Volver

Presupuestos participativos

Tasate Vecinal

Festival de Juegos Tradicionales Canarios

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Alumnado de primaria y secundaria
  • Descripción: Práctica de juegos como trompo, soga o tángana.

  • Objetivo: Reforzar la identidad cultural canaria.

  • Lugares: Barrios con centros educativos

  • Presupuesto: 14.490 €
Sin apoyos

Asfaltado de calle en el Fondillo. calle El caidero, canteras del fondillo

19/06/2025  •  asociación barranco de gonzalo  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

En el barrio del Fondillo hay una calle sin asfaltar por la que pasan muchos vecinos.

la que pasan muchos vecinos. Se trata de una bajada  a la derecha calle Calderina, que llega a la Calle El Caidero, Canteras del fondillo, donde se encuentran varias viviendas

En su día se realizó un adoquinado de  la calle siguiente, calle de los tilos, pero se desconoce la razón por la que el acceso principal no se realizó, por lo que los vecinos deben parchear con tierra o con lo que pueden para poder acceder a la calle los tilos y al resto de viviendas.

El camión recogedor de la basura da la vuelta justo en el acceso a esta calle y rompe el asfalto de la entrada, haciendo una agujero que dificulta el acceso; ahora mismo se ha arreglado ya que era imposible acceder con el bache tan grande que había; además, en la curva se edificó un pequeño muro que  protege de caídas al barranco y se está agrietando el suelo, con el consiguiente peligro de caída o pérdida del acceso.

Por esa calle transitan diariamente casi 50 vecinos, ya que es el acceso al barranco de Gonzalo.

Se adjunta documento con fotografías

Sin apoyos
parues_sombra.jpeg

Parques que Cuidan – Espacios Públicos con Sombra, Agua y Baños para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Los parques son espacios fundamentales para el desarrollo, el juego y la convivencia de la infancia. Sin embargo, muchas infraestructuras urbanas carecen de condiciones básicas para el bienestar para niños, niñas y adolescentes. Esta propuesta plantea dotar a los parques de la ciudad de toldos para sombra, fuentes de agua potable y baños públicos, con el objetivo de hacerlos más accesibles, saludables y amigables para el uso cotidiano.

La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho al juego. Pero este derecho debe ejercerse en condiciones seguras: las altas temperaturas o la falta de servicios impiden el disfrute pleno de los espacios públicos.

Las familias con niños pequeños, personas mayores o con diversidad funcional necesitan espacios adecuados para permanecer más tiempo. Dotar los parques de sombra, agua y baños permite igualdad de acceso y favorece el uso por parte de todos los sectores de la comunidad.

Infraestructuras pequeñas pero esenciales (toldos, fuentes, sanitarios) mejoran la calidad de vida urbana y comunican que la ciudad cuida a quienes la habitan.

Mejorar las condiciones de uso de los parques de la ciudad mediante la instalación de sombra, acceso a agua potable y servicios higiénicos.

Sin apoyos
Mirador

Consolidar y acondicionar mirador

14/06/2025  •  Irene-  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Debido a las continuas borrascas, una parte del mirador del paseo La Puntilla-El Confital se ha derrumbado y actualmente se encuentra en estado ruinoso.

Elementos del propio paseo y de la barandilla antigua continúan desprendiéndose, contaminando ese tramo del litoral.

Por ello, se propone su consolidación y acondicionamiento, adaptándolo a la nueva línea de costa (donde está la valla metálica) para garantizar su estética, estabilidad y seguridad, así como para preservar este espacio de disfrute público.

Sin apoyos
cafeniños.jpg

Café asociativo familiar

19/06/2025  •  Kevin  •  Centro

Hechos actuales En Las Palmas de Gran Canaria, muchas familias con hijos pequeños encuentran dificultades para acceder a espacios que integren juego, descanso y convivencia. Aunque la ciudad dispone de parques y cafeterías, rara vez estos espacios están pensados para combinar la seguridad infantil, el bienestar adulto y la interacción entre generaciones. A ello se suma que muchos lugares de ocio no son económicamente accesibles o inclusivos, limitando su uso a una parte de la población.

Qué se propone Impulsar la creación de un café asociativo familiar: un lugar acogedor y abierto a todas las familias, que funcione con acceso gratuito o con precios sociales, y que combine:

  • Una zona de juegos interior o exterior, segura y adaptada para niños pequeños.

  • Un espacio de cafetería cómodo para que madres, padres y cuidadores puedan descansar, trabajar o socializar.

  • Un calendario de actividades intergeneracionales como cuentacuentos, talleres creativos, juegos de mesa, música o cocina en familia.

  • Una gestión participativa, preferentemente llevada por asociaciones vecinales o colectivos locales.

El local podría situarse cerca de zonas de alta afluencia familiar (parques, centros de salud, bibliotecas o centros cívicos) para garantizar su uso habitual. Por ejemplo en los nuevos locales del Estadio Insular.

Objetivos

  • Crear un entorno seguro y acogedor donde familias con niños puedan reunirse, descansar y convivir.

  • Facilitar la conciliación familiar, ofreciendo un espacio donde adultos puedan estar presentes mientras los niños juegan de forma segura.

  • Promover un ocio alternativo, accesible y no comercial, fomentando valores de inclusión, sostenibilidad y comunidad.

  • Dinamizar el barrio mediante una programación participativa de actividades culturales y sociales.

  • Reforzar la red de apoyo entre familias, fomentando la solidaridad, el intercambio y el acompañamiento mutuo.

Sin apoyos

Arreglo aceras calle amazonas

22/06/2025  •  Asociación de Vecinos Xácara  •  Centro

Solicitamos el arreglo de las aceras de la calle amazonas desde el número 2 hasta el número 8.

Sin apoyos
Atrio.jpeg

Atrio para la casa familia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La casa de la familia es un espacio dinámico y amplio, es por eso que queremos tener un ATRIO como se muestra en el documento adjunto, donde se generen tertulias, juegos y encuentros.

La calidez de su diseño y de sus materiales hará que la casa de la familia sea un lugar donde la gente quiera estar.  

Sin apoyos
Parada de gaugua actual

Paradas de guaguas en zona recreativa parque San Jose del Alamo

04/06/2025  •  Miguel_asdeguia  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Buenos dias,soy vecino de San Jose del Alamo,queria solicitar tubieran en cuenta una grave situacion,existen 2 paradas de guaguas de bajada en la carretera GC 211 enfrente el centro de Amigos de Lourdes,estas paradas carecen de marquesina e incluso de arcen, a la hora de cierre de la zona recreativa,se acumula una cantidad de personas,incluidos niños , al borde de la carretera,por que no tienen donde esperar la llegada de la guagua,cualquier dia va a pasar una desgracia,ya que en invierno se tienen que alumbrar con las luces de los moviles y te los encuentras de repente y en ocasiones con lluvia no tienen donde cobijarse.

Creo que es una propuesta que podria evitar algun dia una desgracia y un bien para la comunidad.

Sin apoyos

asfaltado de la Calle Rosario Álvarez Hernández

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

esta via esta en mal estado se solicta su asfaltado 

esta misma peticion la llevamos haciendo desde los presupuestos participativos del año 2018

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Laboratorios Creativos Juveniles

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Laboratorios Creativos Juveniles

  • Destinatarios: Jóvenes y adultos

  • Descripción: Talleres de música, muralismo, audiovisual y diseño gráfico.

  • Objetivo: Estimular el talento joven y la dinamización cultural.

  • Lugar: Centro Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite

  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos