- Tarjetas
- Lista

POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN
19/06/2025 • • Ciudad Alta
-CAMBIO PARA LA MEJORA DE LA SUPERFICIE POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN PISTA CUBIERTA, CON EL CAMBIO DE UN NUEVO PISO Y MISMA MARCA.
-CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPACK HOMOLOGADO EN LA ZONAEXTERIOR (CANCHA BALONCESTO) POLIDEPORTIVO CARLOS GARCÍA SAN ROMÁN.

Pipican en el Polígono Cruz de Piedra
17/06/2025 • • Ciudad Alta
Algunos vecinos insolidarios llevan a hacer las necesidades de sus mascotas a la cancha de césped del barrio. Quizás, habilitando un espacio destinado a las mascotas dentro del barrio algunos de estos vecinos dejarían de acudir a las canchas a que sus mascotas hagan sus necesidades. Por eso se propone un pipican en la zona mostrada de la Calle Joaquín Belón, entre el bloque 22 y el bloque 23 que es un espacio ahora mismo desaprovechado, que está cerca de la otra zona y que permite dividir espacios para el uso de los vecinos y dotar de un recurso para el barrio.

Marquesina de parada de guaguas. Parada 61. Rotonda de Escaleritas.
21/06/2025 • • Ciudad Alta
La parada 61 es un punto de encuentro (intercambiador) de varias líneas de guaguas que ofrece un estado lamentable. Muros deteriorados, que se usan para sentarse, marquesina muy pequeña que no cubre las necesidades de las personas que la usan diariamente, que no protege de las inclemencias tiempo y ofrece un entorno muy sucio en general y aceras estrechas donde las personas usuarias nos"chocamos" al entrar y salir y donde personas mayores y en sillas de ruedas les es imposible circular.
Se solicita arreglo del entorno: muros, que permitan sentarse sin esperar que algún insecto escale por tu cuerpo, una o varias marquesinas para esperar la guagua sin "asarte" o "mojarte" , adaptable especialmente al sol en Las Palmas de Gran Canaria, teniendo en cuaeta la luz solar en todo su horario. Podría diseñarse con paneles solares movibles para generar energía y ofrecer sombra, utilizando materiales como acero inoxidable para la estructura y vidrio templado para la protección. Se pueden integrar elementos como iluminación LED y puertos USB para dispositivos móviles, y considerar un sistema de enfriamiento evaporativo para combatir el calor. Uso de materiales locales y detalles de diseño que reflejen la identidad de la ciudad. Utilizar materiales y tecnologías que promuevan la eficiencia energética y la sostenibilidad, aceras anchas accesibles. En resumen, se trata de encontrar un equilibrio entre la funcionalidad, la estética, la adaptación al entorno y la sostenibilidad para crear una parada de guaguas moderna, atractiva y confortable para las personas usuarias de esta parada 61 en Las Palmas de Gran Canaria.

Promovemos los Derechos de la Infancia y Adolescencia
19/06/2025 • • Ciudad Alta
Desde el VOPIA, se lanza una propuesta creativa y comunicativa con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la adolescencia: la creación y distribución de merchandising con mensajes clave sobre estos derechos. Esta iniciativa pretende convertir objetos cotidianos (camisetas, chapas, bolsas, libretas…) en vehículos de concienciación, diseñados por niños, niñas y adolescentes, que además de informar, generan identidad, pertenencia y visibilidad.
A menudo, los derechos de la infancia son desconocidos o ignorados por la sociedad. Esta propuesta apuesta por hacerlos visibles de una forma cercana, atractiva y directa, a través de productos que circulan por los entornos escolares, familiares y urbanos.
El merchandising será ideado y diseñado por los propios miembros del VOPIA, lo que garantiza un lenguaje auténtico, cercano y con impacto real entre otros niños, niñas y adolescentes. Comunicar desde su mirada genera más conexión y empatía.
Promovemos los Derechos de Infancia no es solo una campaña de productos: es una herramienta de cambio. Una forma creativa y directa de defender los derechos desde la voz de quienes los viven. Una camiseta puede decir mucho. Una chapa puede despertar una conversación. Una bolsa puede abrir una conciencia. Porque los derechos no solo se celebran: se hacen visibles. Y con esta iniciativa, el VOPIA los lleva a la calle, al cole y al corazón de la ciudad.

