
Beethoven para escolares
22/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Nuestro objetivo es despertar desde temprana edad el gusto por la cultura y el arte en general a través de la música clásica y el teatro en su más pura esencia. Apoyándonos en material didáctico creado por nosotros mismos.
Todo ello desde una perspectiva actual, inclusiva y acorde con los ODS y la Agenda 2030.
ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA ESCOLARES
El genio de Bonn anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa y Nikolaus comenzará un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares.
Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico.
Viaja durante una hora por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más. Acompañemos a nuestro protagonista en esta fantástica aventura y descubramos juntos nuestro continente.
Un canto a la fraternidad entre los pueblos con música de Beethoven.
Presupuesto para cuatro funciones 14.000 Euros + IGIC
Rema y recoje haciendo bodyboard
05/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Rema y Recoge" es una experiencia colectiva de recogida de microplásticos en la costa de La laja que combina deporte (bodyboard), educación ambiental y conexión profunda con el mar.
Promueve la conciencia ecológica, el aprendizaje vivencial y el bienestar psicológico a través del
contacto con el océano.

Rotonda en el cruce de Los Tarahales
04/06/2025 • • Ciudad Alta
La propuesta consiste en sustituir la actual regulación por semáforos en el cruce de Los Tarahales por una rotonda que permita una circulación continua y segura entre los vehículos que acceden desde Escaleritas, Siete Palmas, Los Tarahales y zonas adyacentes. Actualmente, los semáforos provocan importantes retenciones, especialmente en horas punta, dificultando la fluidez del tráfico y provocando un incremento en los tiempos de espera, el consumo de combustible y la contaminación.
Objetivos:
-
Mejorar la fluidez del tráfico eliminando paradas innecesarias.
-
Reducir las colas y tiempos de espera en un cruce estratégico.
-
Disminuir el consumo de combustible y la contaminación por vehículos en espera.
-
Incrementar la seguridad vial con una solución que ordene el flujo de vehículos de forma eficaz.
Ubicación de la propuesta:
Cruce de Los Tarahales, punto de conexión entre la Avenida Escaleritas y la entrada a la zona industrial y comercial de Tarahales. Distrito Ciudad Alta.
Destinatarios:
-
Conductores particulares, guaguas municipales y taxis que transitan diariamente por el cruce.
-
Vecinos de Escaleritas, Tarahales y Siete Palmas.
-
Comerciantes y trabajadores de la zona industrial de Tarahales.
Información adicional:
Este cruce constituye un punto crítico en la red viaria del distrito. La sustitución por una rotonda, además de ser una solución ampliamente utilizada en otras zonas de la ciudad con buenos resultados, podría suponer una mejora directa y visible en la movilidad cotidiana del entorno.

Limpieza mensual de las calles de La Isleta
07/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
Solicitamos que al menos una vez al mes se limpie con agua todas las calles del barrio, incluida la zona alta. Las calles están sucias y huelen mal. La última vez que el Ayuntamiento pasó a limpiar la zona alta fue durante el 2020. Todos pagamos y todos merecemos tener calles limpias, no solo el paseo de Las Canteras.

