Proyectos de gasto con ámbito: Ciudad Alta

Presupuesto total 640.426,00 €

Sala Prov Tenis Mesa - en medio Almacén, y Frontón - Polideportivo López Socas

Rehabilitación y Acondicion. Sala Prov tenis mesa -Lopez Socas- almacén y front

21/06/2025  •  Diego M Camacho  •  Ciudad Alta

Por medio de la presente se solicita la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala provisional de Tenis de Mesa, junto al Almacén y Frontón, en el Polideportivo López Socas de Ciudad Alta, debido al deterioro en que se encuentran y a los problemas presentados cuando hay lluvias; graves deficiencias en los techos, que necesitan reparación y ampliación urgente, y arreglos y acondicionamiento de los suelos, y otros problemas presentados por el peligro que pudieran causar las personas que tiran piedras y otros objetos desde la parte superior de la calle a los techos de las salas. 

No se puede practicar tenis de mesa adecuadamente y con mayor cantidad de mesas por los problemas presentados, con lo que esta actividad se ve en inferioridad, en cuanto a promoción,

con respecto a otras, y teniendo en cuenta que no existe ninguna actividad similar en el distrito de Ciudad Alta. 

Esperando se pueda tener en cuenta a la hora de mejorar las zonas deportivas de Ciudad Alta, y la facilidad para que más personas puedan practicar este deporte olímpico. 

Atentamente

Diego M Camacho

Sin apoyos
SOLAR

Conexión -Minilla-Chil

19/06/2025  •  Sabrina Sanz Serrano  •  Ciudad Alta

Justificación para la limpieza y adecuación de un solar entre La Minilla y el Paseo de Chil

 

El solar ubicado entre la zona residencial de La Minilla y el Paseo de Chil en Las Palmas de Gran Canaria presenta actualmente un estado de abandono, acumulando basuras, escombros y vegetación descontrolada. Esta situación no solo deteriora la imagen del entorno urbano, sino que también representa un riesgo para la salud pública, la seguridad ciudadana y el medio ambiente.

 

Además del evidente problema estético y sanitario, este solar se encuentra en una ubicación estratégica que podría facilitar una conexión peatonal segura y directa entre La Minilla y el Paseo de Chil. Hoy en día, los residentes y viandantes que deseen desplazarse entre ambas zonas deben dar rodeos innecesarios o atravesar espacios inseguros y en mal estado.

 

Por tanto, la limpieza y adecuación de este solar se justifica por las siguientes razones:

 

1. Mejora del entorno urbano: La eliminación de basuras y la adecuación del terreno contribuirán a embellecer la zona, mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar el entorno.

 

 

2. Prevención de riesgos sanitarios y de seguridad: Un solar limpio evita la proliferación de plagas, la acumulación de materiales inflamables o peligrosos y la aparición de conductas incívicas.

 

 

3. Conectividad peatonal: La transformación del solar en un paso transitable permitiría una conexión más ágil, cómoda y segura entre dos zonas muy transitadas de la ciudad.

 

 

4. Promoción de una ciudad más accesible y sostenible: Fomentar los desplazamientos a pie reduce el uso del vehículo privado y se alinea con los objetivos de movilidad urbana sostenible del municipio.

 

 

 

Por todo lo anterior, se solicita a las autoridades competentes la intervención urgente para limpiar y adecuar este solar, proponiendo incluso su transformación en un pequeño espacio verde o sendero peatonal que permita el uso público responsable y seguro.

 

Sin apoyos
Parques_musicales.jpeg

Parques con Vida– Actividades Musicales y de Ocio para la Infancia

19/06/2025  •  Ciudad Amiga de la Infancia de Las Palmas de Gran Canaria  •  Ciudad Alta

Los parques municipales son lugares de encuentro, pero su uso cotidiano puede enriquecerse con propuestas culturales y de ocio dirigidas a la infancia. Esta iniciativa busca llenar de vida, música y juego los parques de la ciudad mediante actividades regulares que fomenten la expresión artística, la convivencia intergeneracional y el disfrute del espacio público. El derecho al ocio y a la participación cultural está recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Disponer de actividades gratuitas y abiertas en espacios públicos amplía las oportunidades de desarrollo, especialmente para quienes tienen menos acceso a ofertas culturales. La programación cultural y recreativa transforma los parques en escenarios dinámicos donde se fortalece el tejido social. Actividades musicales y lúdicas convierten un paseo en una experiencia enriquecedora. El contacto con la música, el juego creativo y la expresión artística en entornos cotidianos refuerza el desarrollo emocional, la imaginación y la participación activa desde la infancia. Llevar la música y el ocio creativo a los parques es apostar por una ciudad que educa, cuida y celebra la infancia en sus espacios comunes. Los parques no solo son lugares de paso, sino escenarios vivos donde puede florecer la cultura y el juego compartido.

Sin apoyos

Cerramiento y plantación

08/06/2025  •  SERGIO CATALÁ CARBALLO  •  Ciudad Alta

La idea es proteger las pocas zonas verdes que tenemos en Escaleritas, Schaman y La Feria.

Se cerrará todas las zonas verdes de la zona alta. La zona de los antiguos campos de fútbol de la Ballena quedará cercada y se permitirá el acceso sólo de día. 

Se plantarán cultivos frutales, así como plantas aromáticas.

Para controlar el perímetro del parque se instalará un sistema de cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad.

