PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS EL DISTRITO CENTRO
21/06/2025 • • Centro
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Centro.
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Nos atacan los piratas. Ruta guiada a pie y en guagua para conocer los lugares donde se desarrolló el ataque de las tropas de Pieter Van der Does a la ciudad de LPGC en 1599.
- Conoce la ciudad desde el mar. .
- Visita Parque Doramas y hotel Santa Catalina.
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados. T
- Taller de ejercicio saludable.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria

Muestra Comunitaria de Artes y Oficios
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Muestra Comunitaria de Artes y Oficios
-
Destinatarios: Familias y comunidad
-
Descripción: Demostraciones de oficios, gastronomía y arte.
- Objetivo: Poner en valor saberes tradicionales del distrito.
- Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Presupuesto: 45.000 €

Peatonalizar calle Palafox
21/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Se podría peatonalizar la calle palafox entre c/ República Dominicana y C/ Guanarteme. Aprovechar también para reverdecer esta calle con árboles. Actualmente prácticamente sólo es usado por los coches que tienen su garaje en la misma.

Renaturalización de la plaza frente a la Iglesia del Pino (calle Pdte. Alvear)
13/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La plaza frente a la iglesia del Pino (entre las calles Presidente Alvear, Juan Manuel Durán y Ruiz de Alda) es un espacio dominado por superficies y pavimento duros. Se trata de una plaza que se convierte en una isla de calor, especialmente en los meses más cálidos. Con el objetivo de mitigar este efecto, mejorar la calidad ambiental y proporcionar un entorno más agradable para vecinos y visitantes, se propone:
-
La incorporación de arbolado de sombra autóctono o adaptado al clima.
-
La sustitución parcial del pavimento por superficies permeables (césped, jardines de lluvia, etc.).
-
La creación de zonas verdes multifuncionales que fomenten la biodiversidad y la convivencia.
-
La posible instalación de mobiliario urbano sostenible y fuentes de agua para refrescar el entorno.
Esta intervención contribuiría al cumplimiento de los objetivos climáticos locales, alineándose con las estrategias de sostenibilidad, adaptación al cambio climático y mejora de la salud urbana recogidas en los planes municipales y europeos.

Espacio Intergeneracional – Encuentros que Enriquecen
19/06/2025 • • Ciudad Alta
Te presentamos el Espacio Intergeneracional, una propuesta pensada para que niños, niñas, adolescentes y personas mayores compartan un lugar de encuentro. Un entorno enriquecedor donde puedan convivir, aprender mutuamente y participar en actividades que fortalecen los lazos comunitarios.
¿Por qué queremos hacer esto?
1. Fomentar el intercambio de saberes y experiencias La convivencia entre generaciones permite recuperar tradiciones, compartir conocimientos y crear vínculos afectivos duraderos. Las personas mayores tienen mucho que aportar y la infancia mucho que descubrir.
2. Combatir la soledad y el aislamiento Este espacio combate la soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, y crea un entorno de cuidado mutuo y compañía, donde todos y todas se sientan parte de una comunidad.
3. Promover la educación en valores El respeto, la empatía y la solidaridad se fortalecen cuando diferentes generaciones conviven y colaboran. Esta propuesta es también una apuesta por la educación emocional y social.
¡Tu apoyo puede hacer posible este espacio único de convivencia entre generaciones! Vota por este proyecto y ayúdanos a tejer una comunidad más cercana, más humana y más rica en experiencias compartidas.
Ampliación de aceras Colegio Saucillo
12/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicito la ampliación de aceras en la calle Saucillo, junto a la entrada de la zona infantil del colegio. Suprimir aparcamientos para ampliar las aceras en esas zonas donde se acumulan numerosas personas a la entrada y salida.
Barandillas en lomo la cruz
22/06/2025 • • Centro
Solicitamos la instalación de barandillas y arreglar las escaleras situadas en la calle Vía 2002 en el loma de la cruz de Casablanca 3.

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva
18/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.
La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.
En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.
Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:
-
La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio.
-
La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.
-
La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.
Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

Renovación del pavimento del paseo que conecta La Puntilla con El Confital
06/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El suelo actual se encuentra en mal estado, con irregularidades y desniveles que dificultan el tránsito peatonal y aumentan el riesgo de tropiezos, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.
Así, se propone la sustitución del pavimento existente por una superficie continua, antideslizante y accesible, adecuada para el uso de sillas de ruedas, andadores y otros elementos de apoyo.
Con esta mejora se busca no solo garantizar un recorrido seguro e inclusivo, sino también favorecer el uso y disfrute del entorno por parte de todos los ciudadanos, fomentando la movilidad peatonal.
CAMINOS VERDES Y SEGUROS MI BARRIO MAS VERDE
21/06/2025 • • Centro
Proponemos de mejoras los jardines ( palmeral de capellanias ) que tienes unas vistas muy bonitas hacia el barranco del guniguada con todo su expledor , ganado , cultivos .. , es una pena estar como esta propoenemos replantar el palmeral y hacer un mirador en dicho jardin