- Tarjetas
- Lista

Rehabilitación y Acondicion. Sala Prov tenis mesa -Lopez Socas- almacén y front
21/06/2025 • • Ciudad Alta
Por medio de la presente se solicita la rehabilitación y acondicionamiento de la Sala provisional de Tenis de Mesa, junto al Almacén y Frontón, en el Polideportivo López Socas de Ciudad Alta, debido al deterioro en que se encuentran y a los problemas presentados cuando hay lluvias; graves deficiencias en los techos, que necesitan reparación y ampliación urgente, y arreglos y acondicionamiento de los suelos, y otros problemas presentados por el peligro que pudieran causar las personas que tiran piedras y otros objetos desde la parte superior de la calle a los techos de las salas.
No se puede practicar tenis de mesa adecuadamente y con mayor cantidad de mesas por los problemas presentados, con lo que esta actividad se ve en inferioridad, en cuanto a promoción,
con respecto a otras, y teniendo en cuenta que no existe ninguna actividad similar en el distrito de Ciudad Alta.
Esperando se pueda tener en cuenta a la hora de mejorar las zonas deportivas de Ciudad Alta, y la facilidad para que más personas puedan practicar este deporte olímpico.
Atentamente
Diego M Camacho
ASFALTADO DE CALLES EN LAS TORRES
22/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitud de asfaltado urgente de diversas calles que actualmente presentan estado de deterioro, así como de otras que, tras décadas de espera, continúan sin pavimentar. Esta situación afecta gravemente a la seguridad y calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
Entre las vías más transitadas y con desperfectos visibles se encuentran la Avenida Archivero Joaquín Blanco Montesdeoca, la Calle Amapola y la Calle Junco, que diariamente son utilizadas por una gran cantidad de personas, tanto residentes como transeúntes. La falta de mantenimiento ha derivado en baches, desniveles y daños en la calzada que suponen un riesgo para conductores y peatones.
Asimismo, solicitamos el asfaltado de varias calles interiores de la Urbanización Las Torres, así como Berrazal, Margarita, Azucena, Aguacate y Eucalipto que permanecen sin asfaltar desde hace décadas, a pesar del desarrollo urbanístico y la densidad poblacional de la zona.
Esta petición responde a una necesidad vecinal reiterada y urgente. Por ello, rogamos se priorice esta actuación dentro del plan de mejora de infraestructuras urbanas.
BIOSALUDABLES EN EL POLVORIN/SAN ANTONIO
20/06/2025 • • Ciudad Alta
Se propone la construcción de un parque de aparatos biosaludables para fomentar los espacios deportivos y saludables para los barrios de El Polvorín y San Antonio. La propuesta sería crearlos en un solar del ayuntamiento que se encuentra en la zona de la calle Doctor Jiménez Neira o en otra zona de los barrios que el servicio considere oportuno. Se adjunta documento donde se ve la zona y lo que se quiere.

Espacio Intergeneracional – Encuentros que Enriquecen
19/06/2025 • • Ciudad Alta
Te presentamos el Espacio Intergeneracional, una propuesta pensada para que niños, niñas, adolescentes y personas mayores compartan un lugar de encuentro. Un entorno enriquecedor donde puedan convivir, aprender mutuamente y participar en actividades que fortalecen los lazos comunitarios.
¿Por qué queremos hacer esto?
1. Fomentar el intercambio de saberes y experiencias La convivencia entre generaciones permite recuperar tradiciones, compartir conocimientos y crear vínculos afectivos duraderos. Las personas mayores tienen mucho que aportar y la infancia mucho que descubrir.
2. Combatir la soledad y el aislamiento Este espacio combate la soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, y crea un entorno de cuidado mutuo y compañía, donde todos y todas se sientan parte de una comunidad.
3. Promover la educación en valores El respeto, la empatía y la solidaridad se fortalecen cuando diferentes generaciones conviven y colaboran. Esta propuesta es también una apuesta por la educación emocional y social.
¡Tu apoyo puede hacer posible este espacio único de convivencia entre generaciones! Vota por este proyecto y ayúdanos a tejer una comunidad más cercana, más humana y más rica en experiencias compartidas.

Espacios de uso y disfrute en la plaza entre Calle Alceste y Juan Fontán
22/06/2025 • • Ciudad Alta
Para hacer de este agradable espacio más utilizable por la sociedad, se propone añadir aparatos biosaludables y un parque infantil en la plaza.

Carril bici-patinetas entre el Hospital Dr. Negrin y Escaleritas
20/06/2025 • • Ciudad Alta
Actualmente una gran cantidad de patinetas circulan por la acera en el tramo desde el Hospital Dr. Negrin para acceder a La Minilla o Escaleritas. Las aceras son muy anchas y se podria dedicar una parte de las mismas para que circularan por ahi para evitar el riesgo de atropello a la gente va caminando a diario en ese tramo.

