
Parques que Cuidan – Espacios Públicos con Sombra, Agua y Baños para la Infancia
19/06/2025 • • Centro
Los parques son espacios fundamentales para el desarrollo, el juego y la convivencia de la infancia. Sin embargo, muchas infraestructuras urbanas carecen de condiciones básicas para el bienestar para niños, niñas y adolescentes. Esta propuesta plantea dotar a los parques de la ciudad de toldos para sombra, fuentes de agua potable y baños públicos, con el objetivo de hacerlos más accesibles, saludables y amigables para el uso cotidiano.
La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho al juego. Pero este derecho debe ejercerse en condiciones seguras: las altas temperaturas o la falta de servicios impiden el disfrute pleno de los espacios públicos.
Las familias con niños pequeños, personas mayores o con diversidad funcional necesitan espacios adecuados para permanecer más tiempo. Dotar los parques de sombra, agua y baños permite igualdad de acceso y favorece el uso por parte de todos los sectores de la comunidad.
Infraestructuras pequeñas pero esenciales (toldos, fuentes, sanitarios) mejoran la calidad de vida urbana y comunican que la ciudad cuida a quienes la habitan.
Mejorar las condiciones de uso de los parques de la ciudad mediante la instalación de sombra, acceso a agua potable y servicios higiénicos.

Memorias Vivas: Taller de Historia Oral sobre Fiestas
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general y mayores
-
Descripción: Documentación de memorias festivas barriales.
-
Objetivo: Preservar la memoria colectiva.
-
Lugares: Los 33 barrios del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
- Presupuesto: 9.900 €
Cerramiento y plantación
08/06/2025 • • Ciudad Alta
La idea es proteger las pocas zonas verdes que tenemos en Escaleritas, Schaman y La Feria.
Se cerrará todas las zonas verdes de la zona alta. La zona de los antiguos campos de fútbol de la Ballena quedará cercada y se permitirá el acceso sólo de día.
Se plantarán cultivos frutales, así como plantas aromáticas.
Para controlar el perímetro del parque se instalará un sistema de cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad.
En la zona de la c/ Juan Bautista Melo, se cerrarán las zonas verdes, donde no pasa la gente, y se plantarán cultivos frutales y plantas aromáticas.
En las plazas de la zona de actuará de forma similar al parque de La Ballena.
La idea es proteger las zonas de esparcimiento de la ciudadanía y garantizar su seguridad y salubridad.
En todas estas zonas se instalarán zonas de juego infantil similar a las que tiene el parque Juan Pablo.
Se priorizará el control de las palomas pues todas estás zonas, como en el resto de las zonas de recreo de la capital, tienen un problema muy grande pues son plaga .
EXPOSICIÓN DE COLECCIONISTAS ISLETEROS.AS
22/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
0. JUSTIFICACIÓN.
Dar visibilidad a las colecciones particulares de isleteros.as sería un hecho cultural notable. Su variedad y cantidad son sugerentes, siendo una pena que sólo permanezca reservadas en domicilios particulares. De una manera especial, sería bueno lograr que las personas mayores vean como el resto de vecinos.as y ciudadanos.as valoran su labor de años. Los llenaría de orgullo y de una autoestima positiva.
1. OBJETIVOS.
1.1. Objetivo Final: Organizar una Exposición exitosa de Coleccionistas Isletero.as.
1.2. Objetivos específicos:
1.2.1. Visibilizar las colecciones particulares de isleteros.as.
1.2.2. Exponer, preferentemente, las colecciones de personas mayores isleteras.
1.2.3. Realizar una actividad intergeneracional.
1.2.4. Lograr que el coleccionismo se valore como actividad cultural importante e interesante.
1.2 5. Favorecer el intercambio de piezas entre coleccionistas.
1.2.6. Evaluar adecuadamente el proceso.
2. RECURSOS NECESARIOS.
Entre otros:
2.1. Sala de exposiciones.
2.2. Mobiliario de exposiciones: vitrinas, estantes, paneles...
2.3. Reprografía.
2.4. Redes sociales.
2.5. Coleccionistas individuales y colectivos.
2.6. Seguro.
2.7. Vigilancia.
2.8. Comisión organizadora.

