Volver

Presupuestos participativos

440be76d8187f7f88975342a1987e5978fbe1eb6.jpg

Mejoras en calle Isla Montaña Clara y Lomo del Capón

16/06/2025  •  lalesan  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La calle Isla Montaña Clara (pasando la carpintería Teodoro Torres) del barrio de La Montañeta, actualmente está en pésimas condiciones. Un tramo se encuentra asfaltado pero en muy mal estado y otro tramo se encuentra pavimentado con hormigón. 

Existen numerosas grietas, desniveles y pequeños socavones que hace que sea peligroso transitar por ella.

Se trata de una vía de doble sentido en el que apenas existen apartaderos cuando dos coches se encuentran de frente.

A ambos lados de la vía existe vegetación que invade la vía e incluso daña a los vehículos que transitan por ella.

En ciertos tramos de la vía, sería conveniente incluir barreras quitamiedos y más iluminación.

Además, las condiciones de la vía no permite que los camiones de recogida de residuos transiten por ella por lo que los vecinos de la zona tienen que desplazarse 1 km para tirar la basura.

Adjunto además un enlace a un vídeo para que vean como es el día a día de los vecinos de la zona. Cómo día a día se van deteriorando los vehículos que transitan por ella (suban el volumen para que aprecien el sonido de los baches y socavones)

 

                                                                                                      Vídeo estado vía Lomo del Capón

 

Enlace a propuesta del año 2023 que pese a ser ganador, nunca se ejecutó: https://decide.laspalmasgc.es/budgets/7/investments/2827

2022 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/6/investments/2354

2021 -> https://decide.laspalmasgc.es/budgets/5/investments/1811

 

Sin apoyos
Tejadillos y Muro Centro de Recursos Las Coloradas

"Actividades BAJO TECHO" mejoras en el Centro de Recursos Las Coloradas

03/06/2025  •  Asociación Asperger TEA Islas Canarias  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

En el Centro de Recursos Las Coloras (antiguo Colegio Las Coloradas), situado en el mismo barrio que le da nombre, realizamos semanalmente las asociaciones ASPERCAN y APAELP actividades con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA grado 1 (síndrome de Asperger), discapacidad intelectual y del desarrollo y sus Familias.

En la actualidad, las áreas exteriores del Centro (canchas y patio de la entrada) cuentan con un tejadillo cada una realizado en materiales que no han soportado el paso de los años y las inclemencias del tiempo, principalmente el daño corrosivo que genera la marisma que nos llega desde la bahía del Confital.

En estos tejadillos se realizan actividades (talleres de pintura, manualidades, Escuelas de Familias, talleres de habilidades sociales, actividades del huerto, etc.) tanto en verano y nos ofrecen sombra como en invierno y nos guarecen de la relentada de la tarde-noche o incluso de la lluvia.

El deteriroro de las patas que soportan el techo (panel sándwich de fibra) es tal, que supone un riesgo para las personas usuarias del Centro entre las que participan niños y niñas, adolescentes y personas jóvenes y adultas, tanto andantes como PMR (personas con movilidad reducida) que hacen uso de silla de ruedas o sistemas de apoyo para la deambulación. Este daño no solo está en que se puedan partir y venirse el techo abajo, también, en que se puedan dar un golpe y cortar con el material oxidado.

Además, se hace necesario contar con puntos de luz en cada tejadillo que nos permitan la realización de actividades en invierno ya que las tardes se vuelven más cortas y muchas veces tenemos que parar las actividades por no tener luz.

El tejadillo de la cancha incluye un muro a media altura (se puede ver en la foto) que se encuentra también en un estado importante de deterioro debido a la humedad de la zona que requiere reparación. 

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Campus Culturales Infantiles de Navidad

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Niños de 6 a 12 años

  • Descripción: Actividades durante las vacaciones navideñas: cuentacuentos, manualidades, teatro y juegos.

  • Objetivo: Desarrollar la creatividad y el vínculo cultural desde la infancia.

  • Lugares: Las Mesas, Piletas y Tenoya

  • Presupuesto: 5.000 € por campus, total 15.000 €  

Sin apoyos
Zona.jpg

Pipican en el Batán

20/06/2025  •  Jennifer  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

Destinar parte del solar/ladera de la Calle Severo Ochoa, en el barrio de El Batán para un pipican (un parque para perros vallado). La zona se encontraría justo encima del terrero de Santa Rita

Sin apoyos

Rema y recoge haciendo bodyboard

05/06/2025  •  SBTeam  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de Las

Canteras que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.

Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del

contacto con el océano.

 

Sin apoyos
Asfaltado

Asfaltado Calle Perez Muñoz

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito el asfaltado de la calle Perez Muñoz, en La Isleta, tras el gran uso de esta vía y el estado en el que se enucentra.

