Volver

Presupuestos participativos

Ampliación de aceras Colegio Saucillo

12/06/2025  •  Javier19  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Solicito la ampliación de aceras en la calle Saucillo, junto a la entrada de la zona infantil del colegio. Suprimir aparcamientos para ampliar las aceras en esas zonas donde se acumulan numerosas personas a la entrada y salida.

Sin apoyos

JARDIN CON EL NOMBRE DEL BARRIO CON VEGETACION NATURAL PARA INSTALAR EN EL JARDI

21/06/2025  •  PROYECTO COMUNITARIO MAS QUE UN BARRIO  •  Centro

prponemos la Instalacion de un jardin Vertical que contega el Nombre del Barrio para instalar en el jardin de la entra al barrio por la calle Ana Benitez ( donde estaba Centro Reto ) 

Sin apoyos
Rebaje

Rebaje de Aceras Avenida Cesar Manrique Calle Pintor Miro Mainou

13/06/2025  •  Javier19  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Solicito el rebaje de aceras y creación de paso de peatones en la Avenida Cesar Manrique eaquina Calle Pintor Miro Mainou

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_19.15.34.jpg

Pipican en la plaza Ramón García Padrón (Ramoncito el Fontanero)

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

La zona de Schamann concentra a un gran número de vecinos/as y muchos/as tienen mascota, pero no tienen lugares adecuados a donde poder llevarlos a pasear de manera cercana. Se propone incluir un pipican con algunos juegos para los peluditos en la plaza de Ramoncito el Fontanero, que puede ayudar a concentrarse las mascotas en un lugar agradable y cercano. 

Sin apoyos
Sala Prov Tenis Mesa - en medio Almacén, y Frontón - Polideportivo López Socas

Rehabilitación y Acondicion. Sala Prov tenis mesa -Lopez Socas- almacén y front

21/06/2025  •  Diego M Camacho  •  Ciudad Alta

Por medio de la presente se solicita la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala provisional de Tenis de Mesa, junto al Almacén y Frontón, en el Polideportivo López Socas de Ciudad Alta, debido al deterioro en que se encuentran y a los problemas presentados cuando hay lluvias; graves deficiencias en los techos, que necesitan reparación y ampliación urgente, y arreglos y acondicionamiento de los suelos, y otros problemas presentados por el peligro que pudieran causar las personas que tiran piedras y otros objetos desde la parte superior de la calle a los techos de las salas. 

No se puede practicar tenis de mesa adecuadamente y con mayor cantidad de mesas por los problemas presentados, con lo que esta actividad se ve en inferioridad, en cuanto a promoción,

con respecto a otras, y teniendo en cuenta que no existe ninguna actividad similar en el distrito de Ciudad Alta. 

Esperando se pueda tener en cuenta a la hora de mejorar las zonas deportivas de Ciudad Alta, y la facilidad para que más personas puedan practicar este deporte olímpico. 

Atentamente

Diego M Camacho

Sin apoyos
derechos.jpeg

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.

A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.

El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.

Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

Sin apoyos

Renovar la flora del Paseo de Las Canteras

18/06/2025  •  Pedro La Camera Ruano  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

La flora que actualmente cubre esta paseo está abandonada, necesita una renovación relevante dado el significado de este paseo para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria 

Sin apoyos
Ejemplo.jpeg

CREACIÓN DE ESPACIOS DE SOMBRA PARA LA PLAZA DEL PILAR

16/06/2025  •  Héctor Reyes Gil  •  Isleta, Puerto, Guanarteme

El proyecto consistiría en la creación de espacios de sombra en la plaza del Pilar, en torno a los bancos y el parque infantil ya existentes.

El objetivo es proteger en particular a la población más vulnerable (mayores e infancia) de los efectos del calor y las altas temperaturas que afectan a la plaza en las horas centrales del día.

El cemento del suelo de la plaza provoca el denominado efecto ‘isla de calor urbana’.

Es un concepto científico abstracto pero fácil de percibir: los días de altas temperaturas el hormigón atrapa el calor y lo expulsa, generando un acusado aumento de la temperatura en entornos urbanos.

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_17.59.18.png

Rotonda para entrada en La Paterna

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Centro

El cruce de entrada a La Paterna desde la Carretera General del Norte es muy incómodo. Se propone una rotonda que habilite el acceso de una manera más cómoda y natural. 

Sin apoyos
CARTEL

Beethoven para escolares

22/06/2025  •  Manuel Gómez Ruiz  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Nuestro objetivo es despertar desde temprana edad el gusto por la cultura y el arte en general a través de la música clásica y el teatro en su más pura esencia. Apoyándonos en material didáctico creado por nosotros mismos.

Todo ello desde una perspectiva actual, inclusiva y acorde con los ODS y la Agenda 2030.

ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA ESCOLARES

El genio de Bonn anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa y Nikolaus comenzará un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares. 

Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico.

Viaja durante una hora por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más. Acompañemos a nuestro protagonista en esta fantástica aventura y descubramos juntos nuestro continente. 

Un canto a la fraternidad entre los pueblos con música de Beethoven.  

Presupuesto para cuatro funciones 14.000 Euros + IGIC

Sin apoyos