Graffiti para el Centro Municipal del Equipo de familia e Infancia
19/06/2025 • • Ciudad Alta
Los espacios donde se desarrollan actividades con la infancia deben ser acogedores y reflejar la identidad de la comunidad. Esta propuesta busca transformar este muro en un lienzo colectivo a través de un graffiti participativo, donde niñas, niños y sus familias colaboren en el diseño y realización del mural. Niños, niñas y adolescentes tienen derecho a opinar y participar en la vida cultural de su comunidad. Incluirles en una actividad creativa que transforma su entorno les otorga voz y pertenencia. Revitalizar los muros internos y externos del Centro mediante un mural participativo que involucre a menores y sus familias.

👨👩👧 Mejora de la seguridad peatonal en el entorno escolar de Ciudad Jardín
03/06/2025 • • Centro
Cada mañana, decenas de familias cruzan a pie las calles del barrio para llevar a sus hijos e hijas al colegio o a la guardería. Sin embargo, lo hacen en condiciones muy mejorables. En las calles Hermanos García de la Torre y Rafael Ramírez solo hay dos pasos de cebra, dejando un tramo de casi 300 metros sin cruce seguro. La calle Camilo Saint-Saëns está aún peor: solo tiene uno.
Como consecuencia, los niños cruzan por donde pueden, los carritos esquivan coches mal aparcados en esquinas, y muchas personas deben buscar un hueco entre el tráfico para pasar. Todo esto ocurre en un entorno con alta presencia escolar.
A esto se suma la calle Maestro Valle, con tráfico intenso y veloz. El resultado: riesgo diario para escolares, personas mayores y familias.
✅ ¿Qué se propone?
Implementar medidas simples pero efectivas que reduzcan el riesgo vial y mejoren la seguridad en todo el entorno escolar:
-
Nuevos pasos de peatones en tramos largos sin cruces
-
Pasos de cebra elevados que obliguen a reducir la velocidad
-
Señales verticales claras y visibles
-
Bolardos disuasorios para evitar el aparcamiento indebido y mejorar la visibilidad
-
Iluminación directa en pasos de peatones para horarios de baja visibilidad
🎯 Objetivos
-
Proteger a la infancia y a las personas vulnerables
-
Reducir la velocidad del tráfico en calles escolares
-
Mejorar visibilidad y accesibilidad de los pasos de peatones
📍 Ubicación
-
Calle Hermanos García de la Torre
-
Calle Rafael Ramírez
-
Calle Camilo Saint-Saëns
-
Calle Maestro Valle
-
Calles anexas dentro del entorno escolar de Ciudad Jardín
👥 Destinatarios
-
Alumnado de centros educativos y guarderías
-
Familias, personas mayores y residentes
-
Conductores habituales
🧾 Tipo de gasto
Inversión: señalización vertical, pasos elevados, bolardos y medidas de calmado del tráfico
🧠 Observaciones
Este proyecto puede ejecutarse por fases y tener impacto inmediato desde la primera actuación.
JARDIN CON EL NOMBRE DEL BARRIO CON VEGETACION NATURAL PARA INSTALAR EN EL JARDI
21/06/2025 • • Centro
prponemos la Instalacion de un jardin Vertical que contega el Nombre del Barrio para instalar en el jardin de la entra al barrio por la calle Ana Benitez ( donde estaba Centro Reto )

Restituir estructuras en ruinas en La Puntilla
03/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En la Plaza de la Puntilla existen estructuras metálicas oxidadas y cuyo estado de conservación puede poner en riesgo la seguridad de las personas. Por lo tanto, se propone eliminarlas y sustituirlas por otras de un material más adecuado en pro de su durabilidad, atendiendo al viento y humedad que recibirían en esa zona.
Arreglo de aceras calle aconcagua
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos el arreglo de las aceras de la calle aconcagua desde el número 1 al número 35.

Creación de Canchas de Baloncesto Cubiertas en Suelo Municipal
22/06/2025 • • Ciudad Alta
La presente propuesta tiene como objetivo la construcción de canchas de baloncesto cubiertas en terrenos municipales, con el fin de fomentar la práctica deportiva, el bienestar físico y la cohesión social entre los vecinos, especialmente entre los jóvenes.