CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL
22/06/2025 • • Centro
Desde la mesa de trabajo Conviviendo Arenales, proponemos esta propuesta a los Presupuestos Participativos 2025: CONECTANDO GENERACIONES: MEMORIAS Y FUTURO DIGITAL
RESUMEN DEL PROYECTO
"Conectando generaciones: memorias y futuro digital" nace en el corazón del barrio de Arenales para tejer lazos entre quienes lo habitan. Personas mayores, jóvenes y vecinos migrantes se unirán para compartir historias, aprender unos de otros y construir un barrio más unido. A través de encuentros, talleres y relatos, este proyecto quiere recuperar la memoria colectiva y mirar al futuro con esperanza. Porque un barrio vivo es aquel donde nadie se siente solo y todos tienen algo que aportar. Arenales tiene mucho que contar… y este es solo el comienzo.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
Desde la búsqueda de soluciones participativas a las necesidades del barrio de Arenales se plantean una serie de acciones que enmarcan un objetivo común: favorecer la convivencia y la integración de las y los vecinos del barrio.
Objetivo general:
Fomentar la integración comunitaria, el diálogo intergeneracional y la participación ciudadana en el barrio de Arenales a través de la creación de espacios colaborativos que combinen memoria tecnología y escucha activa.
Objetivos específicos:
- Identificar y visibilizar los activos comunitarios del barrio como punto de partida para procesos de mejora colectiva.
- Impulsar procesos de participación comunitaria inclusiva que involucren especialmente a personas jóvenes, mayores y población migrante del barrio, promoviendo su implicación en actividades colectivas para el intercambio de saberes, a través de diálogo intergeneracional y la recuperación de la memoria colectiva.
- Impulsar el desarrollo de competencias digitales de personas de edad avanzada a través del acompañamiento de personas jóvenes, incorporando herramientas tecnológicas accesibles como medio para fortalecer las capacidades digitales de la comunidad.
- Crear un archivo digital colaborativo que recoge las memorias, relatos y aprendizajes del proceso.
Miembros que componen actualmente la mesa de Conviviendo Arenales:
- Asociación Socio Cultural Fuera de la Portada
- Centro Lugo
- Médicos del Mundo
- Centro de Salud de Canalejas
- Servicios sociales del distrito centro del Ayuntamiento de Las Palmas
- Participación ciudadana (Ayuntamiento de Las Palmas)
- Comunidad Teresiana
- AAVV Pamochamoso - Arenales
- SIC4Change
Este proyecto lo liderará desde Conviviendo Arenales, SIC4Change y Fuera de la Portada Propuesta completa del proyecto en el documento que se adjunta Propuesta_Presupuestos_Participativos_LPGC.pdf

“Batán Horror Nights”: La Casa del Terror del Batán
17/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La Asociación Felices con Narices es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la dinamización cultural, la inclusión social y el fomento de la participación vecinal en el barrio del Batán. Trabajamos especialmente con la infancia y juventud, pero también con familias y mayores, generando espacios de encuentro, creatividad y colaboración entre generaciones.
Una de nuestras iniciativas más esperadas y queridas por el vecindario es la Casa del Terror, un proyecto cultural y participativo que llevamos organizando desde hace varios años. Esta actividad no solo convierte Halloween en una experiencia inolvidable, sino que refuerza los lazos entre vecinos y ofrece una alternativa creativa, segura y accesible a niños, niñas y sus familias.
¿Por qué necesitamos tu ayuda?La Casa del Terror del Batán es mucho más que una actividad de miedo: es un proyecto comunitario que involucra a menores, jóvenes, familias y voluntarios en todo su proceso. Desde la conceptualización de las escenas hasta la decoración, la interpretación y la ambientación, es un espacio de aprendizaje, convivencia y arte colectivo.
Con tu apoyo, queremos mejorar la calidad y el alcance de esta actividad para que cada año sea más sorprendente, segura y participativa.
¿Dónde irá destinado el dinero?-
Adquisición de materiales para decoración, luces, sonido y disfraces.
-
Formación y apoyo para los jóvenes que diseñan y actúan en la experiencia.
-
Mejoras en la ambientación para ofrecer un recorrido más realista y emocionante.
-
Promoción del evento para llegar a más familias del barrio.
-
Equipamiento básico de seguridad para garantizar una experiencia divertida sin riesgos.
Apoyar la Casa del Terror del Batán es apostar por la creatividad, la participación vecinal y el desarrollo comunitario. Porque detrás de cada grito, hay risas compartidas, vínculos que se fortalecen y jóvenes que descubren lo que pueden crear juntos.
Con tu colaboración, podemos hacer que este evento siga creciendo como un espacio mágico de encuentro, cultura y barrio. ¡Este Halloween… que el miedo no nos quite la ilusión!

