- Tarjetas
- Lista

Lomos de asno en calle Agustina de Aragón
22/05/2025 • • Ciudad Alta
Solicito que se instalen lomos de asno en la calle agustina de Aragón en la manzana que discurre entre la calle Tormento y Tristana, ya que los coches y motos pasan a una velocidad excesiva por este tramo de la calle Agustina de Aragón. Es un problema de seguridad y sobre todo al tener las aceras tan pequeñas.
Se lleva solicitando 3 años en los presupuestos, se aprueba todo el gasto y no se ha realizado nada en este tramo de la calle agustina de Aragón. Por lo que espero que este año se ejecute.

Plan de asfaltado para las calles de Schamann
04/06/2025 • • Ciudad Alta
Se propone llevar a cabo un plan de asfaltado en varias calles del barrio de Schamann que actualmente presentan un grave deterioro del firme. El mal estado del asfalto incluye baches, grietas, desniveles y pérdida de adherencia, lo que representa un riesgo para vehículos, peatones y ciclistas. Las calles más afectadas incluyen Don Pío Coronado, Tormento, Plaza de La Paz, Virgen de La Paloma, entre otras vías cercanas. Esta actuación es una demanda recurrente de los residentes y busca recuperar la seguridad, funcionalidad y aspecto de la zona.
Objetivos:
-
Mejorar el estado del pavimento para garantizar una circulación segura.
-
Prevenir accidentes y averías provocadas por el mal estado del firme.
-
Fomentar un entorno urbano cuidado y digno para los residentes.
-
Responder a una necesidad vecinal ampliamente compartida en el barrio.
Ubicación de la propuesta:
Barrio de Schamann, distrito Ciudad Alta. Calles prioritarias: Don Pío Coronado, Tormento, Plaza de La Paz, Virgen de La Paloma y otras calles secundarias del entorno inmediato.
Destinatarios:
-
Vecinos y vecinas del barrio de Schamann.
-
Conductores, motoristas, ciclistas y peatones que transitan diariamente por estas calles.
-
Servicios municipales (emergencias, recogida de basura, etc.) que utilizan estas vías como rutas habituales.
Información adicional:
Un mantenimiento deficiente del asfalto no solo afecta a la movilidad, sino que deteriora la imagen del barrio y contribuye al abandono urbano. Esta propuesta busca impulsar un entorno más seguro y agradable, devolviendo al barrio la atención que merece.
Proyecto artes escénicas Ciudad Alta
22/06/2025 • • Ciudad Alta
Crear un proyecto de artes escénicas (teatro y danza) en el Distrito de Ciudad Alta que contenga las siguientes acciones:
- Programa formativo en artes escénicas para ciudadanos no profesionales, que incluya talleres, charlas y master class.
- Dar importancia a la danza como expresión
- Programa de narración oral, en la que la ciudadanía en especial personas mayores puedan contar su historia y la de sus barrios.
- Crear una programación anual para la actuación en espacios públicos en centros Cívicos y al aire libre. (calles, parques o plazas)
- Buscar en todas las acciones facilitar la inclusividad, igualdad y movilidad

Espectáculos para escolares
22/06/2025 • • Ciudad Alta
Nuestro objetivo es despertar desde temprana edad el gusto por la cultura y el arte en general a través de la música clásica y el teatro en su más pura esencia. Apoyándonos en material didáctico creado por nosotros mismos.
Todo ello desde una perspectiva actual, inclusiva y acorde con los ODS y la Agenda 2030.
ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA ESCOLARES DEL DISTRITO
El genio de Bonn anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa y Nikolaus comenzará un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares.
Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico.
Viaja durante una hora por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más. Acompañemos a nuestro protagonista en esta fantástica aventura y descubramos juntos nuestro continente.
Un canto a la fraternidad entre los pueblos con música de Beethoven.
Presuppuesto por 4 funciones: 14.000 Euros + IGIC
Hidrantes para Bomberos
18/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitamos hidrantes (bocas de incendios) para bomberos en: la Avenida Guillermo Santana Rivero, Diego Betancor Suarez, Sargento Provisional, Pacuco Penichet y Alferez Provisional, (C.P. 35012)
Debido a que es una zona densamente poblada y con una altura media de 9 - 12 pisos, sin escaleras de emergencia, ni externas ni internas, y sin posibilidad de llegar las escaleras de los bomberos a esa altitud, para evacuación de los vecinos en caso de una emergencia por incendios, etc. Es por lo que vemos urgente y necesaria la proximidad de bocas de incendio a todas estas torres de edificación construidas con normativas antiguas que no tienen en cuenta la evacuación de personas con movilidad reducida ni la evacuación de de vecinos en torres de tanta altura, para acelerar la pronta sofocación del incendio con las primeras unidades de bomberos que lleguen, que lógicamente son las mas ágiles porque no llevan agua en su interior, sin tener que esperar a que lleguen las cubas que son las mas lentas y las que requieren más tiempo para conectar magueras etc. con esto se lograria ganar mucho tiempo, sofocar el incendio rápido y con toda seguridad salvar mas vidas. Esta petición la hemos solicitado en otras ocasiones a través de esta misma plataforma, no habiendo sido aceptada a pesar de la gravedad que tiene para los que vivimos entre las calles nombradas anteriormente y que esta vez sea aceptada nuestra petición.
Rehabilitación de escaleras, muros y aceras en Barrio Atlántico
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitamos la reparación de las escaleras, muros y acera de la zona conocida como Atlántico 8, en la Avenida de La Feria, esquina con la calle Guillermo Santana Rivero (tramo comprendido entre los números 2 y 14).
Justificación:
Esta zona presenta un deterioro progresivo que dificulta la movilidad peatonal y representa un riesgo, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la falta de mantenimiento da una imagen de abandono a una zona muy transitada por vecinos y vecinas.
Qué se propone hacer:
- Reparación de escalones y tramos agrietados.
- Refuerzo o renovación de muros en mal estado.
- Arreglo y nivelación de aceras.
- Mejora estética y funcional del entorno peatonal.
Personas beneficiadas:
Todo el vecindario, especialmente mayores, personas con movilidad reducida, familias con carritos.
Vinculación cultural/comunitaria:
Una ciudad accesible y cuidada es condición para que la cultura y la vida comunitaria florezcan. La mejora del entorno urbano ayuda a generar orgullo de barrio y pertenencia.