 

Sin apoyos
derechos.jpeg

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.

A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.

El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.

Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

Sin apoyos
Antes - Después

RINCÓN DE JUEGO Y AMISTAD

22/06/2025  •  Milena  •  Vegueta, Cono Sur, Tafira

La ausencia de planificación de espacios comunes y esparcimiento durante los años de construcción del barrio, unida a la calificación de zonas verdes que se realizaba bajo el único criterio del aprovechamiento residencial, es decir, se calificaba como verde aquellas parcelas con una inclinación del terreno tal que impedía la edificación.

Esta situación de partida, unida a la existencia de una trama urbana muy heterogénea con abundantes rincones ciegos, calles sin salida como la Calle Berlioz, desconectadas entre sí, generó que algunos de estos espacios verdes se convirtieran en plazas y/o jardines, como la convertida en la Plaza Ntra.Sra de los Remedios.

Dicha plaza, que no ha sido equipada se encuentra en un claro estado de deterioro y abandono. Por ello, es necesaria su recuperación con la finalidad de promover la buena convivencia como valedora de la transmision de valores sociales y culturales donde los vecinos y vecinas, puedan desarrollar actividades de ocio y promover culturalmente los espacios abiertos.

Se propone la creación de una instalación destinada a ofrecer espacio físico al aire libre, que provoque el encuentro entre los vecinos y vecinas, favorecer el esparcimiento para el desarrollo de actividades de ocio (mobiliario exterior: mesas, bancos) y promueva la practica de juegos con señas de identidad (petanca), juegos de mesa o un rincón de lectura, donde los sueños de los niños y la alegría de la comunidad se entrelazan en cada juego y risa compartida.

Sin apoyos
calleverde.png

Más verde para Guanarteme: transformación vegetal del barrio

19/06/2025  •  Kevin  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Hechos actuales

El barrio de Guanarteme es percibido desde hace años como un entorno excesivamente gris, duro y carente de vegetación, tanto por quienes lo visitan por primera vez como por la mayoría de sus habitantes. Esta percepción se refleja de manera reiterada en consultas y encuestas realizadas a la ciudadanía.

En muchas de sus calles y plazas no hay árboles ni zonas verdes, a pesar de que urbanísticamente sería posible incorporar vegetación, incluso en aquellos espacios con aceras estrechas o limitaciones estructurales.

Con el aumento de las temperaturas y la intensificación de las olas de calor, el exceso de cemento y pavimento convierte muchas zonas del barrio en islas de calor, donde el calor absorbido durante el día se libera por la noche, afectando la calidad de vida de residentes, especialmente personas mayores, niños y personas vulnerables.

¿Qué se propone?

Se propone la renaturalización progresiva de las calles y plazas de Guanarteme, mediante:

  • La plantación de árboles y arbustos adaptados al clima local.

  • La creación de zonas de sombra natural en puntos clave (cerca de colegios, parques, paradas de guagua, etc.).

  • La incorporación de jardineras, parterres y muros vegetales en espacios actualmente asfaltados o baldíos.

  • La sustitución de pavimento innecesario por suelo permeable y vegetado donde sea viable.

Objetivos

  • Reducir la sensación de dureza y mineralidad del barrio, aportando color, vida y frescor al entorno urbano.

  • Combatir el efecto isla de calor, mejorando la temperatura ambiental y la calidad del aire.

  • Responder a una demanda histórica de la ciudadanía, que desde hace más de 15 años reclama un entorno más verde.

  • Crear espacios agradables, saludables y más humanos, con zonas de sombra y descanso para todos, especialmente para quienes tienen movilidad reducida.

  • Revalorizar el barrio de cara al turismo, mostrando una imagen más acogedora, habitable y sostenible de la ciudad.

  • Fomentar la biodiversidad urbana, ofreciendo refugio a aves e insectos beneficiosos.

  • Transformar la experiencia cotidiana del espacio público, haciendo que las calles y plazas sean no solo lugares de paso, sino también espacios de encuentro y bienestar.

Este proyecto busca avanzar hacia un modelo de ciudad más verde, resiliente y centrada en las personas. Un primer paso para transformar Guanarteme en un barrio ejemplar de sostenibilidad urbana en Las Palmas de Gran Canaria.

Sin apoyos
Limpiezas

Limpieza de calles semanalmente

22/06/2025  •  JESSICA VEGA  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicitamos una limpieza general de nuestras calles, donde nuestros mayores y niños resbalan y caen en aceras con cava y pis de animales, vomitos, etc, queremos una ciudad limpias que la suciedad atrae a roedores y cucarachas. 

Sin apoyos