En la zona de la c/ Juan Bautista Melo, se cerrarán las zonas verdes, donde no pasa la gente, y se plantarán cultivos frutales y plantas aromáticas.

En las plazas de la zona de actuará de forma similar al parque de La Ballena.

La idea es proteger las zonas de esparcimiento de la ciudadanía y garantizar su seguridad y salubridad.

En todas estas zonas se instalarán zonas de juego infantil similar a las que tiene el parque Juan Pablo.

Se priorizará el control de las palomas pues todas estás zonas, como en el resto de las zonas de recreo de la capital, tienen un problema muy grande pues son plaga .

Sin apoyos
Cancha  de baloncesto cubierta

Creación de Canchas de Baloncesto Cubiertas en Suelo Municipal

22/06/2025  •  MAV  •  Ciudad Alta

La presente propuesta tiene como objetivo la construcción de canchas de baloncesto cubiertas en terrenos municipales, con el fin de fomentar la práctica deportiva, el bienestar físico y la cohesión social entre los vecinos, especialmente entre los jóvenes.

Sin apoyos
Captura_de_pantalla_2025-06-22_a_las_17.53.36.jpg

Rontonda para cruce de los Tarahales

22/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

En el final de la Avenida de Escaleritas y la subida entre La Paterna y Los Tarahales existe un cruce que limita el acceso a distintas entradas en función de donde vengas y que obliga a parar la circulación, independientemente de que no haya acceso. Se propone sustituir este cruce regulado por semáforos a una rotonda, manteniendo el criterio de la circulación en toda la zona. 

Es la intersección entre Avenida de Escaleritas. Carretera General del norte, Calle Lomo San Lázaro y Carretera de los Tarahales.

Sin apoyos

MEJORAS EN LA PLAZA RAFAELA MANRIQUE. EL POLVORÍN.

20/06/2025  •  Estrella  •  Ciudad Alta

Las lozetas de la plaza llevan 8 años deterioradas y están en muy mal estado, formando charcos. Cada vez que llueve se filtra el agua en el interor de los garajes (Edificio de 42, 50 y 56 viviendas) por lo que se forman humedades y filtro de olores ene el interior de los edificios. El estado de las lozetas hace que peligre  el paseo de las personas mayores. Las rejillas de canalización de agua de la plaza también están en mal estado, con hierbas crecidas en su interior. Se aporta descripción

Sin apoyos
ZBE Siete Palmas-Las Torres

Zona de Bajas Emisiones Siete Palmas - Las Torres 🌲🌍

16/06/2025  •  Palmense  •  Ciudad Alta

Considerando que los barrios de Siete Palmas y Las Torres constituyen uno de los polos de centralidad de la ciudad, se propone el inicio de los estudios técnicos y procesos participativos necesarios para valorar la viabilidad de establecer, en el futuro, una Zona de Bajas Emisiones en esta área de la Nueva Ciudad Alta. El objetivo de este análisis sería mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación atmosférica y fomentar el uso del transporte público y de medios de movilidad personal. Estos avances contribuirían, a medio plazo, a hacer más atractiva la Zona Comercial Abierta de Siete Palmas (especialmente en el eje Fondos de Segura), a reforzar la calidad ambiental del entorno de la ciudad deportiva, y a preparar adecuadamente la zona de cara al Mundial 2030 y futuros eventos culturales de masas que acogerá este ámbito urbano.

Sin apoyos

Instalación de canchas deportivas en el Parque de la Unión del Barrio Atlántico

21/06/2025  •  AAVV Barrio Atlántico  •  Ciudad Alta

Solicitamos la instalación de una cancha de futbito y otra de baloncesto (con línea de triple) en el Parque de la Unión, ubicado en la calle Diego Betancor Suárez, frente al nº14.

Justificación:

Este parque es uno de los espacios públicos más utilizados por la juventud del barrio, pero actualmente carece de infraestructuras deportivas adecuadas. La falta de canchas provoca que niños, niñas y adolescentes jueguen en zonas no habilitadas, generando riesgos y desgaste del entorno. Con estas instalaciones, se fomentará el deporte, la convivencia y el uso positivo del espacio público.

Qué se propone hacer:

- Construcción de una cancha de futbito con porterías fijas y una red para evitar peligro de los balones a la vía.

- Delimitación de media cancha de baloncesto, con canasta y marcaje de la línea de triple.

- Señalización y adecuación del espacio deportivo dentro del parque.

Personas beneficiadas:

Infancia, juventud, familias y ciudadanía en general del Barrio Atlántico.

Vinculación cultural/comunitaria:

El deporte es una vía clave para el desarrollo social, comunitario y de valores compartidos. La mejora de espacios públicos activos también refuerza el tejido social del barrio en el marco de la Capital Europea de la Cultura 2031.

Sin apoyos
28658247182_5e3fe35d8b_b.jpg

Programa de entretenimiento y actividad física para mayores

17/06/2025  •  dbrodlpgc  •  Ciudad Alta

La actividad física en adultos mayores es crucial para mantener la salud y mejorar la calidad de vida. Se recomienda una combinación de actividades aeróbicas, de fuerza y de equilibrio, con una duración total de al menos 30 minutos diarios.

Se solicita al ayuntamiento que ponga un programa establecido por los parques y pabellones del distrito para que las personas mayores puedan realizar ejercicios monitorizados durante varios días durante la semana. Fomentando así la socialización, el ejercicio y la vida sana.

Sin apoyos