- Tarjetas
- Lista

Instalación de Bucles de Inducción Magnética para una Sociedad Inclusiva
18/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
La accesibilidad constituye un derecho fundamental para las personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. No obstante, en la práctica, este derecho no se garantiza plenamente, y la discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo una problemática latente que afecta su integración y desarrollo en la sociedad.
La accesibilidad en la comunicación es un componente esencial para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad auditiva. Entre los recursos técnicos más eficaces para facilitar esta accesibilidad se encuentran los bucles de inducción magnética, sistemas que permiten a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares recibir el sonido de forma clara y directa, eliminando el ruido ambiente.
En Las Palmas de Gran Canaria, la instalación de bucles magnéticos en espacios públicos representa una medida urgente y necesaria para asegurar su participación plena en la vida social y administrativa del municipio. Los bucles de inducción magnética deben estar presentes en instalaciones municipales como centros cívicos, bibliotecas, oficinas de atención ciudadana, salas de actos y cualquier otro espacio donde se ofrezca atención al público.
Su implementación no solo mejora la calidad de la comunicación, sino que también simboliza un compromiso real con la inclusión. Por ello, se propone:
-
La asignación de una partida presupuestaria específica para la instalación progresiva de sistemas de bucle de inducción magnética, en los diferentes distritos del municipio.
-
La señalización adecuada de los espacios equipados, conforme a la normativa UNE-EN 60118-4:2007, que regula los requisitos técnicos de estos sistemas.
-
La formación del personal municipal en el uso y mantenimiento básico de estos dispositivos, para garantizar su operatividad continua.
Estas medidas no solo cumplen con el marco legal vigente, sino que también representan un avance hacia una administración pública más inclusiva, equitativa y respetuosa, con la población con discapacidad auditiva del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

Historia, Cultura y Escultura (Piletas)
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Historia, Cultura y Escultura (Piletas)
-
Destinatarios: Ciudadanía
-
Descripción: Obra escultórica con valor simbólico local.
-
Objetivo: Visibilizar la identidad del barrio.
-
Lugar: Piletas
- Presupuesto: 10.000 €

Celebración del Día de Canarias (organizado por Tasate)
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Toda la ciudadanía
-
Descripción: Actividades conmemorativas del Día de Canarias, organizadas desde el tejido asociativo.
-
Objetivo: Generar sentimiento de pertenencia, encuentro vecinal y apoyo a la cultura popular y nuestras tradiciones.
- Lugar: Distrito Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
- Presupuesto: 5.000 €

Celebración del 15º Aniversario de la Noche de Finaos de San Lorenzo
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Toda la Ciudadanía
-
Descripción: Actividades conmemorativas por el 15º aniversario de esta tradición popular, que se cumplirán en el 2026: castañas tostadas y actuaciones folclóricas y de música popular canaria.
-
Objetivo: Revalorizar el patrimonio inmaterial y fortalecer las raíces culturales.
-
Lugar: San Lorenzo
- Presupuesto: 5.000 €

Concierto del grupo Sancocho Pop
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Concierto en las fiestas de Piletas.
-
Objetivo: Garantizar el acceso gratuito a espectáculos musicales de calidad.
-
Lugar: Piletas
- Presupuesto: 2.500 €

Taller de Sombreros de Palma (Empleita)
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
aller de Sombreros de Palma (Empleita)
-
Destinatarios: Público general
-
Descripción: Trenzado tradicional para elaboración de sombreros.
-
Objetivo: Recuperar esta artesanía agrícola.
-
Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas
- Presupuesto: 4.500 €

Revitalización de espacio verde dañado y degradado
25/05/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Los parques situados entre las calles Jamat, Ventura Doreste y Escultor José de Armas (Parque 1), y entre las calles Jamat, José y María y Escultor Luis Montull (Parque 2), en el barrio de Lomo Los Frailes, se encuentran en un estado de grave abandono y deterioro.
Hoy es un espacio seco, sin sombra, sin atractivo para vecinos ni visitantes, y con alta presencia de basura y vegetación muerta. Este proyecto propone una rehabilitación económica, participativa y ecológica del parque para convertirlo en un pulmón de aire agradable para Lomo los Frailes, al servicio de toda la comunidad.

Concurso de Pintura “Colores del Distrito”
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Niños, jóvenes y adultos
-
Descripción: Concurso pictórico sobre paisajes, costumbres y gentes del distrito.
-
Objetivo: Estimular la creatividad e implicar a la ciudadanía en la representación artística del barrio.
-
Lugares: Distrito Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya
- Presupuesto: 20.000 €

Campus Culturales Infantiles de Verano
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
Campus Culturales Infantiles de Verano
-
Destinatarios: Niños de 6 a 12 años
-
Descripción: Actividades culturales, teatrales y de juego durante los meses estivales.
-
Objetivo: Ofrecer una alternativa de ocio enriquecedora en el periodo vacacional.
-
Lugares: Las Mesas, Piletas y Tenoya
-
Presupuesto: 15.000 € por campus, total 45.000 €

Taller de Cestería Canaria Tradicional
20/06/2025 • • Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya
- Destinatarios: Público general
-
Descripción: Técnicas de trenzado con caña y palma.
-
Objetivo: Conservar oficios ligados al patrimonio rural.
-
Lugares: Tamaraceite, Las Mesas, Piletas
- Presupuesto: 4.500 €