Proyectos de gasto con ámbito: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Presupuesto total 615.460,00 €

Tasate Vecinal

Celebración del Día de Canarias (organizado por Tasate)

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Toda la ciudadanía
  • Descripción: Actividades conmemorativas del Día de Canarias, organizadas desde el tejido asociativo.

  • Objetivo: Generar sentimiento de pertenencia, encuentro vecinal y apoyo a la cultura popular y nuestras tradiciones.

  • Lugar: Distrito Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
  • Presupuesto: 5.000 €
Sin apoyos

Espacio Social y Cultural de la Paz

21/06/2025  •  Paola Díaz  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

El crecimiento poblacional del Distrito de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya no ha ido acompañado de un incremento de espacios e iniciativas culturales. La baja oferta cultural limita las relaciones sociales y el crecimiento personal de las personas del barrio. Por ello, se propone "La Comunidad de la Paz", un proyecto social que pretende alimentar ese sentimiento de comunidad que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. 

Este proyecto requiere de un espacio físico en el barrio de Tamaraceite, como lugar de encuentro de los/as vecinos/as para la creación de relaciones sociales y vínculos humanos, además de la realización de actividades formativas, culturales y de ocio y tiempo libre. Los/as jóvenes serán los/as principales agentes de cambio, siendo la columna vertebral del espacio. Toda persona del barrio puede disfrutar de la oferta dinámica de actividades, fomentando el sentimiento de comunidad y el cambio intergeneracional. 

Tamaraceite cuenta con un espacio físico rico en amplitud: Centro Cívico Jesús Arencibia. Sin embargo, la oferta cultural de dicho centro no ha sido atractiva para la población. Por ello, este proyecto podría cambiar el rumbo del Jesús Arencibia, acercando a la ciudadanía a la cultura y las relaciones sociales. 

 

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Recuperación del Camino Viejo de San Lorenzo

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Recuperación del Camino Viejo a San Lorenzo

  • Destinatarios: Ciudadanía

  • Descripción: Rehabilitación del camino real para uso cultural, educativo y senderista.

  • Objetivo: Rescatar la historia rural y la conexión territorial.

  • Lugares: San Lorenzo y Tamaraceite

  • Presupuesto: 40.000 €
Sin apoyos

Guaguas municipales a Llanos María Rivera, El Roque, Siete Puertas

17/06/2025  •  Gustavo Duchement  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Buenos días

Estos barrios que pertenecen al ayuntamiento de Las Palmas, están incomunicados de transporte público, de limpieza y de todo. Al menos una guagua cada hora sería de agradecer para todos los vecinos de estos barrios.

Por otro lado, la calle principal de Los LLanos María Rivera, a pesar de tener una señal de prohibiión de circular a más de 30, no se respeta y deberían instalar unos badenes para que no ocurra ningún accidente ya que algunos se pasan...

Y si se pasase algún servicio de limpieza alguna vez al año, tampoco estaría de más, así como instalar papeleras y bancos para sentarse las personas mayores.

Muchas gracias

 

Sin apoyos
Screenshot_20250621_143924_Samsung_Notes.jpg

PROYECTO DE NUEVA PISTA DE PETANCA DENTRO DEL PARQUE MUNICIPAL LOMO LOS FRAILES

21/06/2025  •  ASOCIACION DE VECINOS RAYCO (LOMO LOS FRAILES)  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

A) El presente proyecto contempla la construccion de una nueva pista de petanca dentro del Parque Municipal del Lomo los Frailes.

B) Adecentar el suelo para poder caminar y correr alrededor del parque. 

A). Nuestro objetivo es que esta nueva pista este unida a la pista ya existente para tener un espacio mas amplio donde poder fomentar la practica deportiva, la vida activa y la convivencia social entre los vecinos del barrio. La pista estara integrada de forma armonica en el entorno del parque, respetando la vegetacion existente y mejorando la oferta de ocio para personas de todas las edades, especialmente mayores y colectivos que tradicionalmente practican este deporte y que la pista existente actualmente se les ha quedado pequeña.

La nueva pista de petanca contribuira significativamente al bienestar social y fisico de los residentes del Lomo los Frailes ademas de favorecer la participacion ciudadana, la inclusion intergeneracional y el uso activo del parque como punto de encuentro y esparcimiento. 

B) El objetivo de esta intervencion es mejorar el estado del camino que rodea parte del Parque Municipal del Lomo los Frailes, con el fin de garantizar un transito comodo, seguro y accesible para los usuarios del parque asi como embellecer el entorno natural del mismo. Con esta accion se conseguira una mejora sustancial en la imagen del parque, aumentando su funcionalidad, accesibilidad y atractivo. El camino perimetral se transformara en un sendero comodo y seguro apto para paseos cotidianos asi como para actividades deportivas, favoreciendo asi la actividad fisica y la interaccion social en un entorno natural, libre y cuidado. 

Sin apoyos
Terreno calle Plutón, junto colegio CEIP Hoya Andrea

Habilitar zona "Besa + Baja" colegio Hoya Andrea, calle Plutón

15/06/2025  •  Daniel M  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

En los horarios de entrada y salida del alumnado del CEIP Hoya Andrea, los padres y madres que dejan a sus hijos tienen que estacionar en doble fila, de manera ilegal y peligrosa, para poder dejar y recoger a sus hijos e hijas en la entrada del colegio. Dicha situación genera importantes retenciones en la entrada y salida del barrio, situaciones de riesgo para el tráfico, de estrés para otros conductores y de peligro para los pequeños peatones que acceden al centro.