Aparcamiento Residencial en la Paterna y Accesibilidad en el Parque Juan Alemán
17/06/2025 • • Ciudad Alta
Vecinos y vecinas del entorno del Parque Juan Alemán.
La propuesta: Mejora integral de movilidad, accesibilidad y revitalización del espacio público en el entorno del Parque Juan Alemán.
Descripción de la propuesta: Se plantea la construcción de un aparcamiento público, no subterráneo, de cuatro plantas con una fachada de 60 metros, en suelo municipal junto al Parque Juan Alemán.
El aparcamiento contará con plazas reservadas para residentes y 3 plazas destinadas a negocios de la Carretera General del Norte, para evitar doble fila y mejorar la circulación. Se mejorará la accesibilidad del parque con eliminación de barreras arquitectónicas, creación de rutas peatonales seguras y accesibles, y se construirá una rampa accesible desde la Carretera General del Norte, especialmente en la zona de la gasolinera BP, que actualmente solo cuenta con acceso por escaleras.
El aparcamiento funcionará con una tarifa simbólica de 1 € al día, siguiendo modelos de éxito en municipios como Estepona.
Además, se podría revitalizar las antiguas canchas de tenis que colinda con el Parque Juan Alemán, en un espacio multifuncional para usos comunitarios (centro cívico, biblioteca, polideportivo, centro de día), y se podría conectar ese edificio con aparcamiento, acceso directo al parque, una biblioteca con vista hacia el parque, así como un gimnasio con piscina cerrada, se renovarán infraestructuras básicas como el alcantarillado y el soterramiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones.
Objetivos que se propone alcanzar:
-
Reducir la congestión y molestias causadas por el estacionamiento residencial en superficie.
-
Facilitar aparcamiento ordenado para residentes y comercio local.
-
Mejorar la accesibilidad universal al Parque Juan Alemán.
-
Revalorizar y dignificar el entorno urbano con espacios públicos modernos y seguros.
-
Renovar infraestructuras básicas obsoletas.
-
Fomentar la cohesión social y el uso comunitario del espacio público.
Ubicación de la propuesta: Entorno del Parque Juan Alemán, distrito correspondiente, junto a la Carretera General del Norte y la Carretera de Los Tarahales, en suelo municipal al lado a la zona de la gasolinera BP.
Destinatarios de la propuesta: Principalmente residentes del barrio, comerciantes de la Carretera General del Norte y usuarios del Parque Juan Alemán, así como la comunidad vecinal que utiliza y transita por el espacio público.
Dirigido a: Vecinos, comerciantes locales, personas con movilidad reducida que necesitan accesos adecuados, y usuarios generales del parque y entorno urbano.
Información u observaciones de interés: La propuesta está alineada con los objetivos municipales de accesibilidad, sostenibilidad, calidad urbana y participación ciudadana. Se plantea su financiación mediante presupuestos participativos, fondos europeos (Next Generation EU) y posible colaboración público-privada para asegurar la sostenibilidad y viabilidad del proyecto. Se fomentará la participación vecinal en todo el proceso mediante reuniones y consultas públicas.
La construcción de un aparcamiento en superficie de cuatro plantas con aproximadamente 60 metros de fachada podría costar entre 750.000 y 2.000.000 euros, considerando un rango de 5.000 a 10.000 euros por plaza para un total estimado de 150 a 200 plazas. Esta opción es más económica y rápida de ejecutar que un aparcamiento subterráneo, facilitando así una solución eficaz a la demanda de estacionamiento en la zona.
EL TOSCÓN BAJO - BADENES (BANDAS REDUCTORAS DE VELOCIDAD)
12/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
En el barrio del Toscón Bajo, los coches pasan a mucha velocidad, necesitamoa reparar las bandas reducto de velocidad existentes (en mal estado) y colocar nuevas en la calle El cantero.

Vía rodonal C/ Fondos de Segura: Hacia una ciudad amable para el Mundial 2030⚽
14/06/2025 • • Ciudad Alta
Implantación de una vía rodonal en la Calle Fondos de Segura, donde el peatón y la actividad comercial sea más importante de lo que ahora lo es, y sobre todo como carta de presentación de una ciudad amable de cara al Mundial 2030, donde esta calle será una de las protagonistas de dicho evento que será seguido por millones de telespectadores de todo el mundo, teniendo esta vía rodonal muchos beneficios para la comunidad y el barrio.
En primer lugar, la vía rodonal puede mejorar la seguridad del tráfico al reducir la velocidad de los vehículos que circulan en la zona, mejorando el flujo del tráfico al reducir la congestión en las intersecciones, lo que a su vez puede reducir los tiempos de viaje y mejorar la eficiencia del transporte, especialmente beneficioso en esta calle, con mucho volumen de tráfico en su tramo bajo.
Otro importante beneficio sería mejorar la estética de la calle, tan necesaria para estar a la altura de una ciudad sede del mundial 2030, pudiendo crearse nuevas áreas verdes, generando un impacto positivo en la calidad de vidad de los ciudadanos y mejorando el atractivo del barrio para los visitantes y potenciales compradores de la zona comercial abierta.
Por último, la vía rodonal puede reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad víal en general, pudiendo unirse a los ejes peatonales del plan de la Nueva Ciudad Alta, más teniendo en cuenta que hablamos de uno de los polos de centralidad que posee esta ciudad, sin olvidarnos de la futura red de carriles bici que acogerá esta calle y que encaja a la perfección con esta propuesta de via rodonal.
En definitiva, dicha vía rodonal podría dar paso a múltiples beneficios y ser parte de otros futuros proyectos como el carril bici, ejes peatonales, mejora de la zona comercial abierta, actos socioculturales, contribuyendo así a consolidar una ciudad moderna, inclusiva y preparada para el Mundial 2030.