Microbosques urbanos en Avenida de Escaleritas
18/06/2025 • • Ciudad Alta
La Avenida de Escaleritas soporta una gran cantidad de vehículos en sus vías, haciendo que suba mucho el calor y los humos. Se propone realizar varios microbosques urbanos que contribuyan a mejorar la calidad del aire de la zona. Ejemplo:
Se plantea instalar estas iniciativas en algunos de los siguientes lugares, según posibilidades técnicas:
- El descampado frente al Alonso Quesada, donde la antigua gasolinera
- El parque de la música
- En la esquina entre Almirante Benítez Inglott y la propia Avenida de Escaleritas.

Restauración Lomo de San Gregorio para uso comunitario. Actualización.
16/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Actualización
En 2023 esta propuesta fue presentada por mí, siendo uno de los ganadores.El propósito esta ocasión es presentarla nuevamente con algunas mejoras e y trasladar la urgencia de la obra por el acelerado deterioro que está sufirendo al estar a la interperie junto a la necesidad vital de los vecinos de disponer de un local social municipal después de 20 años residiendo en el barrio además de formar parte del paisaje original.
El Granero podría tener un doble uso, por un lado como un pequeño centro de interpretación del lugar a través de fotografías y datos históricos del lugar y por el otro como local para las reuniones vecinales para uso de las comunidades de vecinos ó para promover la constitución de la primera asociación de vecinos del barrio. En cuanto a su equipamiento, lo básico para la realización de reuniones de caracter vecinal.
Sería importantísimo que junto al proyecto se lleve aparejado una campaña de información sobre el lugar hacia los vecinos a través de trípticos y señalética porque si ponemos en valor el lugar habrá más posibilidades de protegerlo.
Espero que el equipo técnico del ayuntamiento tome en consideración el interés general de esta obra por varios motivos y desde el lado político apoyen dicha propuesta asumiéndola como propia para los próximos presupuestos no teniendo la necesidad de llevarla nuevamente a votación popular por segunda vez.
Muchas gracias

Creación de un Aula mde Fotografía
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Proyecto de "Aula de Fotografía" en el espacio del local social polivalente ubicado en la Plaza de Santo Domingo (propiedad municipal), dentro de la próxima convocatoria de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento.
Fundamentación:-
Espacio Subutilizado:
- El local social polivalente de la Plaza de Santo Domingo es un recurso municipal infrautilizado que, con esta iniciativa, podría dinamizarse para fomentar la cohesión vecinal y el acceso a la cultura.
-
Demanda Ciudadana:
- La fotografía es una herramienta de expresión artística y documental con gran interés social, especialmente entre jóvenes, personas mayores y colectivos en riesgo de exclusión. Un aula especializada ofrecería:
-
Infraestructura:
- Adquisición de 10 equipos fotográficos básicos, el alumno que lo traiga:
- Contratación de 1 monitor/a especializado/a y coordinación con asociaciones fotográficas locales.
Justificación Participativa:
- Este proyecto surge de diagnósticos vecinales que identificaron la falta de oferta cultural accesible en el barrio.

Talleres de Salud Mental para Adolescentes
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Esta propuesta nace del grupo adolescente del Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), que ha creado dentro del mismo un espacio propio llamado “Espacio Adolescente Seguro”. Un lugar simbólico y real donde pueden expresarse libremente, compartir experiencias y construir propuestas que den respuesta a las preocupaciones que afectan directamente a su etapa vital.
Una de las principales inquietudes que han expresado en este espacio es el impacto de la salud mental en la adolescencia: ansiedad, presión académica, redes sociales, autoestima, soledad, dificultades para pedir ayuda... Por ello, proponen la creación de talleres específicos sobre salud mental, diseñados por y para adolescentes, en un entorno seguro, cercano y sin estigmas.
Salud mental: una necesidad urgente y real
La adolescencia es una etapa de grandes cambios, donde el bienestar emocional es tan importante como el físico. Según datos de organismos como UNICEF o el Ministerio de Sanidad:
-
1 de cada 4 adolescentes ha manifestado haber sentido ansiedad o tristeza persistente. La falta de espacios seguros donde hablar de salud mental aumenta el aislamiento y el malestar.Muchos adolescentes no se sienten cómodos hablando de esto con adultos, o no saben a quién acudir
-
Impacto esperado: mejora del bienestar emocional y mayor conocimiento sobre salud mental. Mayor confianza en pedir ayuda y compartir lo que sienten. Reducción de estigmas y normalización del cuidado emocional. Consolidación del “Espacio Adolescente Seguro”

