
Taller de Collage Creativo
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Taller de Collage Creativo
-
Destinatarios: Jóvenes y adultos
-
Descripción: Creación artística con materiales reutilizados.
-
Objetivo: Fomentar la expresión artística y el reciclaje.
-
Lugar: Piletas
- Presupuesto: 2.500 €

ESCUELA DE ESPECTADORES
18/06/2025 • • Centro
Desde 2RC Teatro, Compañía de Repertorio, en su vocación de valorar el teatro como servicio público, nos planteamos la necesidad de hacer hincapié en el aumento de la cantidad y calidad de los espectadores que en la actualidad valoran, como actividad cultural, la asistencia al teatro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como, trabajar decididamente por fomentar en los mismos inquietudes creativas, artísticas e intelectuales. Esta idea la denominamos: Escuela de Espectadores
El sentido de la Escuela de Espectadores no es nuevo. Es un concepto y una dinámica de trabajo que se ha desarrollado en ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, potenciado la asistencia de espectadores a espectáculos teatrales y generando dinámicas de filiación de los mismos a los espacios que los acogen.
Con estas referencias internacionales, ya en 2012 diseñamos y desarrollamos un primer proyecto que incidió en una serie de acciones que definían una Escuela de Espectadores para la Ciudad de Las Palmas de G.C. (ver memoria anexa), en este 2025 para su desarrollo en 2026/2027, proponemos una reelaboración con vistas a una presencia permanente de lo teatral en los barrios de la ciudad.

Lomos de asno en calle Agustina de Aragón
22/05/2025 • • Ciudad Alta
Solicito que se instalen lomos de asno en la calle agustina de Aragón en la manzana que discurre entre la calle Tormento y Tristana, ya que los coches y motos pasan a una velocidad excesiva por este tramo de la calle Agustina de Aragón. Es un problema de seguridad y sobre todo al tener las aceras tan pequeñas.
Se lleva solicitando 3 años en los presupuestos, se aprueba todo el gasto y no se ha realizado nada en este tramo de la calle agustina de Aragón. Por lo que espero que este año se ejecute.

Rotonda para entrada en La Paterna
22/06/2025 • • Centro
El cruce de entrada a La Paterna desde la Carretera General del Norte es muy incómodo. Se propone una rotonda que habilite el acceso de una manera más cómoda y natural.
RELATOS ISLETEROS
10/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El proyecto de los libros Relatos Isleteros tuvo su primera publicación en 2022 donde se editó Relatos Isleteros I, habiendo publicado ya una nueva edición, y en 2024 hemos publicado Relatos Isleteros II. Ahora solicitamos aportación económica para un NUEVO NÚMERO. Los dos anteriores han sido publicados gracias a la aportación del ayuntamiento para imprimirlos, a través de los presupuestos participativos, de cultura y de la concejalía de Distrito. El nuevo número sería editado con unas 300 páginas aproximadamente, impresión a color y abarcaría, como los anteriores, relatos de las vecinas o vecinos hechos directamente o con entrevistas que relatan la historia personal y comunal del barrio. Según las características del mismo, imprimir 500 ejemplares, calculamos que costaría unos 5.000 euros.
OBJETIVOS
Nuestro objetivo con este proyecto es rescatar la memoria de la gente del barrio de la Isleta, mujeres y hombres mayores, para que no se pierda la historia del barrio y darla a conocer a los jóvenes de la Isleta, poniendo en valor el esfuerzo y lucha de la gente que construyó el barrio, conocer sus cambios y valorar lo que se ha conseguido y de dónde venimos, y que sea un motivo de autoestima y empoderamiento.