“Guardianes de la Bahía”
19/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La propuesta “Guardianes de la Bahía” nace desde el propio Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), donde las voces de niños, niñas y adolescentes han manifestado su preocupación por la falta de conocimientos básicos en primeros auxilios y socorrismo acuático entre la infancia y adolescencia, especialmente en una comunidad como Canarias, donde el entorno marítimo es parte central de la vida cotidiana.
Según los datos de la plataforma Canarias, 1500 Km de Costa, más del 85% de los fallecimientos por ahogamiento en el archipiélago se producen en entornos naturales como playas, costas y piscinas no vigiladas Solo en 2023, se registraron más de 60 muertes por ahogamiento en Canarias. La falta de prevención, desconocimiento de riesgos y ausencia de primeros auxilios inmediatos son causas clave en muchos de estos casos. Esta cifra sitúa a Canarias entre las comunidades autónomas con mayor índice de fallecimientos por ahogamiento en España.
Los propios menores han destacado que:“No es suficiente saber nadar; hay que saber qué hacer si alguien se ahoga, si hay una medusa o si nos alejamos demasiado de la orilla”.
Objetivo general: Promover la formación básica en socorrismo acuático y primeros auxilios en la infancia y adolescencia de Canarias como estrategia de prevención y ciudadanía activa.
Público objetivo: Niñas, niños y adolescentes entre 8 y 17 años, pertenecientes al Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA)
Conclusión
“Guardianes de la Bahía” representa un ejemplo claro de cómo la participación infantil no sólo da voz a los menores, sino que impulsa proyectos reales y necesarios para su bienestar. En una región como Canarias, donde el mar es parte del día a día, esta formación es no sólo útil, sino urgente y vital.

Contenedores de basura soterrados
11/06/2025 • • Isleta, Puerto, Guanarteme
La Playa de Las Canteras es uno de los espacios más emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria. Su valor ecológico, turístico, recreativo y cultural la convierten en una prioridad en cuanto a ordenación urbana y gestión ambiental. Sin embargo, la presencia de contenedores de residuos tradicionales en superficie representa un impacto visual, ambiental y sanitario que contrasta con la calidad del entorno, por lo que se propone la implantación progresiva de contenedores soterrados.
JustificaciónLos actuales sistemas de recogida mediante contenedores superficiales presentan diversos inconvenientes:
-
Contaminación visual en un entorno paisajísticamente privilegiado.
-
Proliferación de olores y vectores (insectos, roedores, etc.), especialmente en épocas de calor.
-
Dificultades de accesibilidad peatonal y obstáculos en aceras y vías estrechas.
-
Vandalismo o uso indebido de los contenedores en espacios de alto tránsito nocturno.
La implementación de contenedores soterrados traería numerosos beneficios:
-
Integración discreta en el entorno urbano y mejora de la estética.
-
Reducción considerable de olores.
-
Mayor higiene y salubridad en zonas de ocio y turismo.
-
Menor ruido durante la recogida de residuos.
-
Aumento de la capacidad sin ocupar más espacio visible.
-
Fomento del civismo y el uso correcto del sistema de residuos.
Se propone:
-
Iniciar un proyecto piloto en zonas clave de Las Canteras: zonas cercanas a La Puntilla, Auditorio Alfredo Kraus, Playa Chica, Plaza Saulo Torón, etc.
-
Evaluar la viabilidad técnica (subsuelo, redes de saneamiento, accesibilidad para camiones).
-
Coordinar con áreas de urbanismo, limpieza y turismo para una planificación integral.
-
Considerar diferentes modelos (sistemas hidráulicos, eléctricos o mecánicos).
La inversión en contenedores soterrados puede financiarse parcialmente mediante:
-
Fondos Next Generation EU y subvenciones estatales de sostenibilidad urbana.
-
Colaboración público-privada en zonas comerciales (restauración, hostelería).
-
Presupuestos participativos o fondos propios del Plan de Acción por el Clima.

Atrio para la casa familia
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La casa de la familia es un espacio dinámico y amplio, es por eso que queremos tener un ATRIO como se muestra en el documento adjunto, donde se generen tertulias, juegos y encuentros.
La calidez de su diseño y de sus materiales hará que la casa de la familia sea un lugar donde la gente quiera estar.