
Un Local para Todos: Mobiliario Funcional y Cómodo para nuestro Local Social.
16/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
¿Quiénes somos?
La Asociación Felices con Narices trabaja desde el Local Social del Batán por y para el bienestar del barrio, ofreciendo proyectos y actividades para la infancia, la juventud y personas mayores, además de servir como un punto de encuentro abierto a toda la comunidad.
Nuestro local se ha convertido con el tiempo en un espacio imprescindible donde jugar, aprender, conversar, acompañarse y crecer en comunidad. Sin embargo, para seguir avanzando y adaptarnos a las necesidades de todos los colectivos que nos visitan, necesitamos hacer una inversión en mobiliario funcional y accesible.
¿Qué necesitamos y por qué?
Actualmente contamos con burras de maderas y tableros sueltos que, si bien han servido durante mucho tiempo, resultan incómodos, pesados y poco prácticos, especialmente para el uso de personas mayores o durante actividades que requieren movilidad y montaje/desmontaje rápido.
Además, no disponemos de mesas pequeñas en el despacho, lo que dificulta tareas básicas como el trabajo administrativo, la organización de materiales o incluso las reuniones puntuales con familias o profesionales.
Por eso, queremos adquirir:
-
Mesas plegables: ligeras, estables y fáciles de guardar, ideales para talleres, charlas o actividades intergeneracionales.
-
Sillas plegables: cómodas y funcionales, pensadas para el confort de personas mayores y para facilitar el almacenamiento cuando no se utilizan.
-
Mesas auxiliares pequeñas para el despacho: para que el trabajo diario de coordinación, planificación y atención sea más cómodo y organizado.
Un mobiliario adecuado no solo mejora el espacio, sino que también mejora la experiencia de quienes lo usan. Con tu apoyo, conseguiremos que nuestra sede siga siendo un lugar accesible, seguro y cómodo para todos los vecinos y vecinas del barrio.
¡Gracias por ayudar a que nuestro local siga creciendo con y para vosotros!

Instalación de bomba de aire y herramientas básicas para bicicletas
16/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Hechos actuales En muchos barrios de la ciudad, el uso de la bicicleta ha crecido considerablemente, tanto para desplazamientos diarios como para actividades deportivas o recreativas. Sin embargo, los ciclistas no disponen de puntos de mantenimiento básico accesibles, como bombas de aire o herramientas para realizar pequeñas reparaciones (ajuste de frenos, inflado de neumáticos, apriete de tornillos, etc.). Esto puede suponer una gran molestia en caso de averías menores, obligando a abandonar el trayecto o buscar ayuda lejos del lugar.
Qué se propone Se propone instalar estaciones de servicio básico para bicicletas que incluyan una bomba de aire manual y un kit de herramientas esenciales (llaves Allen, destornilladores, palancas para neumáticos, etc.), disponibles en libre acceso. Estas estaciones se colocarían en puntos estratégicos de cada barrio, preferentemente junto a equipamientos culturales, deportivos, asociativos y zonas comerciales donde hay afluencia habitual de ciclistas.
Propongo: plaza del Pilar (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Santa Catalina (junto a la estacion de Sitycleta), plaza Nuestra Señora de la Luz (junto a la estacion de Sitycleta)
Objetivos
-
Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, ofreciendo servicios que mejoren la experiencia del usuario.
-
Facilitar el mantenimiento básico de las bicicletas, evitando que pequeñas averías impidan continuar un trayecto.
-
Reforzar la autonomía de los ciclistas, proporcionándoles acceso gratuito a herramientas sin necesidad de acudir a un taller.
-
Promover barrios más accesibles, sostenibles y seguros, mejorando la infraestructura ciclista en espacios públicos clave.
Una pequeña inversión que puede tener un gran impacto positivo en la vida diaria de los ciclistas urbanos.

Taller de Sombreros de Palma (Empleita)
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
aller de Sombreros de Palma (Empleita)
-
Destinatarios: Público general
-
Descripción: Trenzado tradicional para elaboración de sombreros.
-
Objetivo: Recuperar esta artesanía agrícola.
-
Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas
- Presupuesto: 4.500 €