I Encuentro intergeneracional - Barrio de Arenales
22/06/2025 • • Centro
Esta propuesta pretende ser una oportunidad de encuentro entre las personas que viven en el barrio de Arenales. Como eje vertebrador se ha elegido el intercambio de conocimientos, experiencias y la creación cultural y artística compartida. Siendo la meta final el entretejer relaciones interpersonales y enriquecernos como comunidad.
OBJETIVOS
- Crear un espacio de encuentro entre las diferentes generaciones del barrio
- Promover hábitos saludables de ocio y tiempo libre
- Fomentar el establecimiento de lazos
- Compartir saberes y experiencias entre los y las vecinas
- Propiciar el reconocimiento y el encuentro de la diversidad cultural del barrio
- Celebrar la vida de barrio
ACCIONES
-
Talleres de intercambio generacional. Que dinamizarán la misma comunidad y buscarán el uso de diversos expresiones culturales y artísticas. Algunas de la propuestas sería
- Lonas de piezas de ganchillo
- Banderas bordadas
- Títeres y papagüevos
- Cuentos y relatos
- Poesía urbana
- Collages
- Canto y danza
-
Charlas y talleres para una vida saludable. Algunas de las temáticas propuestas:
- La soledad en la vejez
- La comunicación no violenta
- Crianza respetuosa
- Hábitos de vida saludable
- Aproximación a las propuestas de viviendas alternativas (Cohousing, Coliving)
-
Comida diversa: como el cierre se propone una comida compartida y disfrute de un concierto, ambos que representen la diversidad cultural y generacional del barrio.
LUGARES PARA EL ENCUENTRO
- Centro Cívico Suárez Naranjo (como lugar de encuentro principal)
- La Plaza de la Feria
- La plaza anexa al Centro de Salud
- La HUCA La Chimenea
- entre otros

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva
18/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.
La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.
En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.
Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:
-
La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio.
-
La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.
-
La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.
Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

Laboratorios Creativos Juveniles
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Laboratorios Creativos Juveniles
-
Destinatarios: Jóvenes y adultos
-
Descripción: Talleres de música, muralismo, audiovisual y diseño gráfico.
-
Objetivo: Estimular el talento joven y la dinamización cultural.
-
Lugar: Centro Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite
- Presupuesto: 7.500 €

Ampliar calzada calle faro
04/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
En la calle faro, entre las calles Bentayga y juan de la cosa es frecuente que guaguas y camiones queden atascados porque los coches aparcados en uno u otro lado de la acera son muy anchos. Esto ocasiona contaminación acústica por las bocinas y mucho tráfico.
Por ello se propone reducir ambas aceras, cada una unos 10 cm, para que los vehículos grandes tengan más espacio. En muchas ocasiones lo que impide el paso es un retrovisor, por lo que esa longitud sería suficiente.

🌿 Más sombra, más salud: plan de arbolado para el D. Isleta-Puerto-Guanarteme
03/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, uno de los más densos de la ciudad, carece de arbolado suficiente, lo que afecta al confort y la salud pública.
Con frecuentes episodios de radiación UV extrema y una alta exposición solar anual, este déficit supone un riesgo para niños, mayores y personas vulnerables.
Otras ciudades similares ya cuentan con calles más sombreadas y adaptadas al cambio climático.
Este proyecto propone plantar árboles en el distrito para reducir la exposición al sol y mejorar la habitabilidad urbana.
✅ ¿Qué se propone?
-
Plantación de árboles cada 7-9 metros en calles que cuenten con aceras de al menos 2,5 metros de ancho.
-
Donde no sea posible por espacio, suprimir plazas de estacionamiento regulado (zona azul o verde) de forma estratégica para instalar árboles sin comprometer la movilidad peatonal.
-
Dar prioridad a zonas de alto tránsito peatonal, entornos escolares, centros de salud, paradas de guaguas o centros cívicos.
-
Utilizar especies autóctonas o adaptadas al clima local
-
Instalar sistemas de riego por goteo o bajo consumo.
🎯 Objetivos
-
Reducir la exposición directa al sol en vías peatonales, mejorando el confort y la seguridad térmica.
-
Mitigar el efecto isla de calor y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos densos.
-
Fomentar el uso peatonal del espacio público y crear calles más saludables y caminables.
-
Adaptar el distrito al cambio climático, integrando más naturaleza en el entorno urbano.
📍 Ubicación
Todo el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, priorizando:
-
Calles del barrio de Guanarteme sin sombra ni arbolado
-
Zonas interiores del barrio de La Isleta con pavimento continuo
-
Accesos a la playa de Las Canteras con gran tránsito a pie
-
Áreas cercanas a centros educativos, de salud y transporte público
👥 Destinatarios
-
Residentes del distrito
-
Trabajadores y visitantes
-
Comercios, colegios, centros sanitarios y el conjunto de la comunidad local
🧾 Tipo de gasto
Inversión: adquisición de árboles, obras de instalación, riego y señalización
🧠 Observaciones
Este proyecto se puede ejecutar por fases, comenzando por los puntos más críticos.