Lomos de asno en calle Agustina de Aragón
22/05/2025 • • Ciudad Alta
Solicito que se instalen lomos de asno en la calle agustina de Aragón en la manzana que discurre entre la calle Tormento y Tristana, ya que los coches y motos pasan a una velocidad excesiva por este tramo de la calle Agustina de Aragón. Es un problema de seguridad y sobre todo al tener las aceras tan pequeñas.
Se lleva solicitando 3 años en los presupuestos, se aprueba todo el gasto y no se ha realizado nada en este tramo de la calle agustina de Aragón. Por lo que espero que este año se ejecute.
Rehabilitación de escaleras, muros y aceras en Barrio Atlántico
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitamos la reparación de las escaleras, muros y acera de la zona conocida como Atlántico 8, en la Avenida de La Feria, esquina con la calle Guillermo Santana Rivero (tramo comprendido entre los números 2 y 14).
Justificación:
Esta zona presenta un deterioro progresivo que dificulta la movilidad peatonal y representa un riesgo, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la falta de mantenimiento da una imagen de abandono a una zona muy transitada por vecinos y vecinas.
Qué se propone hacer:
- Reparación de escalones y tramos agrietados.
- Refuerzo o renovación de muros en mal estado.
- Arreglo y nivelación de aceras.
- Mejora estética y funcional del entorno peatonal.
Personas beneficiadas:
Todo el vecindario, especialmente mayores, personas con movilidad reducida, familias con carritos.
Vinculación cultural/comunitaria:
Una ciudad accesible y cuidada es condición para que la cultura y la vida comunitaria florezcan. La mejora del entorno urbano ayuda a generar orgullo de barrio y pertenencia.

Piso nuevo para la calle Zaragoza
17/06/2025 • • Ciudad Alta
Debido al tiempo y las dificultades pasadas el suelo de la calle Zaragoza está muy deteriorado. Se propone renovar el suelo haciendo una imagen más limpia y homogénea.

Rontonda para cruce de los Tarahales
22/06/2025 • • Ciudad Alta
En el final de la Avenida de Escaleritas y la subida entre La Paterna y Los Tarahales existe un cruce que limita el acceso a distintas entradas en función de donde vengas y que obliga a parar la circulación, independientemente de que no haya acceso. Se propone sustituir este cruce regulado por semáforos a una rotonda, manteniendo el criterio de la circulación en toda la zona.
Es la intersección entre Avenida de Escaleritas. Carretera General del norte, Calle Lomo San Lázaro y Carretera de los Tarahales.

Bandas sonoras y balizas luminosas para paso peatón C/ Las Borreras 🚸
18/06/2025 • • Ciudad Alta
Propongo instalar bandas sonoras y balizas luminosas en el tramo previo al paso de peatones de Las Borreras, en sentido desde Fondos de Segura. Este paso se encuentra inmediatamente después de una curva, lo que reduce la visibilidad. Con estas medidas se busca alertar con antelación a los conductores y aumentar la seguridad de los peatones.

Programa de entretenimiento y actividad física para mayores
17/06/2025 • • Ciudad Alta
La actividad física en adultos mayores es crucial para mantener la salud y mejorar la calidad de vida. Se recomienda una combinación de actividades aeróbicas, de fuerza y de equilibrio, con una duración total de al menos 30 minutos diarios.
Se solicita al ayuntamiento que ponga un programa establecido por los parques y pabellones del distrito para que las personas mayores puedan realizar ejercicios monitorizados durante varios días durante la semana. Fomentando así la socialización, el ejercicio y la vida sana.