Asfaltado Carreteras El Batán
02/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Hace infinidad de años que no se asfaltan las calles del Batán. Sólo se parchean los agujeros, que es una solución pasajera, ya que en su mayoría vuelven a abrirse los agujeros. Pasos de peatón y líneas de la carretera borrados.
Propongo el asfaltado del barrio completo y volver a pintar las líneas, señales y pasos peatonales.
PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS CIUDAD ALTA
21/06/2025 • • Ciudad Alta
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Ciudad Alta
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Visita guiada al barrio de San Nicolás. Influencia del barrio en la historia canaria.
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados.
- Taller de ejercicio saludable.
- Cualquier otra que pueda resultar de interés.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Pipican en el Polígono Cruz de Piedra
17/06/2025 • • Ciudad Alta
Algunos vecinos insolidarios llevan a hacer las necesidades de sus mascotas a la cancha de césped del barrio. Quizás, habilitando un espacio destinado a las mascotas dentro del barrio algunos de estos vecinos dejarían de acudir a las canchas a que sus mascotas hagan sus necesidades. Por eso se propone un pipican en la zona mostrada de la Calle Joaquín Belón, entre el bloque 22 y el bloque 23 que es un espacio ahora mismo desaprovechado, que está cerca de la otra zona y que permite dividir espacios para el uso de los vecinos y dotar de un recurso para el barrio.

Graffiti y Arte Urbano Participativo
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Jóvenes y colectivos vecinales
-
Descripción: Murales con mensajes sobre identidad, diversidad y sostenibilidad.
-
Objetivo: Embellecer el entorno y canalizar la creatividad.
-
Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya y Piletas
- Presupuesto: 20.000 €

PARQUE INCLUSIVO
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
PARQUE INCLUSIVO: ELEMENTOS DEPORTIVOS
La propuesta es una ampliación de la realizada en la 3º Edición de los Presupuestos Participativos como “Huerto Urbano” votada por los vecinos y pendiente de su ejecución.
Por ello, se plantea que cuando se lleve a cabo la instalación del Huerto Urbano, la previsión es que se pueda integrar también una zona de sombra y un pipican. La propuesta se completará con un espacio para realizar una zona de calistenia.
En conclusión, todo ello incide directamente en la mejora de las condiciones del barrio y por tanto de la vida de los vecinos y vecinas de Casablanca1. Fomentar los hábitos saludables a traves de la práctica de la actividad física y por ende, la integración real de los jóvenes, con un cambio en el entorno, innovación ecológica que se integra con el resto de la ciudad.
JARDIN CON EL NOMBRE DEL BARRIO CON VEGETACION NATURAL PARA INSTALAR EN EL JARDI
21/06/2025 • • Centro
prponemos la Instalacion de un jardin Vertical que contega el Nombre del Barrio para instalar en el jardin de la entra al barrio por la calle Ana Benitez ( donde estaba Centro Reto )

👨👩👧 Mejora de la seguridad peatonal en el entorno escolar de Ciudad Jardín
03/06/2025 • • Centro
Cada mañana, decenas de familias cruzan a pie las calles del barrio para llevar a sus hijos e hijas al colegio o a la guardería. Sin embargo, lo hacen en condiciones muy mejorables. En las calles Hermanos García de la Torre y Rafael Ramírez solo hay dos pasos de cebra, dejando un tramo de casi 300 metros sin cruce seguro. La calle Camilo Saint-Saëns está aún peor: solo tiene uno.
Como consecuencia, los niños cruzan por donde pueden, los carritos esquivan coches mal aparcados en esquinas, y muchas personas deben buscar un hueco entre el tráfico para pasar. Todo esto ocurre en un entorno con alta presencia escolar.
A esto se suma la calle Maestro Valle, con tráfico intenso y veloz. El resultado: riesgo diario para escolares, personas mayores y familias.
✅ ¿Qué se propone?
Implementar medidas simples pero efectivas que reduzcan el riesgo vial y mejoren la seguridad en todo el entorno escolar:
-
Nuevos pasos de peatones en tramos largos sin cruces
-
Pasos de cebra elevados que obliguen a reducir la velocidad
-
Señales verticales claras y visibles
-
Bolardos disuasorios para evitar el aparcamiento indebido y mejorar la visibilidad
-
Iluminación directa en pasos de peatones para horarios de baja visibilidad
🎯 Objetivos
-
Proteger a la infancia y a las personas vulnerables
-
Reducir la velocidad del tráfico en calles escolares
-
Mejorar visibilidad y accesibilidad de los pasos de peatones
📍 Ubicación
-
Calle Hermanos García de la Torre
-
Calle Rafael Ramírez
-
Calle Camilo Saint-Saëns
-
Calle Maestro Valle
-
Calles anexas dentro del entorno escolar de Ciudad Jardín
👥 Destinatarios
-
Alumnado de centros educativos y guarderías
-
Familias, personas mayores y residentes
-
Conductores habituales
🧾 Tipo de gasto
Inversión: señalización vertical, pasos elevados, bolardos y medidas de calmado del tráfico
🧠 Observaciones
Este proyecto puede ejecutarse por fases y tener impacto inmediato desde la primera actuación.