Beethoven para escolares
22/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Nuestro objetivo es despertar desde temprana edad el gusto por la cultura y el arte en general a través de la música clásica y el teatro en su más pura esencia. Apoyándonos en material didáctico creado por nosotros mismos.
Todo ello desde una perspectiva actual, inclusiva y acorde con los ODS y la Agenda 2030.
ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA ESCOLARES
El genio de Bonn anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa y Nikolaus comenzará un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares.
Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico.
Viaja durante una hora por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más. Acompañemos a nuestro protagonista en esta fantástica aventura y descubramos juntos nuestro continente.
Un canto a la fraternidad entre los pueblos con música de Beethoven.
Presupuesto para cuatro funciones 14.000 Euros + IGIC

AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN Y MEJORA DE PARQUE PÚBLICO Tafira Alta (Rafael Rafaeli)
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Contexto actual: El parque presenta dos carencias principales:
-
Ausencia de instalaciones deportivas más apropiadas, como de una cancha de fútbol, lo que limita las posibilidades de socialización activa para jóvenes y niños del barrio.
-
Vegetación densa y desordenada, especialmente en zonas poco iluminadas, que puede favorecer el consumo de sustancias o conductas inapropiadas, generando inseguridad.
Propuesta:
-
Instalación de una cancha de fútbol de dimensiones reducidas (tipo fútbol 5) con césped artificial o suelo de caucho reciclado. Esto:
-
Fomentará la actividad física y hábitos saludables entre niños y jóvenes.
-
Favorecerá la cohesión social al convertirse en un punto de encuentro comunitario.
-
Reducirá el riesgo de vandalismo al dar uso activo a la zona.
-
-
Rediseño del área verde:
-
Poda y limpieza de la vegetación actual, priorizando especies bajas y ornamentales que no bloqueen la visibilidad.
-
Instalación de iluminación eficiente (tipo LED con sensores de movimiento), para disuadir el uso indebido en horarios nocturnos.
-
-
Complemento opcional: Añadir bancos, papeleras y señalización educativa sobre el cuidado del entorno, para promover el civismo.
Justificación:
Estas acciones convierten el parque en un espacio más seguro, activo e inclusivo, beneficiando a todas las edades y mejorando la calidad de vida del vecindario.

Mejora de la accesibilidad y restauración de la señalización en Calle San Felipe
15/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Mejorar el acceso y la transitabilidad de la calle San Felipe limitando el estacionamiento en la entrada de la misma desde la Calle Camino al Polvorín con la instalación de bolardos o similares, ya que no se respeta la línea amarilla existente, dificultando tanto el acceso como la salida de los vehículos.
Construir una acera e instalar una barandilla en uno de los laterales de la bajada de la calle, desde el acceso por la calle Camino al Polvorín, que permita salvar el pronunciado desnivel de la misma y facilitando así a los vecinos la subida / bajada de la pendiente (actualmente hay mucha gente mayor en la zona que corre el riesgo de poder caer por la misma).
Restaurar la la señalización vertical correspondiente que fue suprimida y que impida el estacionamiento en el acceso y en la citada calle y que es necesaria ya que ni los vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos,etc...) podrían acceder a ella si surgiera alguna urgencia, algo que ya ha ocurrido como se ve en la foto. Bastaría con instalar una señal que prohiba el estacionamiento en toda la calle, en el mismo poste en la que se encuentra la que indica que es una calle sin salida y que se encuentra al inicio de la misma.

Instalación deportiva Baloncesto
16/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Instalación de una cancha de baloncesto individual y techada en el parque de Tafira Baja