y aprendizajes del proceso.
Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:
- Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
- Centro Lugo
- Médicos del Mundo
- Centro de Salud de Canalejas
- Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
- Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
- Comunidad Teresiana
- AAVV Pamochamoso - Arenales
- SIC4Change
Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, SIC4Change y Fuera de la Portada Propuesta completa del proyecto en el documento que se adjunta Propuesta_Presupuestos_Participativos_LPGC.pdf

Pintura para bancos en Farmacéutico Pedro Rivero
22/06/2025 • • Ciudad Alta
Los bancos situados a los pies de la Ladera, entre los bloques superiores y el colegio Teobaldo Power, tienen falta de una mano de pintura debido al paso del tiempo y el sol. Se propone pintarlos para adecentarlos adecuadamente.

SOMA - Espacio para la cultura y la comunidad
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Soma es un proyecto de transformación del Mercado de Altavista en un espacio vivo de cultura, comunidad y economía local.
Se trata de renovar el mercado respetando su identidad tradicional, mejorando su infraestructura (accesibilidad, techos, seguridad) y sumando nuevos usos vinculados al arte, la creatividad y la participación vecinal. La propuesta incluye la incorporación de puestos de libros de segunda mano, arte, música y gastronomía asequible, apoyando a pequeños emprendedores y a artistas. Además, se desarrollará una programación cultural continua dentro y fuera del mercado, con cine al aire libre, conciertos, talleres y actividades intergeneracionales.
El proyecto busca descentralizar la cultura, fomentar el tejido social y generar un modelo sostenible que involucre a asociaciones vecinales, bibliotecas, colectivos locales y obtener en esta zona de la ciudad una ciudadanía activa. SOMA es un nuevo cuerpo para el barrio, donde mercado, cultura y comunidad se encuentran.

Rehabilitación del Local Social en Plaza de Santo Domingo, 1
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Solicitamos formalmente la rehabilitación integral del Local Social (tanto el interior como toda la fachada) ubicado en la Plaza de Santo Domingo, n.º 1 (Las Palmas de Gran Canaria), p
Este espacio, de gran valor comunitario, presenta un deterioro evidente que limita su utilidad pública. Su rehabilitación no solo mejoraría las condiciones de seguridad e higiene, sino que potenciaría su función como:
- Punto de encuentro vecinal para actividades sociales y culturales.
- Reunión de la Junta Municipal del Distrito (sala polivalente)
- Soporte para asociaciones locales, talleres formativos y proyectos de inclusión.
- Herramienta de cohesión social en el barrio.
- Local representativo para los vecinos y visitante de la plaza de Santo Domingo
Dada la filosofía de los Presupuestos Participativos —que priorizan las demandas ciudadanas—, confíamos en que esta propuesta será valorada para su ejecución inmediata. La recuperación de este local redundaría en beneficio directo de la comunidad y revitalizaría un espacio emblemático de nuestro municipio.

Habilitar la zona de Los Muellitos (Playa de Las Canteras) como playa canina
10/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad que valora la convivencia entre personas, animales y entorno natural. En este sentido, la población canina de la ciudad ha crecido significativamente en los últimos años, sin que la oferta de espacios habilitados para su esparcimiento en zonas costeras haya evolucionado al mismo ritmo.
Actualmente, la ciudad solo dispone de un espacio oficial para perros en la playa de Bocabarranco (Jinámar), lo que resulta insuficiente dada la alta densidad poblacional y canina de la zona centro y del entorno de Las Canteras.
Por ello, propongo habilitar la zona de Los Muellitos (extremo oeste de la Playa de Las Canteras, junto al Auditorio Alfredo Kraus) como zona de playa canina y debidamente regulada para garantizar una convivencia respetuosa y segura para todos los usuarios.
Justificación de la propuesta:
-
Ubicación ideal: Los Muellitos se encuentra en el extremo menos concurrido de la playa, lo que facilita la delimitación y el control del espacio sin interferir con el uso general.
-
Demanda ciudadana: Muchos ciudadanos desean disponer de un espacio autorizado para que puedan disfrutar del mar con sus mascotas.
-
Precedentes exitosos: Otras ciudades costeras de España han implementado con éxito playas caninas reguladas (como en Barcelona, Málaga, o Cádiz), mejorando la calidad de vida y convivencia urbana.
-
Oportunidad para educación y civismo: Se pueden incluir normas claras, señalética y campañas informativas para fomentar el respeto al entorno, recogida de excrementos y uso responsable del espacio.
Propuesta concreta:
-
Delimitación física del área de Los Muellitos como playa para perros, con horario y condiciones de uso claras.
-
Instalación de carteles informativos, papeleras, dispensadores de bolsas y eventualmente una ducha para perros.
-
Normativa de uso: Perros con chip, vacunados, sociables, con control de los tutores; obligación de recoger excrementos.
-
Evaluación inicial de 6 meses o 1 año para valorar impacto, aceptación y posibles mejoras.
Esta propuesta nace del deseo de fomentar una ciudad más inclusiva y respetuosa con los animales, sin comprometer el disfrute del espacio público por parte de todos. Con voluntad política y participación ciudadana, se puede convertir a Las Palmas de Gran Canaria en referente de convivencia responsable en entornos urbanos y naturales.

Programa de entretenimiento y actividad física para mayores
17/06/2025 • • Ciudad Alta
La actividad física en adultos mayores es crucial para mantener la salud y mejorar la calidad de vida. Se recomienda una combinación de actividades aeróbicas, de fuerza y de equilibrio, con una duración total de al menos 30 minutos diarios.
Se solicita al ayuntamiento que ponga un programa establecido por los parques y pabellones del distrito para que las personas mayores puedan realizar ejercicios monitorizados durante varios días durante la semana. Fomentando así la socialización, el ejercicio y la vida sana.