En las cercanías del colegio de Hoya Andrea existe un terreno sin explotar, junto a las canchas y que se extiende unos 100 metros hasta el parque situado cuesta abajo. Para evitar las situaciones de riesgo mencionadas anteriormente, se podría acondicionar dicho terreno para habilitar una parada de "Besa + Baja", las cuáles se crearon precisamente para dicho fin como se indica en esta publicación.

Sin apoyos
img5.jpg

“Proyecto Vulnerables”. Memoria viva de la Violencia Obstética

22/06/2025  •  ACUAV  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

 

  1. ¿Quién lo propone?

Desde la Asociación AQUAV (Asociación de Acompañamiento a los cuidados para la Vida), colaborando con Silvia Marte – Artista Visual y activista feminista, creadora del Proyecto Vulnerables. Con más de ocho años de trabajo artístico y social en torno a la violencia obstétrica. silviamarte@vulnerables.info / www.vulnerables.info

Vunerables es un proyecto artístico social y feminista, con le propósiot de visibilizar, denunciar y tranasformar la violencia onstétrica.

Dirigido a:

  • Mujeres que han vivido o viven procesos de embarazo, parto y crianza
  • Víctimas de violencia obstétrica o violecia instiucional
  • Profesionales de la salud, la educación, servicios sociales y la igualdad
  • Jóvenes, familias, asociaciones feministas, y colectivos sociales
  • Público en general interesado en temas de derechos, justicia social u cultura transformadora
  1. Objetivos del proyecto:

  • Generar conciencia ciudadana y profesional desde la emoción, el testimonio y el dato.

  • Conectar arte, salud y comunidad en una propuesta innovadora y transformadora.

  • Ofrecer a las víctimas un espacio de reparación simbólica mediante el arte. 

  • Crear espacios de expresión, escucha y empoderamiento para mujeres. 

  • Visibilizar la violencia obstétrica como forma de violencia institucional. 

 

  1. Propuesta de actividades: 

Exposición PREMIUM: 50 retratos en fine art gran formato + audio + documental + buzón de denuncia + diseño expositivo y comisariado.

Conferencia presencial: Charla a cargo de Silvia Marte (70 min).

Taller creativo grupal: 3h de escucha, creación y expresión emocional con mujeres.

        4. Ubicación:

Centro de Actividades Culturales y Comunitarias Jesús Arencibia en Tamaraceite. Las Palmas de Gran Canaria, 35018. https://maps.app.goo.gl/wJwjzCzDJtBUHYuG9                 

         5.Temporalización:

El proyecto se desarrollará  a lo largo de 7 días en total, organizados de la siguiente manera:

  • 7 días dedicado a la exposición para la visita del público
  • 1 día para la conferencia: se llevará a cabo una conferencia central que profundizará en los temas claves del proyecto
  • 1 día para el taller : se ofrecerá una actividad práctica y participativa para los asistentes.

Tanto la conferencia como el taller están incluidos en los 7 días totales del proyecto   

         6.Tipo de gasto:

             Gasto cultural, social, educativo y de sensibilización feminista. 

             Alineado con los ejes de, prevención de violencia de género, cultura comunitaria, memoria, salud y derechos reproductivos, reparación simbólica y empoderamiento.    

     

 

Sin apoyos
Vista aérea zona

Creación de zona de aparcamiento vecinal en Almatriche Alto

04/06/2025  •  Jon SG  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Se propone acondicionar uno de los solares libres existentes entre las calles La Explanada, Lomo de La Herradura y Asociación, en el barrio de Almatriche Alto, para habilitarlo como zona de aparcamiento público y gratuito. Actualmente, la falta de plazas de estacionamiento obliga a los vecinos a aparcar sobre las aceras y en lugares no habilitados, dificultando el paso peatonal y generando problemas de convivencia y seguridad. La intervención consistiría en nivelar el terreno, dotarlo de pavimentación básica, señalización y, si es posible, iluminación, para un uso ordenado del espacio.

Objetivos:

  • Solucionar la carencia de aparcamientos en el entorno inmediato.

  • Recuperar un solar abandonado para uso público vecinal.

  • Mejorar la convivencia entre vehículos y peatones, evitando el estacionamiento indebido.

  • Ordenar el espacio urbano y contribuir a la mejora del barrio.

Ubicación de la propuesta:

Barrio de Almatriche Alto (distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya), zona comprendida entre las calles La Explanada, Lomo de La Herradura y Asociación.

Destinatarios:

  • Vecinos y vecinas residentes en Almatriche Alto.

  • Personas con movilidad reducida o familias con menores que necesitan estacionar cerca de sus viviendas.

  • Visitantes y usuarios de servicios de la zona.

Información adicional:

La intervención sería de bajo coste si se opta por una solución funcional y sencilla, y tendría un impacto positivo inmediato en la vida diaria del vecindario. También evitaría el deterioro de aceras causado por el estacionamiento improvisado actual.

Sin apoyos
Tasate Vecinal

Jornadas Culturales Comunitarias

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

Jornadas Culturales Comunitarias

  • Destinatarios: Vecindad y familias

  • Descripción: Encuentros con actividades artísticas, talleres, feria artesanal y gastronomía.

  • Objetivo: Reforzar los vínculos comunitarios.

  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Las Mesas, Piletas

  • Presupuesto: 50.000 €
Sin apoyos
Tasate Vecinal

Escuela de Relatos del Barrio

20/06/2025  •  Asociación Cultural Tasate  •  Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya

  • Destinatarios: Jóvenes, mayores y adulto
  • Descripción: Talleres de escritura de relatos autobiográficos vecinales.

  • Objetivo: Recuperar historias locales desde la voz de sus protagonistas.
  • Lugares: Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, Las Mesas, Piletas
  • Presupuesto: 7.500 €
Sin apoyos