PARQUE CARRATALÁ
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitar la habilitación de un parque o espacio público recreativo en el terreno actualmente sin uso ubicado en Las Torres, donde en el pasado se situaba la histórica estación radiotelegráfica que da nombre al barrio.
Este espacio no solo posee un valor patrimonial y simbólico importante para la vecindad, sino que también representa una oportunidad única para crear un lugar de encuentro, actividades comunitarias, eventos culturales y recreación para personas de todas las edades. Actualmente carecemos de un área lo suficientemente amplia para realizar actividades al aire libre, lo cual limita enormemente la vida comunitaria.
Contar con un parque en este terreno supondría:
-
Revitalizar un espacio hoy infrautilizado.
-
Rendir homenaje a la historia del barrio y su patrimonio.
-
Fomentar la cohesión social y el bienestar vecinal.
-
Brindar a la infancia y a la juventud un entorno seguro y saludable para su esparcimiento.
Solicitamos que se considere esta propuesta con urgencia y quedamos a disposición para participar activamente en su diseño y puesta en marcha, en representación de quienes viven y cuidan este barrio día a día.

POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN
19/06/2025 • • Ciudad Alta
-CAMBIO PARA LA MEJORA DE LA SUPERFICIE POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN PISTA CUBIERTA, CON EL CAMBIO DE UN NUEVO PISO Y MISMA MARCA.
-CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPACK HOMOLOGADO EN LA ZONAEXTERIOR (CANCHA BALONCESTO) POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN.
Conectar con la vida y lo vivo
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Queremos tener espacios de encuentro dinamizados para fortalecer las redes de apoyo y convivencia en los barrios, pensamos que hacerlo mediante talleres facilitados en espacios públicos como parques y plazas, ayudan a conocernos y estrechar lazos, tener un papel activo y conocer otras realidades también mejoran nuestra conexión con la vida y lo vivo. Talleres que nos acerquen a los cuidados, las mejoras y el disfrute.
Instalación de canchas deportivas en el Parque de la Unión del Barrio Atlántico
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitamos la instalación de una cancha de futbito y otra de baloncesto (con línea de triple) en el Parque de la Unión, ubicado en la calle Diego Betancor Suárez, frente al nº14.
Justificación:
Este parque es uno de los espacios públicos más utilizados por la juventud del barrio, pero actualmente carece de infraestructuras deportivas adecuadas. La falta de canchas provoca que niños, niñas y adolescentes jueguen en zonas no habilitadas, generando riesgos y desgaste del entorno. Con estas instalaciones, se fomentará el deporte, la convivencia y el uso positivo del espacio público.
Qué se propone hacer:
- Construcción de una cancha de futbito con porterías fijas y una red para evitar peligro de los balones a la vía.
- Delimitación de media cancha de baloncesto, con canasta y marcaje de la línea de triple.
- Señalización y adecuación del espacio deportivo dentro del parque.
Personas beneficiadas:
Infancia, juventud, familias y ciudadanía en general del Barrio Atlántico.
Vinculación cultural/comunitaria:
El deporte es una vía clave para el desarrollo social, comunitario y de valores compartidos. La mejora de espacios públicos activos también refuerza el tejido social del barrio en el marco de la Capital Europea de la Cultura 2031.