Una base de sitycletas eléctricas en 7 Palmas.
18/06/2025 • • Ciudad Alta
Para la zona alta de la ciudad hay muy pocas sitycletas Establecer una o varias bases de sitycletas eléctricas en el estadio de Gran Canaria o en la zona de los centros comerciales ayudaría a que mucha gente subiera o bajara con estos medios de transportes en los días de partidos o colegios.
Hidrantes para Bomberos
18/06/2025 • • Ciudad Alta
Solicitamos hidrantes (bocas de incendios) para bomberos en: la Avenida Guillermo Santana Rivero, Diego Betancor Suarez, Sargento Provisional, Pacuco Penichet y Alferez Provisional, (C.P. 35012)
Debido a que es una zona densamente poblada y con una altura media de 9 - 12 pisos, sin escaleras de emergencia, ni externas ni internas, y sin posibilidad de llegar las escaleras de los bomberos a esa altitud, para evacuación de los vecinos en caso de una emergencia por incendios, etc. Es por lo que vemos urgente y necesaria la proximidad de bocas de incendio a todas estas torres de edificación construidas con normativas antiguas que no tienen en cuenta la evacuación de personas con movilidad reducida ni la evacuación de de vecinos en torres de tanta altura, para acelerar la pronta sofocación del incendio con las primeras unidades de bomberos que lleguen, que lógicamente son las mas ágiles porque no llevan agua en su interior, sin tener que esperar a que lleguen las cubas que son las mas lentas y las que requieren más tiempo para conectar magueras etc. con esto se lograria ganar mucho tiempo, sofocar el incendio rápido y con toda seguridad salvar mas vidas. Esta petición la hemos solicitado en otras ocasiones a través de esta misma plataforma, no habiendo sido aceptada a pesar de la gravedad que tiene para los que vivimos entre las calles nombradas anteriormente y que esta vez sea aceptada nuestra petición.

Remodelación de plaza entre calle Juan Fontán y calle Alceste
22/06/2025 • • Ciudad Alta
La plaza que se encuentra entre las calles Juan Fontán y la calle Alceste, en el barrio de Schamann, se encuentra en un estado que debería ser mejorado.
Se propone pintar la pared del fondo, la mostrada en la imagen.
PLAN DE ACTIVIDADES DE VIVIENDAS COLABORATIVAS CONOCER/NOS CIUDAD ALTA
21/06/2025 • • Ciudad Alta
La Asociación Semilla del Norte, creada en el año 2018, presenta como finalidad dar soporte y difusión a un modelo alternativo y no especulativo de acceso a la vivienda, una nueva forma de convivencia y de colaboración conocida como cohousing o viviendas colaborativas para todas las edades.
Nuestro objetivo es la búsqueda de un equilibrio entre vida privada, comunitaria y el compromiso social, apoyando la creación de comunidades diseñadas y autogestionadas por sus participantes, buscando un modelo de convivencia de calidad, no especulativo, que fomente la cooperación, un envejecimiento activo y solidario, la ayuda mutua y, en definitiva, una forma de vida participativa y sostenible, tanto a nivel social, económico y medioambiental. El modelo de viviendas colaborativas pretende alcanzar los siguientes elementos: vivir entre amigos utilizando la ayuda mutua, combatir la soledad no deseada de la población, combatir la especulación urbanística presenta en la sociedad y buscar una participación activa en el barrio/municipio en el que se inserte la vivienda colaborativa .
Para poder dar a conocer las viviendas colaborativas y construir un futuro mas sostenible, se presenta el Plan de actividades de viviendas colaborativas "CONOCER/NOS" el distrito Ciudad Alta
Se plantea la realización de actividades ludico-educativas con el objetivo de conocer la historia del distrito y su realidad actual, para poder enlazarla con lo que queremos que sea nuestra ciudad en el futuro: una ciudad medioambientalmente más cuidada, sostenible, amable, diseñada por y para toda la ciudadanía de todas las edades. Visitas guiadas que finalicen en un trabajo de conocimiento y construcción de un proyecto de vida nuevo.
- Visita guiada al barrio de San Nicolás. Influencia del barrio en la historia canaria.
- Taller de plantas medicinales canarias.
- Taller de huerto urbano ecológico.
- Taller de compostaje.
- Taller de autocuidados.
- Taller de ejercicio saludable.
- Cualquier otra que pueda resultar de interés.
Mas información en el documento adjunto y en Semilla del norte | Cohousing Gran Canaria